Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 763
Vivienda social y estrategias de sobrevivencia : soluciones adecuadas a partir de un estudio de caso (Resistencia, Argentina, 2013)
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-08)
Las soluciones habitacionales estatales argentinas no dan respuestas adecuadas a las necesidades de los hogares de bajos ingresos que utilizan las viviendas sociales para habitar y para realizar actividades económicas ...
Construcción sostenible. Materiales de construcción energética y ambientalmente eficientes en el nordeste de Argentina
(Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Instituto Juan de Herrera, 2007)
En el presente trabajo se introduce la mirada ambiental al tema de los materiales empleados en la
construcción de viviendas en la región (enfocada la atención en la madera de bosques cultivados locales) y su
impacto en ...
Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2012)
Ciertos edificios institucionales argentinos de valor patrimonial, como los “Hogares – Escuela”, implantados en diversas regiones argentinas, fueron concretados a través de una política social del peronismo de mediados de ...
Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
(Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo, 2014)
Este artículo pretende mostrar una aproximación al conocimiento de los complejos cambios
y efectos que se producen en los ambientes y las condiciones de vida de los PPOO, en aquellas áreas de la provincia del Chaco donde ...
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo, 2004)
El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente ...
Territorios de reivindicación : asentamientos informales en Resistencia, ArgentinaClaim territories : informal settlements in Resistencia, Argentina
(Pontifícia Universidade Católica de Campinas, 2018)
El artículo presenta la problemática de los asentamientos informales en la ciudad de
Resistencia, Chaco, al nordeste de Argentina, los cuales han adquirido desde fines
de los 90 rasgos de organización físico espacial y ...
Dolor y esperanza. El pasado dictorial chaqueño y la función social de los murales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10-05)
El presente trabajo analiza el mural “Argentina: dolor y esperanza” (1986, Amanda Mayor de Piérola, Salón de Actos de la Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia) a partir de variables propias de los estudios de ...
Indicadores e índices biológicos de calidad de suelo en sistemas forestales
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2018-12)
A comienzos del siglo XX, la selva subtropical paranaense ocupaba las dos terceras partes de la provincia de Misiones, con aproximadamente 2 millones de hectáreas. La deforestación de las tierras 0se produjo para el posterior ...
Definición del centro histórico de Resistencia. Una experiencia de construcción desde la investigación y docencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)
El patrimonio urbano adquirió en las últimas décadas una trascendencia potente en la cultura y la vida contemporáneas; las ciudades devinieron en ícono del turismo cultural mundial. Constituye un recurso cultural, social ...
Arquitectura y reconstrucción disciplinar en la época clásica : proyección de las cuestiones en debate
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
Con el encuadre de la problemática de la ciencia como práctica social, se pone en relación el análisis del intento de cambio epistemológico radical — reconstrucción más que evolución— , que se produce en la arquitectura ...