Browsing Artículos de revista by Issue Date
Now showing items 1-20 of 33
-
La prórroga de jurisdicción como cláusula abusiva en los contratos de tiempo compartido, en el derecho argentino
(Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2004)According to the present reality, we can say without doubts that the so called “time shared contracts” constitute the catalogue of contracts wich adhere to the general conditions or clauses predetermined by the supplier ... -
Transiciones juveniles hacia el mundo del trabajo : un análisis de los itinerarios laborales iniciales de jóvenes de diferentes sectores socio-culturales en el Gran Resistencia
(Universidades de Andalucía, 2005)En el texto, luego de una breve discusión sobre el concepto de juventud y las modificaciones en los itinerarios socio-laborales juveniles, se presentan los resultados de un trabajo de investigación, de carácter cualitativo. ... -
Políticas sociolaborales juveniles: el caso del Programa Incluir en el Gran Resistencia (Chaco) : ¿una nueva política?
(Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, 2006)En este artículo se realiza el análisis de un programa socio-laboral destinado a los jóvenes, de alcance nacional y de reciente implementación en la Privincia del Chaco. -
Inserción ocupacional y prácticas laborales en micro emprendimientos juveniles : análisis de algunas experiencias promovidas por programas sociales en la Ciudad de Resistencia (Provincia del Chaco)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2009)The productive microemprendimientos arise, in the last decade, like an alternative option for the problematic treatment of the labor one of the young people in Latin America. In this work we realised a discussion on the ... -
Análisis de la eficiencia de las empresas lecheras de Corrientes
(Universidad de Valladolid, 2011)El objeto de estudio del presente trabajo ha sido la eficiencia de una empresa lechera de la provincia de Corrientes en Argentina. Como objetivo general nos propusimos determinar los factores que influyen en la eficiencia ... -
La intervención de las empresas en los dispositivos de inclusión sociolaboral de jóvenes en la Ciudad de Resistencia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Las prácticas laborales en empresas y pasantías configuran, en las últimas décadas, una de las estrategias promovidas desde los programas sociolaborales para mejorar el acceso de los jóvenes a ocupaciones dentro del sector ... -
Gestión de la crisis : el plan jefes y jefas de hogar desocupados
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2012-09)El presente trabajo analizará la génesis e implementación de las políticas públicas en contextos de crisis a partir del Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados creado en 2002. En una primera instancia se describirá el ... -
Estrategias empresariales y cambio estructural durante la convertibilidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2012-09)El documento indaga de qué formas respondieron los agentes económicos locales a los desafíos y oportunidades que suponía la implementación del Régimen de Convertibilidad; para lo cual se contextualiza el mismo en el marco ... -
Incidencia de la convertibilidad sobre los sectores productivos y el empleo en la Provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, 2012-12)El presente trabajo tiene por finalidad dar cuenta de las trasformaciones operadas en la economía de la provincia de Corrientes a partir de los acontecimientos ocurridos a nivel nacional, con especial detalle en los problemas ... -
Usos del suelo : distribución, análisis y clasificación con Sistemas de Información Geográfica (SIG)
(Universidad Nacional de Luján, 2013)En este artículo se analiza el patrón de distribución de los usos del suelo en la ciudad de Resistencia, Chaco, a partir de técnicas de análisis espacial disponibles en Sistemas de Información Geografía, tales como los ... -
Vulnerabilidad y riesgo en Asunción, Paraguay. Re-enfocando la discusión mediante la aplicación de un dispositivo para pensar la vulnerabilidad social y el riesgo de la vivienda para la salud
(Universidad Autónoma de Asunción, 2013-07)Se plantea un dispositivo para pensar la vulnerabilidad social y el riesgo de la vivienda para la salud. Con este fin se vinculan las variables de la vivienda con las del contexto social. Esta relación facilita la ... -
Marginalidad económica y producción primaria en Argentina : el sector algodonero en el Chaco a finales del siglo XX
(Universidad Autónoma Metropolitana, 2013-12)En este artículo se busca dar cuenta de las transformaciones operadas durante las últimas décadas del siglo xx en la producción algodonera de la provincia argentina del Chaco, situándola tanto dentro de los ciclos de la ... -
Modelización de las relaciones entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento universitario mediante predicción logística
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2014)El objetivo principal de este estudio fue desarrollar un modelo de regresión logística que explique de qué manera las estrategias de aprendizaje, que habitualmente utilizan los estudiantes universitarios, se encuentran ... -
Atentados a la memoria : continuidades de la dictadura a la democracia
(Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo, 2014)Desde la recuperación de la democracia, la sociedad argentina ha realizado importantes avances en relación con las políticas de memoria, ámbito en el que intervienen los movimientos de derechos humanos, las comunidades, ... -
Territorios de desigualdad : avances sobre las formas de abordaje desde la perspectiva cualitativa
(Red internacional de estudios críticos sobre sociedad y desarrollo, 2014)Esta investigación tiene como propósito comprender la producción de hábitat a partir de los procesos de desigualdad, este propósito se organizó en torno de un conjunto de supuestos, que constituyeron aprendizajes de ... -
Situación laboral de los jóvenes en el Gran Resistencia y Corrientes, Argentina, en el período 2010-2013
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económica, 2014)En este artículo se presenta un estudio descriptivo del comportamiento del mercado laboral de los jóvenes en los aglomerados urbanos Gran Resistencia y Corrientes durante el período 2010 – 2013. Se basa en el análisis de ... -
Determinants of exports intensity of industrial SMEs in Argentina
(Euro-American Association of Economic Development Studies, 2014)This paper empirically explores small and medium enterprises export intensity dynamics in Argentina, over the 2004-2011 period, and its decomposition by regions and technology sectors. Evidence is presented about general ... -
Relaciones violentas en el trabajo : más allá de la alienación
(Universidade de São Paulo, 2014-04)Este trabajo aborda el extendido fenómeno de la violencia en las relaciones de trabajo. Se repasan los conceptos vigentes como mobbing, hostigamiento o acoso moral con los cuales se describen estas situaciones en cuanto a ... -
Programas de empleo juvenil y prácticas formativas en empresas : supuestos teórico-conceptuales y límites empíricos
(Red Internacional de Estudios Críticos sobre Sociedad y Desarrollo, 2014-07)Los datos presentados en este trabajo derivan de un proyecto de investigación2 orientado a caracterizar las ofertas de formación para (y/ o “en”) el trabajo, destinadas a jóvenes de sectores vulnerables y, a su vez, a ... -
El espacio como dispositivo de coerción en las relaciones de trabajo
(Red de estudios sobre sociedad, naturaleza y desarrollo, 2014-07)El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio denominado “Violencia en las relaciones de trabajo en organismos estatales con sede en la ciudad de Resistencia, Chaco”, desarrollado actualmente ...