Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 70
Construcción sostenible. Materiales de construcción energética y ambientalmente eficientes en el nordeste de Argentina
(Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Instituto Juan de Herrera, 2007)
En el presente trabajo se introduce la mirada ambiental al tema de los materiales empleados en la
construcción de viviendas en la región (enfocada la atención en la madera de bosques cultivados locales) y su
impacto en ...
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo, 2004)
El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente ...
Dimensiones urbanas del problema habitacional : el caso de la ciudad de Resistencia, Argentina
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-05)
El trabajo que se presenta tiene el objeto de aportar argumentos más consistentes a la hipótesis por la cual se considera que el problema habitacional tiene dimensiones urbanas, cuyas variables no forman parte de las ...
Reflexiones sobre algunas estrategias urbanísticas en la ciudad de Barcelona durante el último cuarto del siglo XX
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-06)
Este artículo propone reflexionar sobre algunos aspectos de la experiencia urbanística de la ciudad de Barcelona entre los años 1970 y 2000. La hipótesis central que se sostendrá es que las causas que permitieron superar ...
Estrategias proyectuales en el taller de arquitectura : fenomenología y cualidades espaciales a través de "el pliegue”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2008-10)
Desde el año 2013 se desarrollan trabajos de investigación proyectual en el ámbito del taller de arquitectura, introduciendo estrategias de conceptualiza- ción, generación de formas y espacios, aproximación a la idea o ...
Arte y arquitectura moderna en corrientes. El mural de Orts Mayor en el edificio del diario el litoral
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
La historia de la arquitectura presenta notables ejemplos en los cuales se integran diseños arquitectónicos con exquisitas expresiones de las artes visuales, conformando una unidad indivisible que se destacan en tiempo y ...
Análisis comparativo de software libre para la implementación de bibliotecas digitales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
Los repositorios institucionales se han convertido en la principal forma de publicar, preservar y difundir la información digital de las organizaciones. La amplia proliferación de las herramientas de software para crear ...
Demanda social y espacios verdes en el área intermedia de la ciudad de Corrientes, el caso del barrio sur
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
El espacio público constituye el componente urbano por excelencia que remite al ámbito de socialización de los habitantes de la ciudad. Dentro del mismo, los denominados “espacios verdes”, teniendo como condición su carácter ...
Repositorio institucional. Análisis de requerimientos para la implementación en el IPUR-FAU-UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
La tendencia actual en las universidades de Europa y Estados Unidos es la de generar repositorios institucionales donde se Incluya el material producido sus docentes e investigadores. Su principal finalidad es la de poner ...
La expansión urbana de la ciudad de Formosa (1982-2000)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
La presente investigación encara la problemática del crecimiento urbano expansivo en la ciudad de Formosa (Argentina) y
el particular proceso de consolidación de un conjunto de barrios de emprendimiento estatal que se ba ...