Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Patrocinio jurídico gratuito : una estrategia en defensa de los derechos humanos y la autonomía personal
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La presente comunicación muestra mediante la técnica de estudio de casos el abordaje de causas, de diferente materia, en el Consultorio Jurídico gratuito de la Facultad, donde se brindó asesoramiento y patrocinio jurídico ...
La Universidad Nacional del Nordeste y el protocolo de intervención para prevenir y erradicar la discriminación y las violencias de género
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La presente comunicación pretende dar cuenta, desde una técnica cualitativa de análisis crítico del discurso, las características conceptuales y los significados evidentes y ocultos del instrumento universitario contra la ...
La perspectiva de género en el sistema interamericano de protección de derechos humanos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La presente comunicación gira en torno a los derechos humanos de las mujeres y la existencia de dos etapas de protección en el contexto interamericano. Habitualmente se dividen en un antes y un después de la Convención ...
Los consejos de la magistratura del NEA : ¿techos de cristal? en contexto
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
En el presente se analiza la composición por género de los Consejos de la Magistratura del NEA, a diciembre de 2019. ¿Franqueando el denominado “techo de cristal”?
Acceso a la justicia y universidad : el rol del consultorio jurídico de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La presente comunicación describe la evolución del proyecto ARG/16/022 aprobado oportunamente por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación con el apoyo del PNUD-Programa Naciones Unidas para el Desarrollo ...
El articulo 37 de la Constitución Nacional a 25 años de la reforma de 1994
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019)
A 25 años de la reforma constitucional es importante realizar un análisis retrospectivo del mandato del
convencional constituyente de 1994, analizando las distintas etapas y avances jurídicos y legislativos en orden ...
El techo de cristal del acceso de mujeres a cargos de decisión en el poder judicial de la provincia de Corrientes al 31 de diciembre de 2018
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019)
Los datos oficiales de la Oficina de Estadísticas del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes
correspondientes a los recursos humanos, esto es, la cantidad de integrantes de planta permanente,
desagregados por sexo, ...
El acoso sexual como violencia de género
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019)
Resumen.
Según informó el Observatorio MuMaLá, el 93% de las mujeres ha sufrido alguna forma de acoso sexual
callejero a lo largo de su vida. La violencia en los espacios públicos con connotación sexual o “acoso
callejero” ...
Cumplimiento de sentencias de la corte IDH : avances y retrocesos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2018)
La presente comunicación analiza algunos aspectos controvertidos del fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia Argentina en relación con la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso ...
Las leyes de paridad de género ¿un camino hacia la igualdad?
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2018)
Esta comunicación científica pretende dar cuenta de los avances logrados por la investigación en desarrollo sobre el acceso de las mujeres a espacios de decisión pública. En este caso, analizando los avances legislativos ...