Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 29
Cuestiones de interpretación y jerarquía normativa en materia administrativa en un estado federal : el caso argentino
(Faculdade Santo Agostinho, 2018-05)
Uno de los grandes puntos de partida de todo país civilizado es el que se asienta en la máxima que expresa que "La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento, si la excepción no está autorizada por el ...
La potestad revocatoria de la administración por razones de ilegitimidad : análisis a la luz de la doctrina y jurisprudencia argentina
(Universidad Monteávila, 2015)
El análisis de la potestad revocatoria de la administración respecto de los actos administrativos ilegítimos, involucra necesariamente la tensión entre dos principios generales del derecho, con especial gravitación en el ...
La participación ciudadana en la administración públicaCitizen participation in public administration
(Universidade da Coruña, 2019)
El tema de análisis es el relativo a la participación del ciudadano en la función
administrativa, a través de los dos cauces generalmente postulados, a saber, la
participación procedimental o tutelada (en el marco del ...
La noción de servicio público con motivo del DNU 690/2020
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La sorpresiva sanción del DNU 690/2020, ha despertado un hondo interés en rescatar la noción de servicio público y evaluar el impacto que la declaración respecto de actividades históricamente no alcanzadas por ella supone, ...
El régimen de la energías renovables
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2018)
La siguiente comunicación científica abarca el régimen de fuentes renovables que impulsa la utilización, la creación de estas y el acceso expedito del uso de este tipo de energía. Planteamos la explotación de energías ...
Estado de excepción y responsabilidad estatal
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
Mucho se ha escrito sobre el Estado de excepción (Gómez Orfanel, 1986; Agamben, 2010), aludiendo a circunstancias excepcionales que autorizarían a las autoridades públicas a actuar de manera mucho más intensa que en ...
La participación ciudadana en la administración pública
(Abeledo Perrot, 2014-09-01)
Una exigencia de estos tiempos es una mayor participación de los ciudadanos en la
Administración Pública. Recientemente, los profesores españoles Rivero Ysern y
Rodríguez-Arana y han enfatizado el punto, sosteniendo, en ...
Una revitalización del procedimiento administrativo en las relaciones interjurisdiccionales
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, 2016-11-07)
A partir del trabajo del Profesor Javier Barnés donde da cuenta de una progresión ge-
neracional del procedimiento administrativo3
, ubicando en la primera etapa al procedimiento
administrativo tradicional y, en la ...
Las relaciones interjurisdiccionales en un Estado federal. El caso del financiamiento educativo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2014)
En la presente comunicación, situada en la Sesión I intitulada “La dimensión territorial de la reforma del Estado”, analizaré un tema suscitado en un país federal como Argentina, entre sus diversos niveles de gobierno, con ...
El principio de imparcialidad en ocasión del ejercicio de función administrativa por órganos del Poder Judicial y su posterior revisión jurisdiccional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2013)
En un Estado Constitucional de Derecho organizado bajo el esquema republicano, no es concebible que quien interviene como parte y con competencias decisorias en un procedimiento administrativo, sea quien deba intervenir, ...