Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 259-278 de 433
-
Influencia del desarrollo, sexo y tipo de destete sobre algunas actividades enzimáticas en plasma de terneros cruza cebú
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2000)Las enzimas plasmáticas constituyen fuentes de información para indagar diferentes trastornos meta bólicos del ganado 2,9 . Sus valores de referencia son bien conocidos en bovinos adultos 6,8,11 , no así en terne ros, ... -
Influencia del pastizal en la concentración de CLA y Omega 6 y 3 en leche de búfalas de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2010-08-09)El objetivo del estudio fue investigar la influencia del pastizal natural sobre las concentraciones de ácido linoleico conjugado (CLA) y ácidos grasos Omega 6 y 3 en muestras de leche de búfala. Se realizaron dos ensayos ... -
Influencia del peso vivo y la alimentación sobre el desempeño de terneros en su primer invierno
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-12-01)Con el objetivo de evaluar el aumento de peso vivo (APV) generado por la estrategia de alimentación invernal y la influencia del peso vivo (PV) inicial, se utilizaron 600 terneros de un establecimiento ganadero de Florida, ... -
Inicio de pubertad y caracteres reproductivos en toritos Braford del nordeste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-08-01)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la edad de inicio de pubertad en toritos Braford 3/8, por medio de la evaluación del semen, junto a mediciones de circunferencia escrotal y características zoométricas. ... -
Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynch
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2006-03-07)El trabajo tuvo como objetivo estudiar la respuesta de hembras bubalinas a los protocolos hormonales que utilizan factor liberador de gonadotropinas (GnRH) y prostaglandinas (PGF2α), en un esquema de inseminación artificial ... -
Interacción de un perro doméstico con una persona desconocida en un ambiente nuevo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2021-04-07)El perro domestico es capaz de adaptarse a nuevos ambientes modificando su comportamiento según el contexto. El sistema nervioso autónomo y el eje hipotálamo-pituitario-adrenal interpretan la información sensorial y la ... -
Intervalos de confianza para colesterol ligado a lipoproteínas de alta y baja densidad en suero de bovinos, equinos, porcinos y caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-28)Para interpretar adecuadamente el valor del colesterol sérico, actualmente es necesario conocer el tipo de lipoproteína que lo transporta. Con el propósito de obtener valores de referencia y variaciones fisiológicas para ... -
Intoxicación con Ipomoea fistulosa (aguapeí, mandiyurá) en cabras. Efectos sobre el hemograma e ionograma
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2005-02-07)Ipomoea fistulosa es unaplanta de amplia distribución en el noreste argentino, que causa intoxicaciones en caprinosde cría extensiva. Para evaluar sus efectos sobre algunos parámetros clínicos, el hemogramay el ionograma, ... -
Intoxicación con monensina en un feedlot de búfalos de Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2020-12-18)El objetivo de este trabajo fue describir un envenenamiento accidental por monensina en búfalos domésticos (Bubalus bubalis) pertenecientes a un feedlot ubicado en la región nordeste de Argentina. Los signos clínicos ... -
Intoxicación por “cafetillo” (cassia occidentalis) en bovinos del nordeste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-24)Se reportan dos episodios espontáneos de intoxicación con Cassia occidentalis en bovinos de las provincias de Corrientes y Chaco, Argentina. Los accidentes ocurrieron por ingestión de forraje contaminado por la leguminosa ... -
Irrigación de los nervios palmares y plantares en el equino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2006-03-07)El objetivo del trabajo fue elucidar la irrigación de los nervios palmares y plantares (laterales y mediales) del caballo, habida cuenta que el tema está escasamente tratado en la bibliografía de la especialidad. Se ... -
Irrigación de los nervios tibial y peroneo en caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2008-06-01)El objetivo del trabajo fue determinar origen y distribución segmentaria de los vasos sanguíneos que constituyen el sistema extrínseco en la vascularización de los nervios tibial y peroneo del perro. Se trabajó con 20 ... -
Irrigación del esófago en su trayecto torácico en caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2006-10-07)Se describen las variaciones de la irrigación del esófago canino en su trayecto torácico. Se disecaron 24 perros adultos de diferentes razas, edades y sexos, analizándose la irrigación esofágica según la situación de sus ... -
Irrigación del nervio isquiático en caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2017-06-05)El objetivo del trabajo fue determinar origen y distribución segmentaria de los vasos sanguíneos que constituyen el sistema extrínseco en la irrigación del nervio isquiático del perro. Se trabajó con 30 miembros pelvianos ... -
Irrigación y conformación fascicular del nervio femoral en el perro
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-01-01)El objetivo del trabajo fue determinar el origen y distribución segmentaria de los vasos sanguíneos queconstituyen el sistema extrínseco de vascularización e identificar el número y situación delos fascículos que conforman ... -
Isolation and biological characterization of a basic phospholipase A2 from bothrops jararacussu snake venom
(Sociedad Latinoamericana de Microscopia Electrónica, 2007-12)A phospholipase A2 has been isolated from Bothrops jararacussu venom from snakes that inhabit the northeast region of Argentina. The present study describes in vivo and in vitro biological activities of phospholipase ... -
Isolation and selection of potentially beneficial autochthonous bacteria for Piaractus mesopotamicus aquaculture activities
(Elsevier, 2015)Piaractus mesopotamicus is the most produced specie in Argentinian fish culture with an annual production of 2,017 tons. The high demands of specimens generated a deficit of larvae, juveniles and sexually mature adults. ... -
Jatropha cake (jatropha curcas) : hepatotoxic implications
(University of São Paulo. School of Veterinary Medicine and Animal Science, 2017)Jatropha has been highlighted as an oleaginous potential for the production of biofuel. The cake, produced by oil extraction, could be used in animal feed. However, some varieties of jatropha are toxic by limiting their ... -
Lactococosis en pseudoplatystoma reticulatum
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2017-11-01)La lactococosis fue reportada a nivel mundial en numerosas especies de peces, ocasionando elevadas pérdidas económicas. seudoplatystoma reticulatum es una especie autóctona del río Paraná muy apreciada para el consumo, por ... -
Larvicultura de sábalo (prochilodus lineatus) con diferentes tiempos en laboratorio y estanque
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo", 2019-12-19)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la supervivencia (TS), peso medio(PM) y biomasa (BM) producida en larvicultura de sábalo (Prochilodus lineatus) con diferentes tiempos de permanencia en laboratorio y estanques. ...