Artículos de revista
Envíos recientes
-
Influencia del desarrollo, sexo y tipo de destete sobre algunas actividades enzimáticas en plasma de terneros cruza cebú
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, 2000)Las enzimas plasmáticas constituyen fuentes de información para indagar diferentes trastornos meta bólicos del ganado 2,9 . Sus valores de referencia son bien conocidos en bovinos adultos 6,8,11 , no así en terne ros, ... -
Capacitación en buenas practicas de manufactura para productores de las ferias francas de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, 2018)Las Buenas Prácticas de Manufacturas son un conjunto de acciones basadas en el autocontrol para la elaboración de alimentos, exigibles por la legislación y los consumidores aplicados a los procesos de producción, manipulación, ... -
Haematologic alterations caused by ipomoea carnea in experimental poisoning of guinea pig
(Elsevier, 2015)Ipomoea carnea subsp. fistulosa (Convolvulaceae) causes poisoning of goats, sheep and cattle in many tropical and subtropical countries. The pathophysiology of this poisoning mainly involves an abnormal glycoprotein ... -
Ineficiencia de la pulpa de citrus sin adición nitrogenada para aumentar el peso de bovinos cruza cebú en crecimiento. Efectos sobre los electrolitos plasmáticos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo", 2003-11-30)La pulpa de citrus es un suplemento altamente energético, pero su contenido proteico es bajo. Por esta razón se recomienda adicionarle nitrógeno cuando se destina a la alimentación de bovinos en crecimiento. Dada la ... -
Larvicultura de sábalo (prochilodus lineatus) con diferentes tiempos en laboratorio y estanque
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo", 2019-12-19)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la supervivencia (TS), peso medio(PM) y biomasa (BM) producida en larvicultura de sábalo (Prochilodus lineatus) con diferentes tiempos de permanencia en laboratorio y estanques. ... -
Evolución del peso e indicadores nutricionales del balance nitrogenado en sangre de vacas destetadas a los 60 y 90 días post-parto
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo", 2005-02-28)indicadores bioquímicos del balance nitrogenado, así como su relación con la ganancia de peso, se dispuso de 30 vacas cruza cebú (x: 375 kg)divididas en lotes control C (en lactación, n = 15) y experimental E (destetadas ... -
Seasonal dynamics, geographical range size, hosts, genetic diversity and phylogeography of amblyomma sculptum in Argentina
(Elsevier, 2018-07)The aim of this work was to generate knowledge on ecological aspects of Amblyomma sculptum in Argentina, such as seasonal dynamics, geographical range size, hosts, genetic diversity and phylogeography. Adult and immature ... -
Serologic evidence of HoBi-like virus circulation in Argentinean water buffalo
(American Association of Veterinary Laboratory Diagnosticians, 2017-07)HoBi-like pestiviruses (also known as bovine viral diarrhea virus 3) have been sporadically reported from naturally infected cattle in Brazil, Asia, and Europe. Although HoBi-like viruses seem to be endemic in Brazilian ... -
RF 4 comparación de variables pre-servicio en vaquillas Braford según el mes de nacimiento en el oeste chaqueño
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2015)El objetivo del entore precoz de vaquillas a los 15 meses es reducir el período improductivo de las hembras de reposición en el establecimiento y, por ende, incrementar el número de terneros destetados. En la década del ... -
RF 10 inducción de la pubertad en vaquillas Braford en el sudoeste chaqueño
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2014)Desde el punto de vista reproductivo, la pubertad se define como el inicio de la plena manifestación de la capacidad reproductiva, expresada en la habilidad del animal para ovular un ovocito capaz de ser fertilizado, así ... -
SP 29 crecimiento y composición corporal de tres biotipos carniceros utilizados en el Noroeste de Corrientes
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2015)En la región NEA todas las etapas de producción se pueden desarrollar bajo planteos productivos con un uso de la tierra más extensivo o más intensivo. Por su parte, la etapa de recría y terminación se practican bajo una ... -
PP 68 rendimiento y valor nutritivo del axonopus catarinensis bajo sistema silvopastoril, Puerto Esperanza, Misiones
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2014)El Axonopus catarinensis es una de las forrajeras más utilizadas en Misiones para el desarrollo de la ganadería en istemas Silvopastoriles (SSP), ya que su comportamiento a cielo abierto no es tan destacado como bajo árboles ... -
NA 47 relación entre calidad del axonopus catarinensis y variables de crecimiento animal en recría de vaquillonas
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2014)En Argentina, las pasturas constituyen la principal fuente de alimentación para los rumiantes, por lo cual es fundamental potenciar su productividad y la eficiencia con que el forraje es cosechado por los animales y ... -
OD 10 medidas fenotípicas en toros Braford 3/8 de distinto frame, tomadas en el sudoeste de Chaco
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2014)El frame score (h2= 0,40-0,45) puede ser utilizado para predecir el tamaño adulto, dado que provee una indicación de la curva de crecimiento y, sobre esta base, decidir qué biotipo utilizar para mejorar la eficiencia en ... -
RF 9 respuesta superovulatoria a dos protocolos de estimulación ovárica evaluada mediante mapeo de estructuras ováricas en donantes de embriones Braford en la región NEA
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2014)Reproducir animales de mayor valor genético ha llevado a desarrollar distintas biotecnologías, como la transferencia de embriones. Los tratamientos de superovulación producen respuestas muy variables sobre todo en las razas ... -
NA 8 suplementación con mezcla de aceites vegetales, producción y composición de leche de búfalas (bubalus bubalis)
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2014)La suplementación con lípidos es una estrategia muy utilizada en vacas lecheras (Gagliostro y Chilliard, 1992) que permite incrementar la producción de leche, modificar su composición química y el perfil de ácidos grasos ... -
SP 30 desempeño del sábalo (prochilodus lineatus) en un sistema de policultivo semi-intensivo
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2015)En el nordeste argentino, el pacú (Piaractus mesopotamicus) continúa siendo la especie más producida, así como la más requerida por el mercado consumidor local. Además, en los últimos años, la cría de sábalo (Prochilodus ... -
TPP 19 efectos del biotipo y sexo sobre pérdidas por cocción y terneza de carne bovina de Corrientes
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2015)La composición genética del ganado vacuno del NEA está conformada en su mayoría por cebú y sus cruzas con razas Europeas (Angus, Hereford), compuestas adaptadas a la zona (Arias, 1997). Al hablar de calidad de las carnes ... -
NA 9 suplementación con mezcla de aceites vegetales y perfil de ácidos grasos en leche de búfalas (bubalus bubalis). Comunicación
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2014)La suplementación de la búfala con ácidos grasos (AG) poliinsaturados permitiría reducir la presencia de los AG aterogénicos de la leche (12:0; 14:0 y 16:0) y aumentar la concentración del ácido ruménico (AR, 18:2 c-9, ... -
Recría de vaquillas de reposición en un sistema foresto ganadero de la provincia de Misiones, Argentina
(Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, 2015)El objetivo fue comparar dos tratamientos de alimentación, permanente vs estratégica invernal, en variables de crecimiento corporal y reproductivo de vaquillas de recría hasta alcanzar el peso de entore en un sistema ...