Listar Tesis de maestría por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-38 de 38
-
Candiduria en una UCI pediátrica. Agentes etiológicos, perfil de sensibilidad y capacidad de formación de biopelícula
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2016)Durante el período de enero de 2010 a septiembre de 2013 se procedió a realizar un estudio de tipo descriptivo y prospectivo sobre candiduria, tomando como población de estudio pacientes pediátricos sondados admitidos en ... -
Estandarización de la Reacción de PCR en tiempo real para el diagnóstico de Chagas congénito
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)En este trabajo se estandarizó una PCR en tiempo real para detectar ADN satelital de T. cruzi, con el objeto de que sea aplicada a la detección de Chagas Congénito en un laboratorio de Salud Pública de la Provincia del ... -
Fenotipificación y factores de virulencia del complejo Cryptococcus neoformans/Cryptococcus gattii de origen clínico de algunos hospitales de Paraguay
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)La criptococosis es una enfermedad sistémica causada por levaduras del género Cryptococcus, especialmente por las del complejo Cryptococcus neoformans/Cryptococcus gattii. Tiene varias presentaciones clínicas, siendo las ... -
Diversidad de especies de Scedosporium provenientes de muestras clínicas de Argentina y su sensibilidad in vitro frente a antifúngicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)Las especies del género Scedosporium Sacc. ex Castell. & Chalm. pertenecen al orden Microascales (clase Sordariomycetes, división Ascomycota). Estos hongos se encuentran presentes en el suelo, aguas residuales y aguas ... -
Candidiasis vulvovaginal : formación de biopelículas y su asociación con el uso de dispositivos intrauterino (DIU)
(Universidda Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)La candidiasis vulvovaginal (CVV) es una enfermedad inflamatoria de la vulva y la vagina, producida por diferentes especies del género Candida. Alrededor del 85–95% de las CVV son debidas a Candida albicans, mientras que ... -
Enfermedad de Chagas en pacientes trasplantados renales en un centro de trasplante de zona de alta endemicidad
(2017)La enfermedad de Chagas es una infección parasitaria sistémica que afecta al paciente durante toda la vida, causada por el protozoario Trypanosoma cruzi que afecta a unos 18 millones de personas en América Latina. Las ... -
Estudio sero-epidemiológico de anticuerpos de Paracoccidioides brasiliensis en pacientes con cuadros pulmonares en Paraguay
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2017)La paracoccidioidomicosis (PCM) es una infección sistémica endémica de América Latina, causada por los hongos termodimórficos Paracoccidioides brasiliensis y Paracoccidioides lutzii. La infección se adquiere por inhalación ... -
Descripción de la fiabilidad, factibilidad y aceptabilidad del mini-CEX en la evaluación de competencias clínicas de alumnos de la carrera de medicina de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)Los sistemas de evaluación en los programas de educación médica de grado enfatizan el desarrollo y la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias. El concepto de competencia clínica puede ser observado desde ... -
Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)La dermatofitosis son micosis superficiales producidas por un grupo de hongos queratófilos llamados dermatofitos. En este grupo se incluyen tres géneros de hongos, que en su forma asexuada o anamorfa se denominan ... -
Validación de índices de predicción y uso de biomarcadores serológicos para el diagnóstico de la candidiasis invasora (CI) en pacientes críticamente enfermos en unidad de cuidados intensivos (UCI)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2018)Las enfermedades fúngicas invasoras (EFI) son cada vez más frecuentes en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos (UCI) y se asocian con una duración prolongada de la hospitalización y un aumento de la mortalidad. ... -
Impacto de las infecciones por Candida parapsilosis complex en una institución de alta complejidad en Cali, Colombia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)Candida parapsilosis complex ocupa el segundo lugar en frecuencia entre las especies de Candida aisladas en la Fundación Valle del Lili (FVL), hospital universitario, afiliado a la Facultad de Ciencias de la Salud de la ... -
Utilidad de técnicas de diagnóstico rápido en histoplasmosis y criptococosis en pacientes con infección avanzada por HIV
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)Introducción: La criptococosis meníngea es una infección fúngica grave, potencialmente mortal, entre los pacientes con infección avanzada por HIV. La detección del antígeno criptocóccico (AgCr) en sangre periférica es ... -
Identificación fenotípica, por espectrometría de masas MALDI-TOF y secuenciación de hongos filamentosos que causan onicomicosis o dermatofitosis recolectados en un laboratorio clínico de la ciudad Medellín, Colombia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)La incidencia de las infecciones fúngicas se ha incrementado significativamente en las últimas décadas, actualmente estas representan un importante problema de salud para los humanos. Entre algunos de los factores que ... -
Efecto del tiempo de preservación empleando el método de Castellani y la crioconservación sobre la actividad enzimática en Candida albicans
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)Debido al incremento en la incidencia de las infecciones causadas por levaduras del género Candida, hay un gran interés en la investigación de sus factores de virulencia con la finalidad de establecer una relación entre ... -
Hongos levaduriformes en pacientes pediátricos hospitalizados : frecuencia y sensibilidad antifúngica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2019)En los últimos años, se ha observado un importante aumento de las micosis diseminadas y un cambio en la frecuencia y diversidad de las especies que las producen. Las infecciones fúngicas nosocomiales representan una ... -
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de las lesiones cutáneas tratadas con fisioterapia en pacientes asistidos en hospitales públicos de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina., 2019-12-17)La esperanza de vida va en aumento, con el consiguiente envejecimiento de la población que, en muchos casos, trae consigo enfermedades crónicas, tales como las úlceras dérmicas que afectan considerablemente la salud de la ... -
Síntesis de nanopartículas de plata a partir de un extracto vegetal y evaluación de su actividad inhibitoria in vitro frente a Malassezia spp
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2020)La combinación de los conocimientos de la medicina tradicional con la nanotecnología abre las puertas para el desarrollo de nuevos medicamentos proporcionando nuevas estrategias para el tratamiento y prevención de infecciones ... -
Noción de calidad de atención primaria de la salud, desde la perspectiva de los usuarios profesionales. Un estudio de caso : el centro de atención primaria de la salud n° 15
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2020-03)Calidad es un concepto polisémico, que presenta muchas vertientes dependiendo de la disciplina que lo emplee. Cuando se analiza la calidad de atención en salud, se evidencia la preocupación de las instituciones prestadoras ...