Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 54
Trabajo de extensión conjunto entre las Facultades de Ingeniería y de Arquitectura de la UNNE : capacitación en energías renovables y arquitectura sustentable
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)
Se comentan tos fundamentos, objetivos, metodología y principales resultados de la implementación de un proyecto de Extensión Universitaria de la UNNE, presentado y aprobado en la convocatoria del año 2013 del Programa La ...
Evaluación energética de viviendas sociales en la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011)
Según una solicitud de colaboración técnica realizada por la Subsecretaría de Tierra y Hábitat de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, que se encuentra ejecutando diversos programas habitacionales con un total de ...
Rehabilitación térmica de carpinterías de edificios existentes en el NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-10)
La eficiencia energética en la edificación implica en la región NEA (entre otros diversos factores que considerar) la rehabilitación térmica de la envolvente de los edificios existentes, especialmente de las carpinterías, ...
Análisis y diagnóstico de las condiciones de iluminación natural y artificial en el edificio de la Facultad de Arquitectura de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
Se comenta un trabajo de investigación de pregrado, cuyo objetivo fue realizar un diagnóstico de las condiciones de iluminación de algunos locales de la Facultad de Arquitectura, a través de un monitoreo experimental. Las ...
Verificación del comportamiento térmico de un prototipo de vivienda familiar de madera mediante “ECOTECT” y “QUICK II”
(Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente, 2007)
Teniendo como antecedente estudios desarrollados mediante monitoreo experimental y simulación dinámica
con los programas informáticos TRNSYS y SIMUSOL, para evaluar el comportamiento térmico de un prototipo unifamiliar
de ...
Análisis de la sustentabilidad de los materiales naturales regionales para el desarrollo de tecnologías constructivas que generen eficiencia energética en la edificación del NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-12-28)
El trabajo resume un análisis de las normativas, dentro de la región y a nivel nacional, que muestran la situación actual de la sustentabilidad y la eficiencia energética de los edificios. Además, expone parámetros y ...
Simulación del comportamiento térmico de vivienda unifamiliar de la ciudad de Corrientes mediante “SIMEDIF”, “ECOTECT” y “QUICK II”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)
Se presenta la aplicación comparativa y contrastación de resultados obtenidos con los programas “ECOTECT", “SIMEDIF” y “QUICK II” en la verificación del comportamiento térmico y energético de una vivienda unifamiliar de ...
La construcción no convencional como estrategia para el mejoramiento de la eficiencia energética y ambiental de la arquitectura : experiencia en la enseñanza de grado
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2017)
Se expone una experiencia desarrollada en la docencia universitaria de grado, desde la asignatura CONSTRUCCIONES II- B de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), situada ...
Evaluación térmico-energética de los edificios sedes del campus UNNE, Resistencia; con la herramienta informática : ecotect, contemplando el comportamiento de los usuarios
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2019-12-18)
En el contexto actual se busca evaluar el desempeño energético y las condiciones de confortabilidad térmica interna de los edificios sedes de las Facultades de Arquitectura, Ingeniería, Ciencias Económicas y Humanidades ...
Las envolventes constructivas en la construcción no convencional de edificios del nordeste Argentino y el problema de los puentes térmicos
(Universidad del Bío-Bío, 2016)
Este trabajo se analizó el comportamiento térmico de las envolventes de edificios en el Nordeste Argentino
(NEA), cuyos sistemas constructivos emplean materiales prefabricados elaborados en serie y mano de
obra especializada, ...