Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Modelización estadística de los resultados educativos en función de las inteligencias múltiples
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas, 2017)
Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard Gardner; recuperando la riqueza de su enfoque multidimensional y sus posibles proyecciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tiene ...
La problemática justificación del bystander, y la mala técnica legislativa que concibió al consumidor que no consume
(Universidad Nacional de Tucumán, 2001-10-01)
En la presente comunicación vamos a sostener los siguientes puntos:
1. El Derecho del Consumidor es un estatuto personal y, por ende, debe ser pensado
restrictivamente en cuanto a la determinación de su ámbito subjetivo ...
Caracterización de las inteligencias múltiples en una muestra de estudiantes universitarios
(Universidad Santo Tomás, 2017-12)
El rendimiento académico, un fenómeno multicausal, constituye la manifestación formal y expresa del grado de aprendizaje del alumno. Este trabajo toma como objeto de estudio la inteligencia, desde la visión de Howard ...
La incorporación de nociones de responsabilidad social empresaria como nuevo contenido curricular en las carreras de ciencias económicas
(Universidad de Morón, 2013-06-28)
La presente ponencia busca poner en evidencia y destacar la necesidad de incorporación de
contenidos relativos a Responsabilidad Social Empresaria en las asignaturas de las carreras de
la Facultad de Ciencias Económicas, ...
La prórroga de jurisdicción como cláusula abusiva en los contratos de tiempo compartido, en el derecho argentino
(Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2004)
According to the present reality, we can say without doubts that the
so called “time shared contracts” constitute the catalogue of contracts
wich adhere to the general conditions or clauses predetermined by
the supplier ...
La responsabilidad social empresaria como valor estratégico
(Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias EconómicasConsejo Profesional de Ciencias Económicas Salta, 2014-10)
Este trabajo presenta una visión general sobre la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), las ventajas que tiene para una empresa adoptar una conducta
socialmente responsable y las exigencias que se originan como ...
La responsabilidad social en las cooperativas
(Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, 2012-09-03)
En este trabajo se analizan comparativamente los valores y principios cooperativos con las
actuales definiciones, áreas y dimensiones de la Responsabilidad Social, a efectos de determi
nar sus coincidencias y ...
El derecho a la salud y del consumidor en el anteproyecto del Código Civil y Comercial
(Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Administrativas y ContablesConsejo Profesional de Ciencias Económicas San JuanForo de Abogados de San JuanUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios, 2013-08-28)
El presente trabajo ha buscado “identificar y analizar las decisiones e incorporaciones asumidas por la Comisión de Reformas designada por Decreto 191/2011, en el Anteproyecto de Código Civil y Comercial actualmente en ...
Las cláusulas abusivas en la contratación con consumidores en la legislación Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2006-11-06)
El consumo es un acto esencialmente de contenido económico. Está íntimamente ligado a la circulación de la riqueza y abarca las relaciones entre los integrantes de la cadena de producción, distribución y comercialización ...
Una mirada actual a los daños punitivos en la Ley de Defensa al Consumidor
(Asociación Civil de Usuarios Bancarios Argentinos, 2012-11-09)
En el presente trabajo analizamos la figura de los daños punitivos en el marco de las
funciones atribuidas a la responsabilidad civil en el derecho argentino. En tal sentido, se
parte de la base que nuestro modelo ...