Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Sistemas adhesivos en odontología restauradora
(Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología, 2015)
Los sistemas adhesivos actuales han permitido
mejorar los procedimientos clínicos
tanto en la evolución de los componentes
y su mecanismo de acción, como en la disminución
del tiempo operatorio de aplicación
de cada ...
Acción anticariogénica del propóleo
(Ateneo argentino de odontología, 2018)
En la actualidad, el estudio de las sustancias naturales para tratar patologías es muy frecuente, más
aún aquellas que contienen polifenoles, principalmente flavonoides, como es el caso del propóleo. El
propóleo es un ...
Microabrasión de esmalte dentario en odontología restauradora
(Ateneo argentino de odontología, 2015)
La estética es el paradigma de la odontología
restauradora. En la actualidad se utilizan procedimientos
combinados por la exigencia sostenida de
los pacientes por tener piezas dentarias blancas y
brillantes. Es así ...
Halitosis Infantil
(Ateneo argentino de odontología, 2008)
Halitosis es el término empleado
para describir el aliento desagradable producto
de factores fisiológicos o patológicos, de origen
bucal o sistémico. Su tratamiento se basa
en la información recolectada de la historia ...
Utilización del propóleos en odontología
(Ateneo argentino de odontología, 2016-11)
El propóleos es un producto natural elaborado por
las abejas a partir de la secreción que recogen de
ciertas especies vegetales y que, luego de modificarlas
con sus secreciones salivares, lo transportan al
interior de ...
Condición gingival materna y partos prematuros
(Ateneo argentino de odontología, 2012)
El objetivo de este estudio fue determinar
la condición gingival de puérperas pretérmino
sanas y con enfermedades sistémicas de la ciudad
de Corrientes (Argentina). Se realizó el examen clínico-
periodontal de 86 madres, ...