Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Vivienda social y estrategias de sobrevivencia : soluciones adecuadas a partir de un estudio de caso (Resistencia, Argentina, 2013)
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-08)
Las soluciones habitacionales estatales argentinas no dan respuestas adecuadas a las necesidades de los hogares de bajos ingresos que utilizan las viviendas sociales para habitar y para realizar actividades económicas ...
Territorios de reivindicación : asentamientos informales en Resistencia, ArgentinaClaim territories : informal settlements in Resistencia, Argentina
(Pontifícia Universidade Católica de Campinas, 2018)
El artículo presenta la problemática de los asentamientos informales en la ciudad de
Resistencia, Chaco, al nordeste de Argentina, los cuales han adquirido desde fines
de los 90 rasgos de organización físico espacial y ...
Estudio sobre el impacto de procrear en la vida de los adjudicatarios
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
Se presentan resultados de un estudio realizado entre octubre de 2016 y marzo de 2017, sobre el impacto del Programa ProCreAr en la vida de los destinatarios, en el marco de un acuerdo de trabajo entre la Facultad de ...
Reflexiones acerca del trabajo práctico turismo. Cátedra teoría del diseño y la gestión urbana
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-08)
La Cátedra de “Teoría del Diseño y la Gestión Urbana” planifica los Trabajos Prácticos teniendo en cuenta que la construcción del conocimiento requiere de la ayuda pedagógica del docente, y que el alumno logra conocimientos ...
Hábitat y producción. Mejoramiento participativo del hábitat de productores hortícolas en contexto urbano
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
Esta comunicación presenta un proyecto de extensión recientemente iniciado, que se propone abordar la relación entre hábitat y producción hortícola en contexto urbano para la revisión de prácticas habitacionales, prácticas ...
Gestión universitaria para la búsqueda de consensos y articulación de intereses : la experiencia de las jornadas debate sobre la problemática del suelo urbano en el AMGR
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08-24)
Esta comunicación presenta reflexiones sobre las jornadas debate en torno a la problemática del acceso al suelo urbano en AMGR realizadas en la FAU-UNNE entre marzo y junio de 2013. Esta actividad, promovida por la Secretaría ...
Vivienda social y estrategias de sobrevivencia. Avances del estudio teórico de una beca de investigación en curso
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
La siguiente comunicación presenta resultados parciales del estudio teórico de una investigación realizada en el marco de una beca de pregrado de la SGCYT-UNNE iniciada en marzo de 2013.1 Contribuye a dos proyectos mayores ...
Propuesta de indicadores para el estudio de la dimensión económica, social y cultural de las áreas urbanas deficitarias críticas (audc) en el amgr
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)
Esta comunicación expone avances del proyecto “Cuantificación y tipificación de Áreas Urbanas Deficitarias Críticas para la intervención integral del hábitat social del Gran Resistencia”, cuyos objetivos son: identificar, ...
Un estudio sobre hábitat y desigualdad social para la formulación de lineamientos de políticas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
Esta comunicación expone el proyecto Hábitat, Desigualdad social y políticas urbanas. Desarrollo de pautas de intervención urbana para la integración social en el AMGR,1 recientemente iniciado. Este proyecto se articula ...
Enseñanza del diseño de un proyecto urbano : el análisis crítico como estrategia didáctica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
Esta comunicación expone reflexiones sobre una experiencia docente: la implementación del análisis crítico como estrategia didáctica, que desde hace algunos años desarrollamos como práctico en la cátedra de Teoría del ...