Listar Documentos de conferencia por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 36
-
Patrimonio y museos en Resistencia
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)El presente trabajo tiene por objeto analizar el valor patrimonial de los museos de la ciudad, dedicados a la conservación del patrimonio histórico - cultural, y su atractivo como recurso turístico. -
Arte y tic : experiencias iniciales con herramientas de software en la formación de Licenciados en Artes Combinadas
(Red de Universidades con Carreras en Informática, 2013)Se presenta una experiencia educativa en un grupo de estudiantes universitarios que participaron de una propuesta pedagógica innovadora, donde el objetivo principal fue crear un ámbito de reflexión, experimentación, ... -
Malestares de género. Sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2014-06)En este trabajo se expone el análisis crítico de una obra de arte donde se indagan problemáticas que refieren al trabajo doméstico en relación con la división sexual del trabajo y la(s) identidad(es) de género. La obra ... -
El Mus.E.U.M, un espacio de creación y exposición del patrimonio escultórico de Resistencia
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09)El presente trabajo consiste en una investigación que considera como objeto de estudio al Museo de las Esculturas Urbanas del Mundo (Mus.E.U.M.) ubicado en el predio del Domo del Centenario, a orillas del Rio Negro en la ... -
La catalogación del patrimonio pictórico de El Fogón de los Arrieros. Notas conceptuales y metodológicas
(Instituto de Investigaciones Geohistoricas, 2014-09)La catalogación de patrimonio cultural constituye una de las instancias iniciales y sustanciales para la identificación de bienes susceptibles de valoración patrimonial. Si bien ya desde la antigüedad se ha planteado la ... -
El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del Chaco
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09)El presente trabajo propone poner en debate el alcance de la normativa vigente que rige la protección legal de los bienes culturales en la Provincia del Chaco. Situamos la mirada en las conceptualizaciones desarrolladas ... -
Explicitar el proceso : auto-observación y escritura en la investigación en artes
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y SociedadUniversidad Nacional de CórdobaUniversidad Siglo 21, 2014-10)¿En qué sentidos se habla de investigación artística? ¿Cuáles son los elementos para considerar que el trabajo ha expandido las fronteras de representación o aportó variables de construcción diferentes? Algunxs autorxs ... -
Herramientas tic : mediadoras de promoción y difusión de actividades culturales
(Universidad Nacional del Nordeste. Programa UNNE Virtual. Comisión Central de Educación Virtual, 2015-11-25)Esta experiencia se encuentra enmarcado dentro de una beca estímulo a las vocaciones científicas otorgado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el corriente año. El objetivo principal de este trabajo es la ... -
Metáforas de la señalética para la visibilidad. Representaciones sociales de la diversidad en la serie documental “salida de emergencia”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2016)La aprobación de Leyes como la de Matrimonio Igualitario acontecida el 15 de julio del 2010 y la de Identidad de Género el 9 de mayo de 2012, obligó a diferentes sectores gubernamentales, no gubernamentales y medios de ... -
El desafío de re-pensar un corpus de saberes y narrativas versátil en el campo de la semiótica y los discursos contemporáneos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2016)Este trabajo da cuenta los recorridos de un proyecto académico intercátedras e interfacultades iniciado recientemente entre las cátedras de Semiótica y Discursos Contemporáneos de la carrera de Letras de la Facultad de ... -
Literatura y performance. Reflexión sobre los límites de lo artístico de la literatura tropical de Alfredo Germignani y Guido Moussa
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09)La propuesta literaria de Alfredo Germignani y Guido Moussa se despliega en la escena cultural de Resistencia bajo el nombre de “Literatura Tropical”. Desde el año 2007, Literatura Tropical publica cuentos y novelas, y ... -
Dispositivos de normalización de la homoparentalidad en la producción audiovisual Argentina. Notas sobre el capítulo “familias diversas” de la serie “salida de emergencia”
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2017-12-04)El presente trabajo, tiene como objetivo realizar una aproximación a las narrativas audiovisuales de la producción documental sobre la población LGBTTTIQ+ en el país y más específicamente en las familias homoparentales. ... -
La categoría "murga artística" en los carnavales de Puerto Tirol (Chaco) : representaciones de los participantes de la agrupación Intrusos de la noche
(Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, 2018)La siguiente comunicación tiene por objetivo reflexionar sobre las representaciones sociales (Jodelet 1993) vinculadas a la categoría murga artística presentes en los discursos de los integrantes de la murga Intrusos de ... -
Travesti, aborigen y pobre. La exaltación de marcadores culturales de femineidad en la serie documental tacos altos en el barro
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2018)En este trabajo se analizan las construcciones representacionales de la seriedocumental ?Tacos altos en el barro? (2012) de Rolando Pardo. La misma narra lashistorias de Wanda, Paola, Killy, Paloma, Daiana y Zaira. Seis ... -
La problemática de la subjetividad en el hombre moderno de Luigi Pirandello
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2018)En el presente trabajo se expondrá un análisis general de los aspectos que presentan las novelas Cuadernos de Serafino Gubbio, El difunto Matías Pascal y Uno Ninguno y Cien Mil en cuanto al sujeto moderno planteado por ... -
El naturalismo en Eugenio Cambaceres y Eduarda Mansilla. Miradas desde lo biológico y lo social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2018)Una parte de la literatura argentina del Siglo XIX se encuentra arraigada a una de las estéticas de entonces, el Naturalismo. Ésta tiene como fundamentos principales reflejar la realidad social, cultural y económica con ... -
Representaciones estabilizantes y estigmatizadoras en telediarios de Chaco y Corrientes (Argentina)
(Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias de la Comunicación, 2018)Este trabajo plantea una aproximación analítico-contrastiva a las representaciones estabilizantes y estigmatizadoras del Nordeste argentino construidas por los telediarios 13Max (Corrientes) y N9 (Chaco). El estudio se ... -
Separación y profanación en las obras la invención de Morel, de Bioy Casares y restos de amor, de Maia Navas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2018)Agamben en El elogio a la profanación (2005), capítulo puntapié de profanaciones escribe sobre la coexistencia de dos mundos opuestos, el de consagración y el de profanación: Los juristas romanos sabían perfectamente ... -
Las familias invisibles. Diversificación del paisaje unificado de base nuclear en dos series documentales argentinas
(Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, 2018-08-09)Las representaciones familiares en el cine y la televisión argentina poseen una gran tradición en la sedimentación de formas, funcionales o no, organizadas a partir de una lógica binaria y nuclear dejando fuera del ... -
Variaciones en los modos de representación del espacio público de la ciudad de Corrientes en publicaciones de facebook
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018-09-26)¿Cuáles son los lugares que eligen capturar las personas para publicarlo en facebook? ¿Qué nos aportan estas imágenes? ¿Qué representan? ¿Cómo varían sus modos de representación?. El trabajo recoge los resultados de una ...