Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
Dolor y esperanza. El pasado dictorial chaqueño y la función social de los murales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10-05)
El presente trabajo analiza el mural “Argentina: dolor y esperanza” (1986, Amanda Mayor de Piérola, Salón de Actos de la Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia) a partir de variables propias de los estudios de ...
Arquitectura como espacio sociocultural : análisis entorno ambiental de un espacio urbano : Barrio Llaponagat, Resistencia, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-10)
Trabajo realizado por el equipo docente y alumnos de la asignatura Teoría Del Diseño II de la FAU-UNNE Análisis basados en el estudio de “Situaciones Reales”, que permitirá generar un marco interpretativo coherente y ...
Infraestructura verde, una mirada territorial. Planteos a partir de la ciudad de Concepción del Bermejo, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10-03)
El presente documento expone avances de la investigación que se realiza mediante una beca interna de la SGCyT, UNNE, a través del trabajo denominado Alternativas morfológicas para el tratamiento de espacios públicos urbanos. ...
Sistemas de espacios de integración comunitaria para el municipio de Riachuelo. Experiencia piloto en el barrio Rincón Roa (Corrientes)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)
El proyecto busca contribuir a la cohesión e identidad social del Municipio de Riachuelo (Corrientes), mediante la identificación y caracterización de potenciales ámbitos de encuentro tendientes a la organización de un ...
Potenciando la identidad de la ciudad mediante la revalorización del patrimonio arquitectónico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
El proyecto busca fortalecerla identidad de la ciudadanía en el desarrollo de la recuperación y puesta en valor de la arquitectura patrimonial local. El fin es que los habitantes nativos se incorporen, forma en parte del ...
Formas y significados del espacio público urbano actual. Análisis del caso de la laguna Argüello de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
La proyectación de los espacios públicos implica el desafío de decodificar sus aspectos simbólicos y resignificarlos, para así dar una respuesta que la comunidad pueda interpretar y comprender para valorarlos y sentirlos ...
Acupuntura urbana como estrategia transformadora de ciudades : la reciente experiencia en la ciudad de Empedrado
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)
Hablar de términos como "Acupuntura Urbana" en la actualidad, es mencionar indiscutidamente a Lerner (2005), quien, a través de sus investigaciones, intervenciones y analogías urbanísticas ha revolucionado la forma de ver ...
Cacerías de imágenes de identidad : una experiencia innovadora para comprender a la imagen como un hecho social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014)
La construcción de la imagen a nivel social es el problema central, ya que involucra procesos complejos que requieren la utilización de recursos de diferentes categorías para poder llegar a una observación lo más compleja ...
Guía fogonis
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
La propuesta consiste en la realización del rediseño de la Guía Fogones.
La Guía es e l manual de instrucciones con que cuenta e l visitante del “Fogón de los Arrieros ” para recorrer el edificio, entendiendo el espíritu ...
Utilización del color en asentamientos informales, identificación urbana del barrio San Pedro Pescador, Colonia Benítez, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)
El trabajo es continuación del realizado en la Cátedra ARQUITECTURA V de la Unidad Pedagógica “A ” en el Ciclo Lectivo 2009, denominado “ “OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS MEDIOAMBIENTALES PARA EL DESARROLLO URBANO, PRODUCTIVO, ...