Buscar
Mostrando ítems 1-5 de 5
La mirada de frailes y fotógrafos hacia las misiones franciscanas de Chaco y de Formosa : aportes a la historia de la fotografía en el norte argentino de principios de siglo
(Instituto de Cultura, 2011-12)
Las misiones franciscanas en los Territorios Nacionales de Chaco y Formosa fueron las últimas creadas por la Orden Franciscana entre 1900 y 1901 con la finalidad de “civilizar y evangelizar” a los indígenas de la región. ...
Fotografía, testimonio oral y memoria : (re)presentaciones de indígenas e inmigrantes del Chaco (Argentina)
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas, 2012-12)
Este artículo propone un análisis de las representaciones visuales sobre indígenas e inmigrantes del Territorio Nacional del Chaco (Argentina), a partir de las huellas de enunciación y las narrativas visuales que se ...
Fotografía, urbanidad y progreso en el imaginario del Chaco : 1890- 1940
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-11-15)
El trabajo propone el análisis de la producción y circulación de fotografías que tuvieron por objeto ciudades periféricas del Territorio Nacional del Chaco (Argentina) fundadas entre los últimos años del siglo XIX y las ...
Fotografía chaqueña : puesta en valor y análisis de las colecciones Simoni, Boschetti y Raota
(Consejo Federal de Inversiones, 2012)
Desde su invención en 1839, la fotografía se ha ido
involucrando de modo cada vez más frecuente en
la vida cotidiana de la sociedad, y más aún en el
mundo contemporáneo. A través de sus más diversos
contenidos, nos ...
The Pilagá of the Argentine Chaco through an exoticizing and ethnographic lens : the swedish documentary film following indian trails by the pilcomayo river
(Coaction Publishing, 2013-10)
In this article, we explore how traveling relates to image production and how transcultural filmic representations both uphold and are sustained by a "coloniality of seeing." We pay special attention to the historical ...