Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Opciones de tratamiento en un paciente con pérdida prematura de segundos molares primarios : zapato distal modificadoTreatment options in a patient with primary second molar premature loss : modified distal shoe space maintainer
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-12-16)
Antecedentes: La pérdida prematura de un molar primario implica la malposición de los dientes contiguos y del sucesor permanente. El efecto depende de las fuerzas que actúan en el diente, que están condicionadas a su vez ...
Fisiología y significación clínica de los complejos proteicos salivales
(Universidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de Estomatología Roberto Beltrán, 2016)
La saliva juega un papel importante en la salud de la cavidad oral y del cuerpo. Las nuevas tecnologías con mayor sensibilidad de detección, han abierto un nuevo horizonte para cribar con éxito los componentes de la saliva, ...
Presencia de prostaglandina E2 del fluido crevicular en relación con el estado clínico-radiográfico del periodontoPresence of crevicular fluid prostaglandin E2 in relation with clinical and radiographic periodontal status
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Odontología, 2016)
Introducción y objetivos: La prostaglandina E2 (PGE2), está presente en el fluido crevicular gingival (FCG) y es evidenciada en la enfermedad periodontal (EP). Sin embargo, no existen informes suficientes para correlacionar ...
Marcadores de remodelamiento óseo en pacientes con enfermedad periodontalBone remodeling biomarkers in patiens with periodontal disease
(Sociedad Odontológica de La Plata, 2016-06)
La Fosfatasa Alcalina Ósea (FAO) es una isoforma de la Fosfatasa Alcalina (FAL). La medición de su actividad en saliva es una medida indirecta del proceso de formación ósea, más sensible y específica que la FAL. La catepsina ...
Bibliometría para la evaluación de la actividad científica en ciencias de la salud
(Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Enfermería, 2016)
Este trabajo, describe la importancia de la investigación bibliométrica para la evaluación de la actividad científica en Ciencias de la Salud, considerando en la misma la producción científica Latinoamericana. Un nuevo ...
Visión actual de la seguridad del paciente en odontologíaCurrent vision patient safety in dentistry
(Sociedad Odontológica de Chile, 2016)
La seguridad del paciente tiene como objetivo reducir el daño sufrido por los pacientes como consecuencia de la atención en la salud
e identificar oportunidades para mejorar los resultados de las intervenciones médicas u ...
La saliva : una mirada hacia el diagnóstico
(Ateneo argentino de odontología, 2016)
La saliva juega un importante rol en la prevención
y mantenimiento de la salud oral. La alteración del
flujo salival es un factor clave en el desarrollo de
diversas patologías e infecciones oportunistas en la
cavidad ...
Relación de los niveles de caries y PH salival en pacientes adolescentes
(Ateneo argentino de odontología, 2016-06-06)
El presente estudio se realiza con el propósito de
conocer la relación entre la presencia de caries y pH
salival en adolescentes con edades comprendidas
entre 10 y 20 años. La muestra estuvo constituida
por dos grupos: ...
Tumor central de células gigantes en mandíbula : reporte de un caso clínico
(Graphimedic S. A., 2016-03)
Las lesiones de células gigantes son un grupo de diversas patologías
de etiología desconocida, poco entendidas y que representan un reto
para el diagnóstico, por el hecho de presentar características clínicas
e histológicas ...
Manifestaciones bucales y cutáneas del pénfigo vulgar
(Graphimedic S. A., 2016-12)
El pénfi go vulgar es una enfermedad ampollar autoinmune que se
caracteriza por presentarse en mucosas y en la piel en zonas de roce o
traumatismo. Es una variedad muy poco frecuente de la enfermedad,
pero es mortal ...