Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 22
Principios tributarios de “no confiscatoriedad”, “in dubio pro contribuyente o estado”; principios ambientales de "solidaridad”, ”cooperación”, e “in dubio pro natura”. Efectos jurídicos en la configuración de las tasas ambientales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
Hacemos un análisis de las principales características de las “tasas tributarias” expuestas en un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN); luego tratamos a los principios del Derecho ...
Desarrollo sustentable en la ley 27.231 y su relación con la ley general del ambiente
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Política, 2019)
El presente trabajo refiere la ley de 27. 231 y su relación con la ley 25. 675 General del Ambiente, ya que siguiendo los parámetros de la Agenda 2030 en la lucha contra el hambre, la pesca como la acuicultura son fundamentales ...
La disociación de nuestro código penal cuando el bien jurídico es el ambiente
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, 2020-06-17)
El presente trabajo muestra el análisis de la técnica legislativa utilizada en la argentina en materia penal, cuando el bien protegido es el medio ambiental, por motivo de valorar solamente la dimensión económica del agua, ...
La sustentabilidad cultural de los humedales prevista en proyectos de ley de presupuestos mínimos en debate
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020)
El presente aborda preliminarmente las propuestas legislativas que considera al paisaje de los humedales como servicio eco sistémico y plantea interrogantes acerca de la aplicación de la sustentabilidad cultural como ...
Principio de equidad intergeneracional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
Comunicamos sobre un artículo a proponer en actividad del equipo de investigación; es sobre “Objetivos del Desarrollo Sostenible”, y normativa que regula el “Cambio Climático”; nuestro artículo se titula: “Zas tasas ...
Problemática de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020)
La tecnología ha inundado el mundo, incluso hasta volverse indispensable para nuestra vida diaria. La actualización y creación de artefactos eléctricos o electrónicos ya sea por necesidad de los consumidores o por los ...
Caracterización de los conflictos ambientales en el NEA y su influencia en el desarrollo sustentable
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019)
El presente trabajo, como inicio de la investigación está referido a la descripción de conflictos suscitados en el NEA, como un primer paso para posibilitar su análisis y comparación.
La construcción social del ambiente
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2020-11)
El ambiente ¿Es lo que es o es lo que pensamos que es? Proponemos para reflexionar sobre este interrogante una perspectiva sistémica, amplia e interdisciplinaria, poniendo en foco principalmente los aspectos sociales y ...
Disposiciones municipales de protección ambiental en la ciudad de Corrientes : análisis y valoración
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2018)
El presente trabajo se refiere a las características, importancia, falencias y pertinencias del ordenamiento jurídico vigente en la ciudad de Corrientes, respecto a la protección ambiental. Ordenamiento ...
El seguro como instrumento de protección ambiental
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 2019-10)
Se hace una introducción a conceptos generales sobre los principios, valores, y reglas, jurídicos. Luego se analiza a los principios ambientales de responsabilidad, subsidiaridad, progresividad, y no regresión, y se los ...