Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público
(Universidad Nacional de La Plata, 2018)
En este artículo se presentan los datos de una encuesta realizada en distintos organismos de la Administración Pública Nacional buscando evidenciar la situación laboral fáctica en la que se encuentra el personal “contratado ...
Libertades individuales en época excepcionales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020)
Desde la concepción del Estado Moderno la pandemia es una amenaza sin precedentes. Los Estados la enfrentan dictando numerosas disposiciones, incluso limitando las libertades individuales. Ya O’Donnell, advirtió que la ...
La tutela administrativa efectiva de los derechos culturales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019-10)
Es una exposición del concepto de cultura proporcionado por la ONU, análisis de las características
principales de los derechos culturales y la aplicación de la garantía de la tutela administrativa efectiva, para
su ...
Niñez y políticas públicas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019)
El artículo 4° de la CDN establece que, al ratificar la Convención, los Estados asumen la obligación de adoptar todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole que sean necesarias para dar efectividad a ...
Derechos humanos en tiempo de pandemia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
La crisis provocada por la pandemia de Covid-19 ha provocado un incremento en las desigualdades, debido a la desaceleración de la economía y sus consecuencias en la sociedad, sobre todo en las poblaciones de mayor ...
Tecnología y derecho : ¿política de estado?
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020)
La complejidad del problema tecnológico y su regulación jurídica, así como su impacto en las transferencias de tecnología, nos obligan a repensar la conceptualización de “la tecnología necesaria”. Se realizó una revisión ...
Comentarios a la obra ensayo sobre los juicios de residencia de José Serapio Mojarrieta
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
Me propongo en esta oportunidad referenciar la obra de José Serapio Mojarrieta titulada “Ensayo sobre los juicios de Residencia”, publicada en Madrid a mediados del siglo XIX. Época en donde sólo quedaban retazos del antiguo ...
Estado de derecho y tributo
(Asociación Argentina de Derecho Político, 2018-09)
Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre, las implicancias del Estado de
derecho como modelo polito-jurídico en la configuración de los tributos. Para ello
se, examinan en líneas generales las diversas concepciones ...
Algunas consideraciones sobre el juicio de resistencia en el derecho patrio argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Política, 2019)
Entre las instituciones del derecho indiano incorporada al derecho patrio argentino se encuentra el juicio de residencia. En esta exposición se referencian los antecedentes y las primeras instrumentaciones durante la primera ...
Teoría de las políticas públicas. Paradigmas en las políticas públicas en Argentina
(Asociación Argentina de Derecho Político, 2018-09)
América Latina ha tenido transformaciones en materia de gestión pública muy marcadas a los largo de la mitad del siglo XX y lo que va del siglo XXI. Estos cambios obedecen a procesos de modernización o mayor eficiencia en ...