Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 219-238 de 433
-
Fasciola hepatica en búfalos de la provincia de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-07-01)Fasciola hepática (Trematoda: Digenea) es el agente etiológico de la fasciolosis de los bóvidos. En la región el parásito causa pérdidas por decomiso de hígados y falta de rendimiento productivo de los animales afectados. ... -
Fasciolosis en bovinos del nordeste argentino. Prevalencia según edad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2004-03-07)Con el objetivo de comprobar laprevalencia de fasciolosis en distintas categorías (grupos etáreos) de hembras bovinas, serealizaron estudios coprológicos en búsqueda de huevos de Fasciola hepatica en 112 animalesdel ... -
Fasciolosis en bovinos hembras en crecimiento del departamento Berón de Astrada (Corrientes, Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2007-07-01)El objetivo del trabajo fue estudiar la evolución de la fasciolosis bovina a largo plazo, a partir hembras en crecimiento al pie de madre y hasta los 3 años de edad, efectuando el diagnóstico in vivo por coprología y ... -
Fecundidad y desarrollo gonadal de la “boga” Leporinus obtusidens (Pisces, anostomidae) en la represa Yacyretá, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2010-08-06)En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos durante cinco años consecutivos de muestreos de boga Leporinus obtusidens en dos puntos del río Paraná, Argentina, considerando a uno de ellos como zona de impacto ... -
First Record of Loricariichthys edentatus (Siluriformes: Loricariidae) in the Paraná River
(Fundación Miguel lillo, 2019-06-07)Campañas realizadas al noreste de Argentina en el río Paraná revelaron la presencia de la vieja del agua Loricariichthys edentatus Reis & Pereira 2000, que representa el primer registro de esta especie para esa cuenca. -
First Report of Lymnaea columella Say, 1817 (Pulmonata: Lymnaeidae) Naturally Infected with Fasciola hepatica (Linnaeus,1758) (Trematoda: Digenea) in Argentina
(Ministério da Saúde. Instituto Oswaldo Cruz, 2003)We report the first evidence of natural infection of Lymnaea columella with Fasciola hepatica in Argentina. A sample of 601 snails was collected in May 2003 in northeastern Corrientes, a province bounded on the north ... -
Flujos atrioventriculares normales evaluados por la técnica Doppler espectral en caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2006-10-07)Los autores realizaron un estudio de las posiciones más adecuadas para estudiar los flujos transmitral y transtricuspídeo por medio de Doppler espectral pulsado en caninos normales y determinar los valores medios de los ... -
Fluorescent polarization assay, two versions of indirect and competitive enzyme- linked immunoassay for brucellosis diagnosis in vaccinated buffaloes (bubalus bubalis)
(Universidad Federal de Santa María, 2021)The fluorescence polarization assay (FPA), two variants (V) of the indirect enzyme-linked immunosorbent assay (I-ELISA) and the competitive enzyme-linked immunosorbent assay (C-ELISA) were evaluated in buffaloes to detect ... -
Focos de criptas displásicas inducidas con 1,2–dimetilhidrazina en intestino grueso de ratas tratadas con molibdeno y tungsteno
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-28)Con el propósito de investigar frecuencia, desarrollo y localización de focos de criptas displásicas (FCD) inducidos por el cancerígeno 1,2–dimetilhidrazina (DMH) en intestino grueso de ratas tratadas con molibdeno y ... -
Fontes não-convencionais de proteína na primeira alimentação do bagre sul americano (rhamdia quelen)
(Universidade Federal de Santa Maria, 2009-06)O presente estudo teve como objetivo avaliar diferentes fontes de proteína na primeira alimentação de jundiá (Rhamdia quelen) sob condições de laboratório. Foram testadas três rações balanceadas secas: ovo de peixe (TA), ... -
Ganancia de peso en novillos tratados con un compuesto inyectable de minerales, vitaminas y proteínas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-12-16)Las pasturas naturales del nordeste argentino adolecen de deficiencias nutricionales estacionales. El objetivo del ensayo fue verificar los efectos de un compuesto inyectable de minerales, vitaminas y proteínas en novillos ... -
Ganancia de peso en terneros brahman y Brangus 1/4, 3/8 y 5/8 desde el nacimiento al destete en Corrientes (Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2015-09-09)En los ambientes tropicales la utilización del cruzamiento de ganado Bos taurus x Bos indicus es una herramienta de gran utilidad para mejorar los índices productivos de un establecimiento. El clima es un factor que afecta ... -
Graduación nuclear y determinación de regiones organizadoras de nucléolos en muestras citológicas de tumores mamarios caninos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2005-08-07)Los tumores mamarios son las neoplasias más frecuentes en las hembras caninas y aproximadamente el 50% son malignos. Su comportamiento biológico es variable y difícil de predecir. La presente comunicación tiene como objetivo ... -
Growth, survival and bone alterations in Piaractus mesopotamicus larvae under different rearing protocols
(Universidade Federal de Santa Maria, 2015-09)The pacu (Piaractus mesopotamicus) is a neotropical freshwater fish. It is one of the most important species farmed in areas of the Parana and Paraguay Rivers basins. The effects of different rearing protocols on growth, ... -
Haematologic alterations caused by ipomoea carnea in experimental poisoning of guinea pig
(Elsevier, 2015)Ipomoea carnea subsp. fistulosa (Convolvulaceae) causes poisoning of goats, sheep and cattle in many tropical and subtropical countries. The pathophysiology of this poisoning mainly involves an abnormal glycoprotein ... -
Hallazgo de dioctophyme renale en la cavidad torácica de un canino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-12-21)El estadio adulto del nematode Dioctophyme renale habitualmente parasita el riñón derecho del perro y de varios mamíferos domésticos y silvestres, aunque a veces aparece en otros órganos o tejidos. El propósito de este ... -
Hallazgo de fasciola hepatica (Trematoda : digenea) en un carpincho (hydrochaeris hydrochaeris) de la provincia de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2009-07-01)El propósito del trabajo fue determinar la prevalencia del trematodo asciola hepatica en carpinchos (Hydrochaeris hydrochaeris) de la Provincia de Corrientes (Argentina) y el rol que podría cumplir en la epizootiología de ... -
Hallazgos anatomohistopatológicos en un canino con enfermedad glomerular quística bilateral
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2007-01-01)El objetivo de esta comunicación fue reportar los hallazgos anatomohistopatológicos de un caso de enfermedad glomerular quística bilateral en un cachorro de cuatro meses de edad, de raza pastor alemán, que concurrió a la ... -
Hallazgos anatomopatológicos en fetos y neonatos bovinos del nordeste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-08-02)Se realizó necropsia y examen histopatológico a 26 fetos de abortos espontá- neos y 13 neonatos bovinos. El 53,8% de los fetos presentó lesiones inflamatorias; el 38,4% no evidenció lesiones macro o microscópicas y el 11,5% ... -
Helmintos y protozoos gastrointestinales en equinos de Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2020-12-18)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los parásitos gastrointestinales de equinos procedentes de ocho localidades de la Provincia de Corrientes, Argentina. Mediante técnicas de concentración se examinaron 30 ...