• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Buscar 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Ciencias Veterinarias
  • Artículos de revista
  • Buscar
  •  RIUNNE
  • Facultad de Ciencias Veterinarias
  • Artículos de revista
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Descubre

Autor
Sánchez, Sebastián (30)
Hernández, David Roque (9)
Roux, Juan Pablo (8)
Santinón, Juan José (8)
Domitrovic, Hugo Alberto (6)
González, Alfredo Oscar (6)
Agüero, Carlos Hernán (4)
Comolli, Javier Alejandro (4)
Jorge, Lilian Cristina (4)
Caramello, Cynthia Soledad (3)
... más
Materia
Rhamdia quelen (8)
Fish (4)
Larvicultura (4)
NOR (4)
Piaractus mesopotamicus (4)
Prochilodus lineatus (4)
Alimentación (3)
Alimentos alternativos (3)
Alternative food (3)
Aquaculture (3)
... más
Tipo
Artículo (30)
... más
Fecha
2010 - 2019 (27)
2007 - 2009 (3)
Has File(s)
true (30)

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 30

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Engorde de bagres (Rhamdia quelen) en sistema de cultivo intensivo por sexos separadosFattening of ramdiá (Rhamdia quelen) in intensive culture system by separated sexes 

Comolli, Javier Alejandro; Roux, Juan Pablo; Sánchez, Sebastián; Hernández, David Roque (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-24)
El bagre sudamericano (ramdiá o jundiá) se caracteriza por rápido crecimiento en los primeros meses de vida e importante diferencia de desarrollo entre ambos sexos. La madurez sexual del macho es precoz, por lo cual la ...
Thumbnail

SP 30 desempeño del sábalo (prochilodus lineatus) en un sistema de policultivo semi-intensivo 

Della Rosa, Paola; Ortíz, Julio C.; Sánchez, Sebastián; Cáceres, Antonio de la Cruz; Roux, Juan Pablo; Domitrovic, Hugo Alberto (Asociación Argentina de Producción Animal, 2015)
En el nordeste argentino, el pacú (Piaractus mesopotamicus) continúa siendo la especie más producida, así como la más requerida por el mercado consumidor local. Además, en los últimos años, la cría de sábalo (Prochilodus ...
Thumbnail

Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, siluriformes)Growth and survival of juvenile Rhamdia quelen (Pisces, siluriformes) under different rearing densities 

Santinón, Juan José; Hernández, David Roque; Sánchez, Sebastián; Domitrovic, Hugo Alberto (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-01-01)
El presente estudio fue realizado para evaluar el efecto de la densidad de cría sobre parámetros de crecimiento y supervivencia en ejemplares juveniles de Rhamdia quelen, mantenidos bajo un sistema de cría semi-intensivo. ...
Thumbnail

Productividad del sábalo (Prochilodus lineatus) cultivado en estanques con diferentes tipos de fondoProductivity of “sábalo” (Prochilodus lineatus) grown in different types of pond bottoms 

Della Rosa, Paola; Roux, Juan Pablo; Sánchez, Sebastián; Ortíz, Julio C.; Domitrovic, Hugo Alberto (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2016-10-07)
El sábalo (Prochilodus lineatus) es la especie más importante para la pesca comercial y de subsistencia en Argentina. Sin embargo, hace algunos años alcanzó una situación de riesgo que motivó que el cultivo en cautiverio ...
Thumbnail

Growth, survival and bone alterations in Piaractus mesopotamicus larvae under different rearing protocols 

Hernández, David Roque; Agüero, Carlos Hernán; Santinón, Juan José; González, Alfredo Oscar; Sánchez, Sebastián (Universidade Federal de Santa Maria, 2015-09)
The pacu (Piaractus mesopotamicus) is a neotropical freshwater fish. It is one of the most important species farmed in areas of the Parana and Paraguay Rivers basins. The effects of different rearing protocols on growth, ...
Thumbnail

Desarrollo ontogénico de la columna vertebral y del esqueleto caudal en larvas de rhamdia quelen en condiciones de larvicultura intensivaOntogenic development of the vertebral column and caudal skeleton in rhamdia quelen larvae in larviculture intensive system 

Hernández, David Roque; Casciotta, Jorge Rafael; Santinón, Juan José; Sánchez, Sebastián; Domitrovic, Hugo Alberto (Sociedad Chilena de Anatomía, 2012)
Se analiza por primera vez el desarrollo osteológico de la columna vertebral y del esqueleto caudal en larvas de Rhamdia quelen mantenidas bajo condiciones controladas y con alimentación artificial. Entre los días 1 a 20 ...
Thumbnail

Tratamiento de heridas superficiales en equinos de trabajoTreatment of superficial injuries in equine work 

Lozina, Laura; Bogado, Facundo Ariel; Alonso, José Mario; Dudik, N.; Sánchez, Sebastián; Acosta de Pérez, O. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2007-07-01)
En caballos de trabajo, las heridas superficiales de diferente etiología son muy frecuentes y pueden causar severas secuelas. Usualmente los propietarios no cuentan con medios para adquirir medicamentos, por lo cual a ...
Thumbnail

Aditivo orgánico en raciones para pacú (piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesionesOrganic additive in rations for pacu (piaractus mesopotamicus) during the reproductive period. Effect on recovery from injuries 

Della Rosa, Paola; Hernández, David Roque; Roux, Juan Pablo; Santinón, Juan José; Sánchez, Sebastián (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2012-08-01)
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la recuperación de lesiones en reproductores de pacú (Piaractus mesopotamicus) utilizando un reparador metabólico a base de flavonoides ofrecido antes o después de las maniobras ...
Thumbnail

Basin‐scale distribution and haplotype partitioning in different genetic lineages of the Neotropical migratory fish Salminus brasiliensis 

Rosso, Juan José; Rueda, Eva C.; Sánchez, Sebastián; Bruno, María Cecilia; Casciotta, Jorge Rafael; Aguilera, Gastón; Almirón, Adriana E.; Ruiz, Federico J.; Cancino, Delia Fabiana; Bugeau, Horacio Baltazar; Mabragaña, Ezequiel; González Castro, Mariano; Delpiani, Matías; Díaz de Astarloa, Juan Martín (John Wiley & Sons, 2018-04)
Four valid species are currently recognized in the Neotropical migratory genus Salminus: Salminus brasiliensis, Salminus franciscanus, Salminus hilarii and Salminus affinis. However, molecular evidence strongly suggested ...
Thumbnail

Incorporación de raíz de mandioca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos y su efecto sobre variables productivasIncorporation of fresh cassava root (Manihot sculenta) in the pig diet and its effect on productive variables 

Koslowski, Horacio A.; Picot, José Augusto; Sánchez, Sebastián; Calderón, S.; Barrientos, Fernando (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria, 2017-11-01)
En un programa de alimentación de cerdos existe una gran variedad de ingredientes que pueden utilizarse en la formulación de la dieta. El objetivo del trabajo fue verificar la conveniencia de utilizar raíz de mandioca en ...
  • 1
  • 2
  • 3
Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
BDU2
Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
BASE - Bielefeld Academic Search Engine
Theme by 
Atmire NV
Contacto|Sugerencias
RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace