Facultad de Ciencias Económicas
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [46]
-
Libros [9]
-
Partes de libros [13]
-
Tesis de maestría [11]
-
Tesis doctoral [5]
Últimos trabajos ingresados
-
La incorporación de nociones de responsabilidad social empresaria como nuevo contenido curricular en las carreras de ciencias económicas
(Universidad de Morón, 2013-06-28)La presente ponencia busca poner en evidencia y destacar la necesidad de incorporación de contenidos relativos a Responsabilidad Social Empresaria en las asignaturas de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas, ... -
Modelo estructural de las relaciones entre enseñanza en contextos tecnológicos y el rendimiento académico en contabilidad
(Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, 2020-07)La relevancia de las relaciones entre modalidad de enseñanza, uso de tecnologías y resultados educativos está dada por su impacto en el desarrollo humano, la importancia en la agenda pública, su vacancia científica y ... -
Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos
(Fundación Universitas, 2016-01)El presente trabajo busca contribuir a dilucidar lo que debe entenderse como "causa" de despido a fin de que, ante la alegación posterior del trabajador en juicio, el despido no sea considerado discriminatorio. Se utilizó ... -
Las prácticas abusivas del proveedor en las relaciones de consumo, vistas desde el supuesto de la garantía extendida para productos. Incidencias del código civil y comercial
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2016-11)La comercialización abusiva de garantías extendidas acompañó en los últimos años el crecimiento en el consumo de electrodomésticos y artículos electrónicos, entre otros. Esta modalidad implica para el cliente o consumidor ... -
Competencias profesionales del licenciado en administración. Su medición en los graduados de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina
(Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2011)El estudio de las competencias profesionales tiene desarrollos diferentes, conforme al país o a la región de análisis. En ciertos estados como Inglaterra, Alemania, Australia y Estados ... -
Diseño curricular y extensión : la incorporación de un espacio dedicado al aprendizaje en servicios en la Licenciatura en Economía
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria., 2018)El trabajo consiste en una breve descripción de los aspectos tenidos en cuenta durante un proceso de cambio de plan de estudios de la Licenciatura en Economía, carrera de grado que se dicta en la Facultad de Ciencias ... -
La responsabilidad social en las cooperativas
(Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, 2012-09-03)En este trabajo se analizan comparativamente los valores y principios cooperativos con las actuales definiciones, áreas y dimensiones de la Responsabilidad Social, a efectos de determi nar sus coincidencias y ... -
El derecho a la salud y del consumidor en el anteproyecto del código civil y comercial
(Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Administrativas y ContablesConsejo Profesional de Ciencias Económicas San JuanForo de Abogados de San JuanUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios, 2013-08-28)El presente trabajo ha buscado “identificar y analizar las decisiones e incorporaciones asumidas por la Comisión de Reformas designada por Decreto 191/2011, en el Anteproyecto de Código Civil y Comercial actualmente en ... -
La responsabilidad social empresaria como valor estratégico
(Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias EconómicasConsejo Profesional de Ciencias Económicas Salta, 2014-10)Este trabajo presenta una visión general sobre la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), las ventajas que tiene para una empresa adoptar una conducta socialmente responsable y las exigencias que se originan como ... -
Rasgos de la cultura organizacional que propician un modelo de gestión socialmente responsable
(Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias EconómicasConsejo Profesional de Ciencias Económicas Misiones, 2015-10-09)El presente trabajo tuvo como objetivo analizar qué particularidades debe reunir la cultura organizacional de una empresa, para que propicie una conducta socialmente responsable en lo que se refiere a la gestión de las ... -
Los daños punitivos en la legislación argentina, examinados desde la perspectiva del análisis semiótico del discurso en dos sentencias paradigmáticas
(Universidad de los Andes. Facultad de Derecho, 2016)En el artículo las autoras se propusieron como objetivo contrastar dos sentencias en las que se analiza la procedencia de la figura de los daños punitivos, en el marco de la legislación consumerista argentina. Escogieron ... -
La integración entre investigación y extensión para abordar y prevenir la violencia en el trabajo
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, 2018)La reforma del 18 promovió la vinculación entre la universidad y la sociedad a la cual debía servir a través de la extensión universitaria, que hoy porta objetivos sociales y de formación integral si es encarada desde un ... -
Cultura organizacional : ¿la violencia como valor simbólico?
(Universidad Nacional del Nordeste. Espacio Interdisciplinario de Investigación sobre Conflicto y Territorio, 2015-06-24)Al momento de analizar la violencia laboral y su impacto sobre las organizaciones y las personas surgen expresiones que justifican su existencia y su naturalización por integrar un conjunto de hábitos y modos de conducta ... -
Riesgos psicosociales : en el trabajo no docente universitario
(Universidad Nacional del Nordeste, 2020)El principal objetivo de esta investigación es el estudio de las Condiciones y Medio Am biente de Trabajo (CyMAT) poniendo el acento en los Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST) de los trabajadores no docentes ... -
Los riesgos psicosociales en el trabajo : el marco teórico de la investigación
(Universidad Nacional del Nordeste, 2018)Como se desarrolla en este Informe, los riesgos psicosociales del trabajo "son los riesgos para la salud, fisica, psiquica, mental y social engendrados por los determinantes socioeconómicos, la condición de empleo, la ... -
Comunidades de arañas en dos localidades del sitio RAMSAR humedales Chaco, Argentina
(Universidad Estatal a Distancia, 2016-12)En este estudio comparamos las comunidades de arañas de bosques y pastizales en la Estancia San Francisco y la Estancia San Carlos; Sitio RAMSAR, Humedales Chaco. Recolectamos los ejemplares de arañas mediante las técnicas ... -
Cytogenetic evidences on the evolutionary relationships between the tetraploids of the section rhizomatosae and related diploid species (arachis, leguminosae)
(The Botanical Society of Japan, 2017)Rhizomatosae is a taxonomic section of the South American genus Arachis, whose diagnostic character is the presence of rhizomes in all its species. This section is of particular evolutionary interest because it has three ... -
Sistema de gestión ambiental en la municipalidad de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019)Una correcta gestión ambiental debe abarcar el establecimiento de políticas, su planificación, evaluación, y control. Pero también es necesario que la mencionada gestión analice una gran variedad de toma de decisiones ... -
Reflexiones sobre el objeto de estudio de la sociología latinoamericana del trabajo desde una perspectiva decolonial
(Asociación Argentina de Sociología, 2014)La Sociología del Trabajo Latinoamericana ha crecido desde sus inicios en diversidad de temas, en casuística y teorías, sin embargo tal diversidad se fundamenta en una misma geopolítica del conocimiento que, no obstante, ... -
Propuesta metodológica para abordar la relación trabajo precario y desigualdad social en las áreas urbanas deficitarias críticas del Gran Resistencia, Chaco (Argentina)
(Asociación Argentina de Sociología, 2014)Este trabajo tiene como objeto la identificación de indicadores de desigualdad social en términos de condiciones de empleo, a partir de un enfoque multidimensional de esa desigualdad y desde una mirada sociocrítica sobre ...