Semejanza en la simulación de un proceso de dispersión para una fuente puntual en un túnel de viento
Fecha
2015Autor
Álvarez y Álvarez, Gisela Marina
Wittwer, Adrián Roberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La contaminación atmosférica constituye
uno de los principales problemas mundiales. Los
contaminantes presentes en la atmósfera afectan de manera adversa la salud de la población,
la flora, la fauna y hasta provocan alteraciones
en ciertos materiales. Los procesos de dispersión se ven ampliamente influenciado por la dinámica de la atmósfera y el entorno en que se
encuentre la fuente de emisión, factores que hacen que el análisis del fenómeno sea más complejo. La realización de mediciones de concentraciones in situ implica un alto costo, por lo cual
resulta conveniente el empleo de un modelo a
escala reducida, que brindará además la posibilidad de analizar varias situaciones y alternativas
para el diseño de la fuente emisora. Actualmente se emplean dos métodos para la simulación
del proceso de dispersión de contaminantes la
simulación numérica y la simulación física. Este
trabajo se concentra en este último método,
empleando para ello el túnel de viento de capa
límite TV2 de la Facultad de ingeniería de la
UNNE. La simulación del proceso de dispersión
de contaminantes en el túnel de viento requiere
de dos conjuntos de criterios de semejanza, el
primero establece que el escurrimiento dentro
del túnel de viento sea semejante al viento natural en la capa limite atmosférica y el segundo
que las características de la fuente entre el modelo y prototipo sean semejantes [1]. El objetivo
de este trabajo es el estudio estos criterios de
semejanza del escurrimiento atmosférico y de
la fuente de emisión para conseguir reproducir
el proceso de dispersión [2]. Se presentan los
resultados parciales de la simulación del viento
de capa límite y visualizaciones preliminares del
proceso de dispersión. Finalmente, se puede establecer que en el túnel de viento de la UNNE
será posible desarrollar estudio relacionados
con la dispersión atmosférica de gases.
Colecciones
- Artículos de revista [49]