Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 24
Interpretación jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina referente a los saqueos paraguayos en Bella Vista (1865)Jurisprudential interpretation of the Argentinian High Court of Justice concerning the Paraguayans pillages in Bella Vista (1865)
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2015-04-24)
En el marco de la guerra de la Triple Alianza (1865-1870) y durante los meses de la ocupación y retirada paraguaya a la provincia de Corrientes, se produjeron importantes daños sobre la población civil. Si bien en todos ...
Antiguos conceptos y nuevas ratificaciones sobre federalismo de la CSJN en el fallo gobierno de la ciudad de Buenos Aires c/estado nacional (Poder Ejecutivo Nacional) s/acción declarativa de inconstitucionalidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2021)
En este informe se analizan algunos conceptos directamente vinculados al federalismo argentino vertidos en el fallo la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado ...
Opiniones políticas de los periódicos correntinos previas a la guerra de la Triple Alianza
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, 1999-09-09)
La guerra de la Triple Alianza dio un protagonismo inusitado a la provincia de Corrientes, fundamentalmente por su ubicación estratégica al ser paso obligatorio para llegar al territorio paraguayo.
La renta básica universalizadora como instrumento del gasto público social del Estado para mejorar las políticas redistributivas
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)
Desde la salida de la posconvertibilidad, los fondos del Presupuesto Nacional asignados al Gasto Público Social han ido en ascenso, alcanzando el 60% ($165.594 millones) del mismo en 2010. A su vez, la prioridad del Gasto ...
Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)Description of the state structure in villages from Corrientes, Argentina (1862-1863)
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2011-10-11)
Corrientes ha sido una de las provincias fundadoras del estado nacional argentino y su
crecimiento normativo e institucional ha tenido particularidades propias. El proceso de consolidación
estadual provincial ha sido ...
Algunas reflexiones sobre la construcción centralista de Buenos Aires en los albores de la revolución de 1810
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2010)
En el marco del Bicentenario de la República Argentina, se hace necesario reflexionar y repensar los sucesos que dieron origen a la construcción estadual de los países que emergieron del proceso revolucionario. Por ello, ...
Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2011-10-11)
Interpretación de la CSJN en referencia a la intervención federal luego de la reforma constitucional de 1994
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
El trabajo que traemos a continuación pretende, en forma simplificada, presentar el criterio que maneja la Corte Supre-
ma de Justicia de la Nación respecto al federalismo en la figura del instituto de la intervención ...
La guerra de la Triple Alianza como tema político e ideológico en Juan Bautista Alberdi
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2011)
La fragmentación política territorial de los países sudamericanos, se inició en los momentos mismos de estallar la revolución contra la metrópoli española, que linealmente fue una constante en toda la prolongación del siglo ...
El nacimiento de los sistemas federales en Hispanoamérica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2016)
La independencia del dominio español no nos puso a salvo de la demencia. El general Antonio López de Santana, que fue tres veces dictador de México, hizo enterrar con funerales magníficos la pierna derecha que había perdido ...