Integración de procesos de explotación de información y tecnología GIS : aplicación para el hallazgo de patrones de robos y hurtos en la ciudad de Corrientes
Resumen
Los proyectos de explotación de información son ampliamente desarrollados en
diversos dominios de conocimiento, que junto con la aplicación de distintas tecnologías
apoyan a la gestión de incidentes. En este contexto, se propone el diseño de un
procedimiento para la toma de decisiones integrando tecnología GIS (Geographic
Information System) y procesos de explotación de información basados en sistemas
inteligentes. La propuesta se valida considerando como caso de estudio el análisis de
delitos relacionados con tipos de robo y hurto proveniente del Sistema de Alerta
Temprana (SAT) y circunscriptos en la Capital de la Provincia de Corrientes.
Los resultados obtenidos permiten identificar y caracterizar información referente al
comportamiento de delitos, zonas de mayor riesgo y personas más propensas a sufrir
hechos delictivos, y han generado una descripción de posibles tendencias criminales en
donde se observan los tipo de ataque más habituales, rangos de horarios más frecuentes,
sustracción de elementos y zonas o barrios con mayor incidencia de delitos, y como el
procedimiento lo propone, visualizar estos resultados a través del componente espacial
GIS y analizar las capas de los mapas aprovechando el conocimiento producido con el
uso de las herramientas de explotación de información. Information mining projects are widely developed in various knowledge domains,
which, together with the application of different technologies, support the management
of incidents. In this context, the design of a decision-making procedure integrating GIS
technology (Geographic Information System) and information mining processes based
on intelligent systems is proposed. The proposal is validated considering as a case study
the analysis of crimes related to types of robbery and theft from the Sistema de Alerta
Temprana (SAT) and circumscribed in the Capital of the Province of Corrientes.
The results obtained allow us to identify and characterize information regarding the
behavior of crimes, higher risk areas and people more prone to suffer criminal acts, and have generated a description of possible criminal tendencies where the most habitual
types of attacks are observed, schedules ranges more frequent, subtraction of elements
and zones or neighborhoods with higher incidence of crime, and as the procedure
proposes, visualize these results through the spatial component GIS and analyze the
layers of the maps taking advantage of the knowledge produced with the use of
exploitation tools of information.
Colecciones
- Tesis de maestría [23]