Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
La Universidad Nacional del Nordeste y el protocolo de intervención para prevenir y erradicar la discriminación y las violencias de género
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La presente comunicación pretende dar cuenta, desde una técnica cualitativa de análisis crítico del discurso, las características conceptuales y los significados evidentes y ocultos del instrumento universitario contra la ...
La perspectiva de género en el sistema interamericano de protección de derechos humanos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La presente comunicación gira en torno a los derechos humanos de las mujeres y la existencia de dos etapas de protección en el contexto interamericano. Habitualmente se dividen en un antes y un después de la Convención ...
Análisis de la participación de las mujeres en los espacios de decisión del Instituto Rectorado de la UNNE, en los últimos diez años
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019-10)
La situación de desigualdad entre mujeres y hombres se expresa de manera sustantiva en la política, ámbito
que estructuralmente impide que las mujeres puedan acceder y participar en cargos jerárquicos de la misma
manera ...
La interseccionalidad como herramienta para el tratamiento de las desigualdades que sufren las mujeres
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La interseccionalidad ofrece una perspectiva que permite visibilizar distintas opresiones de las mujeres no blancas históricamente relegadas del feminismo eurocéntrico, dando lugar a análisis que pueden ser una gran ...
Acceso a la justicia y universidad : el rol del consultorio jurídico de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La presente comunicación describe la evolución del proyecto ARG/16/022 aprobado oportunamente por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación con el apoyo del PNUD-Programa Naciones Unidas para el Desarrollo ...
Participación de mujeres en cargos decisivos en el sector público del NEA. Análisis comparativo de los STJ de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019-10)
Los Superiores Tribunales de Justicia de las provincias del NEA de nuestro país están integrados por
hombres y mujeres. ¿En qué porcentaje? ¿Estamos en presencia de la paridad de género?
Antecedentes de los recursos anticonceptivos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019)
Este artículo contrasta la historia de la inserción de los anticonceptivos en la vida de las personas en siglos pasados a nivel mundial destacando los parámetros culturales, sociales y la influencia de la religión sobre ...
La negociación colectiva en el sector público como mecanismo de prevención y solución de conflictos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020)
La presente comunicación tiene como propósito presentar estudio que fue presentado como proyecto de ley en el año 2019 por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Corrientes ante la Legislatura local. Cabe aclarar que ...
El acceso de la mujer a cargos jerárquicos : la situación actual en la justicia nacional y correntina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-01-09)
En la presente comunicación brindaré información y análisis sobre la situación actual del país y de la provincia de Corrientes en cuanto al acceso de la mujer a cargos jerárquicos en los respectivos poderes judiciales con ...
El techo de cristal del acceso de mujeres a cargos de decisión en el poder judicial de la provincia de Corrientes al 31 de diciembre de 2018
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019)
Los datos oficiales de la Oficina de Estadísticas del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes
correspondientes a los recursos humanos, esto es, la cantidad de integrantes de planta permanente,
desagregados por sexo, ...