Las prácticas de formación : el relato de lo metodológico y los avances interpretativos
Training formation : the methodological report and the interpretative advance
Fecha
2012-07-06Autor
Martini, Beatriz Amalia
Ormaechea, Silvia Estela
Alonso, María Cristina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Lo que aquí se desarrolla tiene la intencionalidad de dar cuenta del proceso metodológico y de los sucesivos avances interpretativos, respecto de la investigación “Obstáculos que afectan la relación teoría-práctica en las prácticas de formación: el caso particular de practicantes de la carrera de Ciencias de la Educación de la UNNE”; desarrollada entre los años 1999-2001. Se propuso “escuchar” las voces de los practicantes; decisión montada sobre la comprensión de que en esta actividad las investigadoras participarían en un proceso social de construcción de realidad o camino de comprensión de otros: los practicantes. Es decir, un proceso de recreación de cultura que cualificaba a la investigación como un escenario o “foro para negociar y renegociar los significados” (Bruner, J.; 2004) en el que: (a) se privilegian las expresiones verbales; (b) se reúne lo dicho y lo actuado; (c) se convierte también en un dispositivo de formación para los mismos investigadores. What here is developed has the intention to turn round the methodological process and the consecutive interpretative advances, with regards to the investigation “Obstacles that affect the relation theory – practice on formation training: the particular case of assistants in the career “Ciencias de la Educación” at UNNE”, developed between 1999 and 2001. It was proposed “listen to” the voices of these assistants; decision based on the comprehension that in this activity the investigators would participate in a social building process of reality or way of comprehension about others: the assistants. That is to say, a recreation of culture process that qualified the investigation as a scenery or “forum to negotiate and renegotiate the meanings” (Bruner, Jerome. 2004) in which: a) verbal expressions are privileged; b) What is said and performed is met. c) It is also converted in a formation device to the same investigators..
Colecciones
- Artículos de revista [1099]