Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Rol de la saliva en la homeostasis de la cavidad bucal y como medio de diagnósticoRole of saliva in the oral cavity homeostasis and as a diagnostic tool
(Sociedad Odontológica de Chile, 2015)
El 99% de la saliva es agua. No obstante, el 1% remanente son moléculas orgánicas e inorgánicas substanciales
para la homeostasia de la cavidad bucal. Este artículo, presenta los estudios publicados en la literatura ...
Comparación de los niveles de IgA salival en el pre y post-tratamiento de la caries dental
(Universidad de Zulia. Facultad de Odontología, 2015)
Objetivo: Cuantificar los niveles de IgA salival (IgAS) en relación con la caries den- tal, pre- y post-tratamiento. Materiales y métodos: Se seleccionaron un total de 30 suje- tos, entre 18 a 25 aíios y se dividieron en ...
Seguridad del paciente en la práctica odontológicaPatient Safety dental practice
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Odontología, 2015)
La seguridad del paciente es una disciplina que pretende reducir el daño innecesario,
sufrido por los pacientes, como consecuencia de la atención e identificar las
oportunidades para mejorar los resultados de las ...
Ergonomía : una ciencia que aporta al bienestar odontológico
(Ateneo argentino de odontología, 2015)
El conocimiento y la aplicación de los principios
ergonómicos en la práctica odontológica traen consigo
beneficios para el profesional, sus ayudantes y los
pacientes, logrando un trabajo organizado, eficiente
y a un ...
Sistemas adhesivos en odontología restauradora
(Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología, 2015)
Los sistemas adhesivos actuales han permitido
mejorar los procedimientos clínicos
tanto en la evolución de los componentes
y su mecanismo de acción, como en la disminución
del tiempo operatorio de aplicación
de cada ...
Estabilidad de color de resinas para prótesis provisional
(Ateneo argentino de odontología, 2015-11)
El objetivo de este estudio fue evaluar la estabilidad
del color de dos materiales utilizados para la confección
de prótesis provisionales compuestos a base de
resina polimetilmetacrilato y de resina bisacrilica,
al ...
Necesidad de tratamiento ortodóncico según severidad de maloclusión en pacientes adultos
(Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología, 2015-11)
Objetivo: Determinar la necesidad de
tratamiento ortodóncico según severidad
de maloclusión aplicando el Índice Estético
Dental (DAI) en pacientes adultos del
Hospital Universitario Odontológico de la
Facultad de ...
Microabrasión de esmalte dentario en odontología restauradora
(Ateneo argentino de odontología, 2015)
La estética es el paradigma de la odontología
restauradora. En la actualidad se utilizan procedimientos
combinados por la exigencia sostenida de
los pacientes por tener piezas dentarias blancas y
brillantes. Es así ...
Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina
(Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública "Hector Abad Gómez", 2015-09-30)
Objetivo: analizar los conocimientos de salud bucodental y su relación con el nivel socioeconómico en individuos adultos. Metodología: se realizó un estudio transversal. A través de una encuesta domiciliaria se recolectó ...
Actitudes de salud bucodental en relación al nivel socioeconómico en individuos adultosOral health attitudes related to the socioeconomic level in adults
(Avances, 2015)
Introducción: Las actitudes intervienen de manera decisiva en la aparición y el desarrollo de las enfermedades
bucodentales. El presente trabajo se propone analizar las actitudes de salud bucodental y su relación con ...