Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
Prevalencia y severidad de hipomineralización inciso-molar (HIM)Prevalence and severity of Molar Incisor Hipomineralization (MIH)
(Academia Mexicana de Odontología Pediátrica, 2017-01)
Introducción: la hipomineralización inciso-molar” (HIM), es la alteración de desarrollo más frecuente, con una incidencia que varía de cuatro a 40 %, siendo su etiología aún desconocida. Esta patología es diagnosticada a ...
Ulceración traumática post anestesia local en odontología : reporte de un casoTraumatic ulceration post local anesthesia in dentistry : case report
(Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología, 2017-05-01)
Se presenta el caso de una niña de 9 años que acudió a la consulta acompañada de su madre con
una lesión en el labio que le impedía hablar y alimentarse. En el interrogatorio la madre expresó
que el día anterior se le ...
Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, 2017)
Este artículo analiza el perfil de la producción científica argentina en el campo del cáncer entre 2001 y 2010. Una investigación bibliométrica se realizó a través de las bases de datos Medline y Lilacs. En Medline, se ...
Proteínas de la saliva en relación con la caries dental en niños
(Círculo Argentino de Odontología, 2017)
Las proteínas salivales desempeñan un papel importante en los procesos fisiológicos y las enfermedades crónicas del cuerpo humano. El nivel de proteínas salivales cambia con numerosos estados fisiológicos y condiciones ...
Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas
(Ateneo argentino de odontología, 2017)
Las resinas compuestas constituyen un grupo de
materiales restauradores utilizados debido a sus propiedades
estéticas, físicas y mecánicas. Sin embargo,
un gran número de factores, como la dieta, oclusión,
fallas en ...
Implantes cortos como alternativa terapeutica actual en el tratamiento de maxilares atróficos
(Ateneo argentino de odontología, 2017)
La variación en el volumen óseo producida tras la pérdida
dental, hace que el tratamiento de los pacientes
que presentan atrofias avanzadas en los maxilares
sea un desafío para todo cirujano. En la actualidad,
el uso ...
La saliva en pacientes edéntulos completos
(Ateneo argentino de odontología, 2017)
La saliva es un fluido biológico importante en la
fisiología de la cavidad bucal. El propósito de esta
revisión fue considerar las relaciones entre el edentulismo
completo y el perfil fisiológico de la saliva.
El flujo ...
In vitro antibacterial effect of argentine propolis extracts on streptococcus mutans and actinomyces viscosus
(Universidade Federal de Minas Gerais, 2017)
Aim: In the present study, the antibacterial activity of the Ethanol Extract of Propolis (EEP), collected
from various regions (Mendoza, Santiago del Estero, and Corrientes) in Argentina, against Streptococcus
mutans ...
Profile of the adult population of the city of Corrientes (Argentina) in relation to dental health insurance
(Universidad de Concepción Chile. Facultad de Odontología, 2017-05-12)
Objective: To characterize the adult population of the city of Corrientes (Argentina) in relation to dental health insurance according to sociodemographic
and dental variables. Materials and Methods: A descriptive
cros ...
Apoptosis y liquen plano oral : revisión de la literatura
(Ateneo argentino de odontología, 2017)
En los últimos años se han producido grandes avances
en el diagnóstico y tratamiento del Liquen Plano
Oral (LPO). Sin embargo, sigue siendo una entidad
con muchos interrogantes para la estomatología,
sobre todo referidos ...