Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 26
La negociación colectiva en el sector público como mecanismo de prevención y solución de conflictos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020)
La presente comunicación tiene como propósito presentar estudio que fue presentado como proyecto de ley en el año 2019 por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Corrientes ante la Legislatura local. Cabe aclarar que ...
Un modelo para la víctima
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)
La presente investigación se propone averiguar si las áreas de la estructura del Ministerio Público y del Poder Judicial
ofrecen respuesta efectiva a las víctimas de violencias contra la mujer (doméstica, familiar, de ...
La perspectiva de género en el sistema interamericano de protección de derechos humanos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La presente comunicación gira en torno a los derechos humanos de las mujeres y la existencia de dos etapas de protección en el contexto interamericano. Habitualmente se dividen en un antes y un después de la Convención ...
Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femenino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)
Esta presentación se erige a modo de volcar, en una aproximación general, distintos fragmentos del plano de la realidad carcelaria femenina, desde una óptica de la función política y jurídica, que nos llevará a someter a ...
El techo de cristal del acceso de mujeres a cargos de decisión en el poder judicial de la provincia de Corrientes al 31 de diciembre de 2018
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019)
Los datos oficiales de la Oficina de Estadísticas del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes
correspondientes a los recursos humanos, esto es, la cantidad de integrantes de planta permanente,
desagregados por sexo, ...
La solidaridad familiar y la cuestión de género en el derecho civil argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2018)
La solidaridad familiar en el Derecho Civil y Comercial Argentino, como uno de los valores y fuente importante del Derecho Alimentario, la compensación en el divorcio y cese de la convivencia, la atribución de la vivienda, ...
Perspectiva de género en las relaciones de consumo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)
La perspectiva de género no es ajena al derecho al consumidor, justamente por su carácter transversal y multidisciplinar, se inserta en el contexto del diálogo de fuentes, y como tal el sujeto consumidor agrava la ...
La sanción de la Ley Micaela García
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)
La violencia de género según el artículo 4 de la mencionada ley es definida como “Es toda conducta, acción u omisión,
que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación ...
Deber de observar la perspectiva de género en los derechos personalísimos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho de Ciencias Sociales y Políticas, 2021)
La perspectiva o análisis de género es una herramienta para hacer visibles las desigualdades presentes en las relaciones entre mujeres y hombres. En particular, para conocer la influencia del género en la creación y ...
El derecho que aún no se legisla : el aborto en Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2018)
Derechos formalmente reconocidos a todos, como son el de autonomía personal, igualdad y no discriminación, se ven restringidos e incluso negados, cuando de ser mujer y despenalizar el aborto, se trata.