Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 377
El hombre en la participación de las tareas domésticas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020)
La gran mayoría de las investigaciones acerca de la desigualdad de género en la distribución de las tareas del hogar se puede ver como el hombre se sigue resistiendo a participar de ellas. Sin embargo, se puede ver de forma ...
Contextos de encierro de los adolescentes : cuestiones pendientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
Los niños, niñas y adolescentes, que por razones excepcionales son separados de su núcleo familiar, no terminan el proceso de formación de su personalidad y en consecuencia pierden la oportunidad del ejercicio pleno de sus ...
Las universidades argentinas y su rol social durante las epocas de emergencia : caso UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-01-09)
La situación excepcional generada por la pandemia del Covid-19 ha planteado un escenario de emergencia a nivel general, es por ello que requiere la ayuda de todos los sectores de la comunidad científica, especialmente las ...
Algo más hacia el derecho de establecimiento en el MERCOSUR : el acuerdo para la facilitación de actividades empresariales en el MERCOSUR
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
Conforme al art.1 del Tratado de Asunción de 1991, el MERCOSUR tiene como objetivo la conformación de un esquema de integración profundo, como es llegar a constituir un “mercado común”, lo cual implica además de la reducción ...
La libre determinación de los pueblos originarios respecto de la reforma constitucional de 1994
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
Este trabajo se focalizará en tratar brevemente la libre determinación de los pueblos originarios, de manera sintetizada sobre un abanico general analizando el impacto que produjo el convenio N° 169 de la Organización ...
La provincia de Misiones y la República del Salvador : dos casos de adopción de tecnologías descentralizadas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)
La provincia de Misiones en Argentina, y la República del Salvador se convirtieron en Latinoamérica en dos testimonios de desarrollo de políticas públicas orientadas a la adopción estatal de tecnologías vinculadas a la ...
Fuentes para el desarrollo de la historia regional. El acervo documental del Archivo General de la provincia de Corrientes
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistórica, 2021)
El desarrollo de las ciencias sociales ha posibilitado la organización
de numerosas instituciones encargadas de localizar, recuperar y catalogar
fuentes de información, propiciando el perfeccionamiento de todas ...
Medidas Autisatisfactivas como vías de control de la actividad administrativa en la provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020)
La comunicación analiza la utilización de las medidas autosatisfactivas, un tipo de proceso urgente no cautelar, como
vía de control de la Administración pública. Los resultados relevados demuestran que la autosatisfactiva ...
La agenda 2030 en tiempos de pandemia COVID-19
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos para la Agenda 2030 de Naciones Unidas se verán afectados. En este trabajo analizamos algunos de los impactos positivos y negativos sobre los ODS, aunque adelantamos ...
La violencia de género preexistente como configurativa del requisito objetivo “agresión ilegítima” en los casos de legítima defensa propia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)
La legítima defensa exige, como requisito ineludible de configuración, la existencia de una agresión ilegítima actual o, al
menos, inminente. De ello se deriva que la defensa anticipada y, asimismo, la tardía, podrá ser ...