Listar Artículos de revista por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 826
-
The urban growth in medium-sized cities in the north-east of argentina, in a context of regional transformation
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)El presente trabajo analiza las principales características del crecimiento urbano de las ciudades intermedias (capitales provinciales) de la región nordeste de la Argentina, durante la década del noventa, en el marco de ... -
Análisis metodológico de estrategias habitacionales de saturación de soluciones básicas
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2003-12)Este trabajo aborda uno de los tópicos del debate sobre estrategias habitacionales en nuestros países latinoamericanos, que aquí será representado esquemáticamente por la polaridad: vivienda estándar mínima “completa” para ... -
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo, 2004)El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente ... -
El casino de Corrientes en el imaginario colectivo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos, 2004-07)Corrientes tiene una larga tradición de fiestas populares donde las expresiones de religiosidad y fe católica y los carnavales -a manera de contrapunto- son sus más caracterizadas demostraciones desde la misma fundación ... -
Improvement in the environmental management of solid urban waste in small nea towns. The Leandro N. Alem case
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2004-11-24)Este escrito reúne sintéticamente las principales consideraciones del trabajo realizado en torno a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en pequeñas ciudades en el ultimo quinquenio del siglo. En el se analiza el mejoramiento ... -
La colonia Resistencia como modelo de fundación republicana. Procedimientos fundacionales y características urbanas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2004-11-24)El siguiente artículo analiza la historia urbana de Resistencia tomando aquellos aspectos que incidieron tanto en su fundación como en las características que adoptó su trazado en el mismo período. El objetivo principal ... -
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2004-11-24)La casa, del mismo modo que la ropa, el arreglo personal, la forma de hablar y moverse, el vehículo y la ubicación en la ciudad, constituye uno de los medios de expresión de la identidad de su portador , y también de sus ... -
El suelo urbano y los asentamientos informales en el Gran Resistencia, Chaco, Argentina
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2005-08)En el artículo se describe un creciente proceso de ocupaciones ilegales de terrenos por parte de familias sin hogar en Gran Resistencia del Chaco, Argentina. Luego la ocupación es seguida por gestiones legislativas ... -
La interdisciplina en el abordaje académico del hábitat social "informal" : fundamentos, líneas de acción y obstáculos a partir de la carrera de arquitectura
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2006)El debate sobre la pobreza ocurrido en los 90's en América Latina, dejó como consecuencia cambios significativos en los enfoques oficiales sobre los problemas del hábitat social "informal". Dos de los conceptos centrales ... -
La articulación teórica - práctica : una experiencia docente en el último taller de diseño de la Facultad de Arquitectura de la UNNE
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2006)Este artículo presenta una experiencia docente desarrollada en carácter de Profesoras Libres en la Cátedra Arquitectura V de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste. Arquitectura V es la asignatura ... -
La articulación teoría / práctica. Una experiencia docente en el último taller de diseño en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Argentina
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2006-05)Este artículo presenta una experiencia docente desarrollada en carácter de Profesoras Libres en la Cátedra Arquitectura V de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste 1. Arquitectura V es la ... -
Dimensiones urbanas del problema habitacional : el caso de la ciudad de Resistencia, Argentina
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2006-05)El trabajo que se presenta tiene el objeto de aportar argumentos más consistentes a la hipótesis por la cual se considera que el problema habitacional tiene dimensiones urbanas, cuyas variables no forman parte de las ... -
Reflexiones sobre algunas estrategias urbanísticas en la ciudad de Barcelona durante el último cuarto del siglo XX
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-06)Este artículo propone reflexionar sobre algunos aspectos de la experiencia urbanística de la ciudad de Barcelona entre los años 1970 y 2000. La hipótesis central que se sostendrá es que las causas que permitieron superar ... -
Programs to improve neighborhoods. Reflections about its fundamentals and the pertinence of its objetives in base of the analysis of PROMEBA (Argentina) and its implementation in the city of Resistencia, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-11-24)A partir de un análisis del PROMEBA (Argentina), el presente artículo intenta brindar aportes para responder al interrogante general referido a si los programas oficiales de mejoramiento barrial constituyen un avance hacia ... -
Analysis about some urban strategies in barcelona city during the last quater of the XX century
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-11-24)Este artículo propone reflexionar sobre algunos aspectos de la experiencia urbanística de la ciudad de Barcelona entre los años 1970 y 2000. La hipótesis central que se sostendrá es que las causas que permitieron superar ... -
Resistencia city’s toba community : the challenging conditions of living marginally
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-11-24)Esta investigación está relacionada con el proceso de urbanización de una comunidad toba, instalada en un área marginal de la ciudad capital de la provincia del Chaco. El objetivo es describir y analizar las conductas ... -
Construcción sostenible. Materiales de construcción energética y ambientalmente eficientes en el nordeste de Argentina
(Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Instituto Juan de Herrera, 2007)En el presente trabajo se introduce la mirada ambiental al tema de los materiales empleados en la construcción de viviendas en la región (enfocada la atención en la madera de bosques cultivados locales) y su impacto en ... -
Verificación del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda familiar de madera mediante “ECOTECT” y “QUICK II”
(Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente, 2007)Teniendo como antecedente estudios desarrollados mediante monitoreo experimental y simulación dinámica con los programas informáticos TRNSYS y SIMUSOL, para evaluar el comportamiento térmico de un prototipo unifamiliar de ... -
Los procesos de desarrollo local en la región NEA : una aproximación teórica y empírica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2007-11-23)El artículo presenta resultados empíricos derivados de un estudio que analiza los proyectos de Desarrollo Local implementados en Argentina. En este caso particular, y luego de pasar revista a las perspectivas teóricas que ... -
Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2007-11-23)El proceso de expansión territorial de las últimas décadas de las ciudades del Nordeste Argentino ha provocado, entre otras cosas, ocupación indiscriminada de áreas de alto riesgo tanto hídrico como ambiental. El Área ...