Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 228
Modelo estructural de las relaciones entre enseñanza en contextos tecnológicos y el rendimiento académico en contabilidadStructural model of the relationships between teaching in technological contexts and academic performance in accounting
(Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, 2020-07)
La relevancia de las relaciones entre modalidad de
enseñanza, uso de tecnologías y resultados
educativos está dada por su impacto en el desarrollo
humano, la importancia en la agenda pública, su
vacancia científica y ...
La CIDIP-VII y la defensa del consumidor americano. Aportes desde la experiencia del MERCOSUR
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2014-03-26)
En el presente artículo se aborda la situación del consumidor ante la expansión de los mercados y por ende del consumo, junto con las consecuencias que trae aparejadas esta situación. En ese contexto, se lleva a cabo un ...
La difícil relación entre las normas consumeristas y las del CCyC y leyes especiales : aplicación de las normas de consumo en materia de prescripción de acciones de responsabilidad
(Editores, 2016-06-29)
En este trabajo voy a centrarme en la prescripción liberatoria y el juego de las fuentes del Derecho. Veremos la complejidad del asunto en un caso testigo, como es el plazo de la prescripción en los contratos de seguro ...
Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas, 2017)
Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene ...
La problemática justificación del bystander, y la mala técnica legislativa que concibió al consumidor que no consume
(Universidad Nacional de Tucumán, 2001-10-01)
En la presente comunicación vamos a sostener los siguientes puntos:
1. El Derecho del Consumidor es un estatuto personal y, por ende, debe ser pensado
restrictivamente en cuanto a la determinación de su ámbito subjetivo ...
Análisis de la prevalencia de pre-diabetes y diabetes mellitus mediante modelos STAR multinomiales
(Universidad de Santiago de Compostela, 2009-06)
La Diabetes Mellitus, también conocida como Diabetes de tipo 2, es reconocida como un problema de salud de magnitud internacional. De hecho, estimaciones recientes proyectan un número elevado de pacientes diabéticos, por ...
El fenómeno de la expansión del concepto de consumidor. El pequeño productor asimilado al consumidor en las nuevas modalidades de contratación agropecuaria. Necesidad de una herramienta protectoria
(Universidad Nacional del Sur, 2011-09-29)
Los contratos agroindustriales se han perfilado como uno de los instrumentos legales más utilizados para la reorganización de la producción y la comercialización de una amplia variedad productos.
Sin embargo, en el escenario ...
La edad como variable discriminante para categorizar el segmento de los adultos mayores
(Universidad Nacional de Misiones, 2017-08)
La investigación se realizó con adultos mayores (60 años y más) residentes en dos ciudades
capitales, para determinar tipologías con las variables sociodemográficas, gastos mensuales,
lugares de compra, uso de la tecnología ...
La responsabilidad social universitaria y el desarrollo local : el rol de la Universidad Nacional del Nordeste
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2012-11-30)
En este trabajo, se describe la importancia de la universidad pública como una organización, que desde una visión sistémica, genera y transfiere conocimiento, que agrega valor a los actores económicos y sociales, para la ...
Programas de empleo juvenil y prácticas formativas en empresas : supuestos teórico-conceptuales y límites empíricos
(Red Internacional de Estudios Críticos sobre Sociedad y Desarrollo, 2014-07)
Los datos presentados en este trabajo derivan de un proyecto de investigación2 orientado a caracterizar las ofertas de formación para (y/ o “en”) el trabajo, destinadas a jóvenes de sectores vulnerables y, a su vez, a ...