Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
Condiciones de trabajo, salud y factores de riesgos psicosociales percibidos por el personal no docente del Instituto Rectorado de una Universidad Nacional con asiento en el nordeste argentino
(Asociación argentina de especialistas en estudios del trabajo, 2017-08-02)
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo identificar posibles factores de riesgos psicosociales presentes en determinados ambientes y condiciones de trabajo, y que potencialmente podrían estar afectando la ...
Riesgos psicosociales en el trabajo. Metodología para la investigación cuantitativa
(Sistema de Información del Mercado Laboral, 2014-09-04)
El objeto de nuestro trabajo son los riesgos psicosociales en el trabajo, en adelante RPST, y tenemos por objetivo de esta ponencia discutir su importancia e interés sobre el estudio de los mismos en diferentes tipos de ...
Reflexiones sobre una experiencia de enseñanza de la metodología de la investigación en un curso de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, 2013-07-01)
La experiencia que aquí vamos a analizar es aún hoy la única oferta de posgrado con modalidad presencial y virtual ofrecida por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
Evasión fiscal : diseño de instrumentos para el estudio de la conducta fiscal
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2003)
La evasión fiscal se refiere a la conducta de los sujetos tributarios encaminada a burlar las pretensiones pecuniarias del Estado. Dicha burla puede consistir en disimular, ocultar o disfrazar hechos imponibles con el ...
Territorios de desigualdad : avances sobre las formas de abordaje desde la perspectiva cualitativa
(Red internacional de estudios críticos sobre sociedad y desarrollo, 2014)
Esta investigación tiene como propósito comprender la producción de hábitat a partir de los
procesos de desigualdad, este propósito se organizó en torno de un conjunto de supuestos,
que constituyeron aprendizajes de ...
Posibles factores de riesgo psicosociales vinculados a los profesionales de la ingeniería mecánica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingenieria, 2014)
Nuestro objeto de estudio es la posible exposición de los trabajadores de la ingeniería mecánica a los factores de riesgos psicosociales (RPST), en torno a su realidad laboral y con el objetivo de conceptualizar y analizar ...
Exposición y análisis de los resultados obtenidos a partir de innovaciones en la cátedra Metodología de la Investigación – seminario con tesina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2012-03-07)
El objeto de esta presentación lo constituyen los resultados obtenidos a partir de la implementación de innovaciones didácticas y pedagógicas en la materia Metodología de la investigación (Seminario con tesina) y su impacto ...
Cuestiones metodológicas del estudio de los riesgos psicosociales en el trabajo mediante encuestas
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2016-08-05)
Al interior de nuestro equipo de investigación, todo lo que conocemos sobre Condiciones y Medio
Ambiente de trabajo (en adelante, CyMAT) y, su nueva dimensión, los Riesgos Psicosociales (en lo
que sigue, RPST), ha sido ...
Representaciones sociales sobre la sociodinámica “políticas de empleo-trabajo precario y áreas urbanas deficitarias críticas del Gran Resistencia”, Chaco (Argentina)
(Sistema de información del mercado laboral, 2014-09-04)
Este trabajo tiene como objeto la identificación de indicadores de desigualdad social en términos de condiciones de empleo, a partir de un enfoque multidimensional sobre dicha desigualdad y desde una mirada sociocrítica ...
Propuesta metodológica para abordar la relación trabajo precario y desigualdad social en las áreas urbanas deficitarias críticas del Gran Resistencia, Chaco (Argentina)
(Asociación Argentina de Sociología, 2014)
Este trabajo tiene como objeto la identificación de indicadores de desigualdad social en términos de condiciones de empleo, a partir de un enfoque multidimensional de esa desigualdad y desde una mirada sociocrítica sobre ...