Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Las relaciones interjurisdiccionales en un Estado federal. El caso del financiamiento educativo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2014)
En la presente comunicación, situada en la Sesión I intitulada “La dimensión territorial de la reforma del Estado”, analizaré un tema suscitado en un país federal como Argentina, entre sus diversos niveles de gobierno, con ...
Conservadurismo : sociedad y política
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2012)
Podemos afirmar, siguiendo a Robert Nisbet, que el conservadurismo ha sido una de las tres ideologías políticas más trascendentes de fines del siglo XVIII. Lo acompañaron tanto el socialismo como el liberalismo, como los ...
La responsabilidad civil del banco frente a los clientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2012)
En el marco del ordenamiento jurídico, podemos conjeturar al derecho disperso a lo largo de diferentes ramas y sub ramas jurídicas, como ser la Responsabilidad Civil regulada en nuestro Código Civil y el Derecho del ...
Aporte trialista para el reconocimiento del derecho natural en la unificación del Código Civil y Comercial desde la mirada axiológica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2014)
El término obligación proviene del verbo “obligare”, que del término ob- signifíca alrededor de y ligare es amarrar dos o más personas que habrían celebrado o acordado entre sí.
Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2014)
Hasta marzo de 1976, la Argentina estuvo muy cerca del pleno empleo, es decir, para cada trabajador, generalmente, había un puesto de trabajo. El empleo y la educación primaria, secundaria y universitaria pública y gratuita ...
Familias y relaciones de poder
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2014)
El control de los organismos de poder por parte de las élites en la época moderna fue uno de los determinantes para que la sociedad en su conjunto se conformara en gran medida a semejanza de ese grupo social. Son numerosos ...
Cuestión abstracta y costas en el amparo por mora : ¿En el orden causado o a cargo de la demandada?
(Asociación Argentina de Filosofía del Derecho, 2017-03-07)
El amparo por mora es una acción por la cual quien es parte en un expediente administrativo puede presentarse en sede judicial a fin de requerir una orden de pronto despacho. En ese marco, una cuestión interesante y muy ...
Sociedades cooperativas. Evaluación de su regulación actual
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2012)
Bajo el slogan oficial “Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor” la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas. De esta manera, la ONU reconoce ...
Exclusión de la culpabilidad. Imputabilidad e inimputabilidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2012)
Desde que Rudolph von Ihering distinguió -de modo decisivo para el Derecho penal- el ilícito de la culpabilidad, la relación entre estos conceptos ha sido siempre problemática. Qué aspectos del delito corresponden al ilícito ...
Libertad condicional : naturaleza jurídica, carácter y autoridad competente. Condiciones de procedencia y su análisis constitucional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2014)
La libertad condicional como medio tendente a lograr la reinserción social del condenado forma parte del régimen de progresividad previsto en la Ley 24660 de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad, que tiene como última ...