Buscar
Mostrando ítems 31-37 de 37
Cambio de ciclo y elementos para un estado equitativo
(Asociación Argentina de Derecho Político, 2018)
En el proceso de desarrollo de América Latina se sucedieron distintas influencia de
modelos o visiones sobre las políticas públicas aplicadas a los distintos países, y tomando
como caso a la Argentina, utilizó el marco ...
El MERCOSUR entre unitarios y federales. Comparación de los sistemas políticos municipales del Nordeste Argentino, Paraguay y Uruguay
(Asociación Argentina de Derecho Político, 2018)
El estudio de los sistemas políticos subnacionales ha ido cobrando una creciente
relevancia en la Ciencia Política contemporánea. El presente trabajo busca
profundizar en el estudio de los sistemas políticos municipales ...
Algunas reflexiones de las formas directas y semidirectas del ejercicio de la democracia en el derecho constitucional argentino, público provincial y municipal en particular
(Asociación Argentina de Derecho Político, 2018)
Sabido es, que en la democracia representativa quienes gobiernan son elegidos por el pueblo, por medio del sufragio universal y secreto, en tiempos determinados por las Constituciones.
En los gobiernos democráticos el ...
Impacto del derecho ambiental : en la reforma a la Constitución Nacional Argentina de 1994
(Fundación ambiente y desarrollo sustentable, 2014-07)
Hace algunos años, no tantos, cualquier ciudadano medio hubiera dudado acerca de la seriedad de contemplar, en nuestra Constitución, una norma que expresamente estableciera la protección del ambiente y la obligación de ...
Análisis comparado de la vigilancia de los productos médicos en Argentina y Estados Unidos
(Asociación Argentina de Derecho Político, 2018)
El trabajo aborda un análisis pormenorizado de las funciones de la
Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) dependiente del
Departamento Federal de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS
por su siglas), ...
Introducción al concepto de soberanía
(Asociación Argentina de Derecho Político, 2018)
La soberanía es un término que hace referencia a un poder supremo. Decir
que un Estado es soberano significa que por sobre el ordenamiento jurídico estatal
no existe otro ordenamiento jurídico superior.
La provincia de Corrientes durante la Guerra de Malvinas
(Fundación Aguas de CorrientesUniversidad Nacional del Nordeste, 2008-12)
En 1982, habían fracasado
las negociaciones que argentinos
y británicos iniciaran sobre la
soberanía de las Islas Malvinas
en la ciudad de Nueva York; el
hecho derivó en la ocupación
ilegítima de las islas por parte ...