Listar Artículos de revista por fecha de publicación
Mostrando ítems 41-60 de 826
-
Los procesos de desarrollo local en la región NEA : una aproximación teórica y empírica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2007-11-23)El artículo presenta resultados empíricos derivados de un estudio que analiza los proyectos de Desarrollo Local implementados en Argentina. En este caso particular, y luego de pasar revista a las perspectivas teóricas que ... -
Proyectos, lenguaje e instituciones proyectoras
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2007-11-23)Este trabajo es una reflexión sobre los límites y los horizontes “arquitecturales” de una experiencia. No pretende convencer sino invitar a los colegas a considerar concepciones quizás no ortodoxas del ser y del quehacer ... -
Estrategias proyectuales en el taller de arquitectura : fenomenología y cualidades espaciales a través de "el pliegue”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2008-10)Desde el año 2013 se desarrollan trabajos de investigación proyectual en el ámbito del taller de arquitectura, introduciendo estrategias de conceptualiza- ción, generación de formas y espacios, aproximación a la idea o ... -
Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Se realizó la simulación numérica de veinticinco muros con el Programa SIMUSOL. Algunos de dichos muros representan tipologías de uso masivo en emprendimientos constructivos de la Región Nordeste de Argentina (NEA), en ... -
Ahorro de energía eléctrica mediante la optimización de los encuentros “envolvente-estructura portante” de edificios en torre
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Se exponen los resultados finales de un proyecto iniciado a partir de un relevamiento de veintisiete edificios en altura construidos en las ciudades de Resistencia y Corrientes, (región Nordeste de Argentina, de clima ... -
Concientización ambiental de la comunidad universitaria. Participación de docentes de la FAU-UNNE en la semana verde 2009 organizada por el proyecto ecocampus
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El Proyecto ECOCAMPUS, dependiente del CEGAE (Centro de Gestión Ambiental y Ecología), tiene por objetivo promover el desarrollo de un Campus Sustentable estableciendo un compromiso ambiental constante de las instituciones ... -
Diseño de ciudad en territorios del agua
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)La mayor parte de las ciudades de la Cuenca del Río de la Plata, presenta características similares en cuanto a vulnera bilidad hídrica. Con el objeto de generar instancias de reflexión sobre el modo equivocado en que se ... -
Consideraciones preliminares para la gestión de los vacíos urbanos. Caso Barranqueras. Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)La problemática de la dispersión urbana, con extensos predios vacantes que obstaculizan el completamiento racional del espacio urbanizado, ha impulsado una extensión dispendiosa de las infraestructuras de servicios, ... -
El color de la guerra reflexiones sobre el uso del color en mi serie de dibujos “Iraq, ojo por ojo”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)¿De qué colores son la alegría, la tristeza, la vida o la muerte? ¿Del cielo de los pájaros que huyen, de la sangre derra mada, del humo y el napalm, de la tristeza de los vencidos, o de las medallas de los vencedores? Goya ... -
La gestión para la defensa del patrimonio arquitectónico y urbano del Centro de Estudios Arquitectónicos y Urbanos (CEHAU*NEA) en el Norte Argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El Centro de Estudios Históricos Arquitectónicos y Urbanos del Nordeste desde su creación en 1991 se caracterizó por el desarrollo de investigaciones sobre el patrimonio regional y la difusión del mismo, tanto desde la ... -
Análisis comparativo de software libre para la implementación de bibliotecas digitales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Los repositorios institucionales se han convertido en la principal forma de publicar, preservar y difundir la información digital de las organizaciones. La amplia proliferación de las herramientas de software para crear ... -
Proyecto de prestación de servicios del CIADyT
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009) -
Tecnología digital en la enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño arquitectónico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Frente a los interrogantes: ¿Qué cambios se desarrollaron en el proceso de diseño de la obra de Arquitectura desde el advenimiento de la era digital?, “¿la era digital está provocando cambios en la manera de diseñar la ... -
La expansión urbana de la ciudad de Formosa (1982-2000)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)La presente investigación encara la problemática del crecimiento urbano expansivo en la ciudad de Formosa (Argentina) y el particular proceso de consolidación de un conjunto de barrios de emprendimiento estatal que se ba ... -
Uso y ocupación del suelo. Transformación urbana en la ciudad de Resistencia. Tratamiento del espacio público en asentamientos informales (estado de avance)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Los asentamientos informales en espacios públicos conviven hoy en día con la realidad de la capital de la provincia del Chaco, producidos por la llegada de las personas que por falta de servicios buscan el acercamiento ... -
Densificación y subdivisión de lotes en asentamientos informales : caso Villa Itatí. PID126-05 dinámicas de conformación y transformación urbana
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Las dinámicas de expansión urbana en Resistencia responden a procesos de diversa índole. Por un lado factores socio culturales derivados de las altas tasas de crecimiento vegetativo de la población, y principalmente del ... -
La ciudad de Fontana, posibilidades de implementación de instrumentos de gestión territorial en sus áreas vulnerables
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Las ciudades de América Latina y en especial de nuestra región, presentan grandes desafíos a la hora de implementar una política territorial urbana, ya que esto requiere resolver varios problemas que convergen en el ... -
Uso de energías no renovables como estrategia para reducir el impacto ambiental en la construcción de viviendas en las obras públicas de la región NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Entre las razones para propender al estudio de las energías no convencionales como estrategia para reducir el impacto ambiental en la construcción de viviendas en las obras públicas de la Región NEA, destaco en primer lugar ... -
Definición de los límites de ejidos urbanos y áreas rurales en la estructuración y organización física de las reducciones jesuíticas guaraníes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El presente trabajo tiene como marco conceptual las acciones desarrolladas por la Red de Universidades del Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, conformado en el año 2004, cuyo objetivo primordial ... -
Nuevas herramientas informáticas para la educación superior a distancia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Se entiende que hoy en día denominar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como NUEVAS ya quedo completamente obsoleto, pero si esa tecnología resulta innovadora para la gestión de un proyecto en particular, ...