Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas, 2017)
Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene ...
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios
(Universidad Santo Tomás, 2017-12)
El rendimiento académico, un fenómeno multicausal, constituye la manifestación formal y expresa del grado de aprendizaje del alumno. Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard ...
Medición de la eficiencia en la gestión de una administración de una empresa constructora
(Universidad de Valladolid. Centro Tordesillas de Relaciones con Iberoamérica, 2015-07)
Las empresas constructoras se enfrentan más que nunca al reto de asimilar fuertes
y continuos cambios, no sólo del entorno, sino también sociales, medios tecnológicos,
nuevas regularizaciones y legislaciones, recursos ...
Análisis de la eficiencia de las empresas lecheras de CorrientesAnalysis of the efficiency of the dairy companies in the province of Corrientes
(Universidad de Valladolid, 2011)
El objeto de estudio del presente trabajo ha sido la eficiencia de una empresa lechera de la provincia de Corrientes en Argentina. Como objetivo general nos propusimos determinar los factores que influyen en la eficiencia ...
Un ejemplo del valor agregado que aportan las TIC en la educación universitaria
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2012-03-07)
El mundo actual, con cambios permanentes que con llevan adelantos científicos y tecnológicos, nos obliga a delinear nuevas estrategias educativas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando a nuestros alumnos ...
Uso de modelos matemáticos para la administración de una empresa de ingeniería
(Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, 2014)
Las empresas de ingeniería necesitan ser eficientes para posicionarse en el mercado en el que desarrollan sus actividades, diferenciando su oferta y siendo líderes en un contexto competitivo, capaces de enfrentar el reto ...
Innovación en el dictado de clases en la asignatura Matemática IInnovation in the issuance of classes in the subject Matemática I
(Universidad Nacional del Nordeste, 2011-11-17)
Este trabajo describe la experiencia realizada a partir del año 2009 en la Facultad de
Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, en la asignatura Matemática I, materia del primer cuatrimestre de primer ...
La evaluación como parte del proceso enseñanza aprendizaje
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Agroindustrias, 2013)
En este trabajo se analizó el programa de evaluación aplicado para el área de Matemática en el año 2009 durante el curso “Inicio Adelantado de Clases” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, ...
Contrastación de valores de índices financieros con resultados de eficiencias relativas en una empresa constructora
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2011-12-19)
El propósito del presente trabajo es realizar un análisis financiero de los Estados Contables de una empresa constructora de la ciudad de Resistencia, mediante el estudio de índices financieros-económicos cuantitativos ...
Revisión del software libre disponible y desarrollo de una herramienta para el análisis envolvente de datos (DEA)
(Universidad Tecnológica Nacional (UTN), 2012-06-14)
El Análisis Envolvente de Datos se viene utilizando para analizar la eficiencia de empresas o procesos que generen uno o más resultados (outputs) a partir de uno o más insumos (inputs). Su resolución requiere en general ...