Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 58
Los cambios en la estructura demográfica de Santa Cruz
(Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 2003)
La provincia de Santa Cruz se localiza en el extremo austral de la Argentina continental,
entre los 46° y 52° 23’ de latitud sur, es la segunda en el país por su extensión superficial
(243.943 km2), luego de Buenos Aires, ...
Machagai y las colonias vecinas : dinámica demográfica y económica de un espacio de transición entre el Chaco húmedo y semiárido
(Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, 2014-12)
El objetivo del trabajo apunta a caracterizar, demográfica y económicamente, al espacio representado por la
ciudad de Machagai y las colonias que integran el departamento 25 de Mayo, en el centro de la provincia del ...
Chaco : ámbito rural, dinámicas territoriales, problemáticas y desafíos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2019-05)
El espacio chaqueño ha experimentado cambios notables en
las tres últimas décadas del siglo XX y los años transcurri-
dos del XXI: la región Centro-Oriental ya no es un ámbito
de trascendencia forestal y algodonera ...
Los recursos madereros. Condiciones socioeconómicas vinculadas con su aprovechamiento en la provincia del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, 2011-06-30)
La actividad foresto-industrial atraviesa diferentes estratos sociales. Para entender su dinámica, primeramente debe conocerse su organización interna, es decir, quiénes forman parte de la misma. Cumplido este paso inicial ...
Transformaciones territoriales y demográficas en el ámbito rural de la provincia del Chaco desde 1950 hasta el presente
(Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, 2015-09-16)
La explotación forestal fue la actividad económica pionera en el Territorio del Chaco a fines del siglo XIX. A principios de la siguiente centuria se empezaron a emplazar fábricas de tanino que utilizaban como materia prima ...
Apuntes geográficos sobre Santa Cruz
(Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 1997)
El objetivo de este trabajo es dar a conocer algunos
datos referidos al espacio geográfico de nuestra
provincia, los cuales no siempre son directamente
accesibles a alumnos, docentes o lectores
en general.
Dada la ...
La dinámica socioambiental en el espacio santacruceño. Peculiaridades de la relación entre la población y el medio natural desde una perspectiva geográfica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2011-08)
The province of Santa Cruz is a space of exception from the natural perspective, which
has boosted favourable and unfavourable effects according to the external valuations to
which natural resources have been subjected ...
Presidencia de la Plaza y Machagai. Análisis comparativo del proceso territorial desarrollado en el centro este chaqueñoPresidencia de la Plaza and Machagai. Comparative analysis of the territorial process developed in the center east Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2019-06-26)
El propósito de esta investigación ha sido comparar dos espacios vecinos situados en el centro este de la provincia del Chaco. El análisis desarrollado se centró en la evolución geohistórica, en la conformación ...
Ambientes naturales de la provincia de Santa Cruz
(Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 1996)
La clasificación de la superficie terrestre en zonas
de clima, suelo y vegetación homogéneas, resulta
importante porque son estos factores ambientales los
que determinan su potencialidad de uso. En nuestra
provincia ...
Un análisis regional a través de la teoría de los grafos
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 1987)
Determinar regiones as uno de los objetivos fundamentales de la geografía, pero al mismo tiempo una de las tareas más complejas que un investigador puede encarar. Entre la multiplicidad de métodos que se han aplicado a lo ...