Documentos de conferencia
Envíos recientes
-
Construyendo estrategias para sortear la vulnerabilidad. Empleados públicos, procesos de ajuste y mecanismos institucionales de reproducción del trabajo en la administración pública correntina
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2013-11-06)Empezar un recorrido analítico sobre la administración pública como objeto de investigación propone revisar estrategias de abordaje teórico y metodológico a fin de arribar a nociones genuinas, propias de la realidad que ... -
Coastal landscapes and environment. Fishing communities in greater Resistencia, Argentina
(Universitas Muhammadiyah Yakarta, 2016-09-21)The development process of the Metropolitan Region of Greater Resistencia is characterized by the discussion on sustainable small-scale development practices and the high rate expansion of the urban sprawl. The former ... -
Procesos de diseño urbano : usos del suelo y aplicación del código de planeamiento urbano en el área metropolitana del Gran Resistencia
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, 2014)El estudio detallado del Uso, Ocupación y Subdivisión del Suelo Urbano basado en información secundaria proporcionada por la cátedra y los municipios respectivos y primaria elaborada por los alumnos, ha permitido fundamentar ... -
Políticas económicas y socio territoriales y sustentabilidad ambiental : el caso Paso de los Libres, provincia de Corrientes
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido, 2014-09-16)Ante requerimientos efectuados por el Municipio de Paso de los Libres y el Gobierno de la Provincia de Corrientes, al Instituto de Planeamiento Urbano y Regional-Brian Alejandro Thomson (IPUR-BAT) de la Facultad de ... -
Desigualdad, pobreza, y territorio. Sentido de pertenencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)Este trabajo tiene como objetivo acentuar el concepto de territorio, siguiendo la concepción de que el territorio es estructurante y estructurado por relaciones sociales determinadas históricamente( Benitez :2010) -
Génesis y transformaciones de un área urbana deficitaria crítica en el AMGR
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)Un área urbana deficitaria crítica es un fragmento del territorio periurbano, que presenta un conjunto de barrios homogéneos y cohesionados internamente, pero con desigualdades entre sí. Estas áreas que se observan en el ... -
Estudio teórico de las condiciones de habitabilidad en contextos de informalidad desde la perspectiva del hábitat y la desigualdad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)Los sectores sociales de bajos recursos realizan diversas de actividades productivas en el marco de la informalidad que modifican la vivienda que habitan y su entorno inmediato, estos usos generalmente actúan en detrimento ... -
La configuración de áreas urbanas deficitarias críticas (AUDC) como expresión de la desigualdad. El caso de la AUDC Golf Club de Resistencia (Chaco) desde la perspectiva de los actores
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)Gran parte de los estudios urbanos y habitacionales parten del análisis de los aspectos más perceptibles: emergencia de barrios cerrados producidos para las clases más acomodadas, asentamientos por ocupación de terrenos ... -
Criterios para el diseño de un sistema de espacios públicos en áreas urbanas vulnerables. El caso de Villa Río Negro, Resistencia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La recuperación de áreas urbanas degradadas mediante la incorporación, vinculación y recualificación de espacios libres, públicos, genera un impacto positivo, una rehabilitación integral del entorno urbano que desencadena ... -
Diseño urbano y participación comunitaria para el desarrollo. Caso ex ferrocarril Urquiza. Barrio Ongay. Corrientes, Argentina
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013-09-25)El presente documento se incluye en los proyectos mayores a los que pertenecen los autores, radicados en Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (FAU – UNNE), uno denominado “Políticas ... -
La participación de los pobladores en la configuración física y social de áreas urbanas deficitarias críticas. Resistencia, Chaco, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Espacio Interdisciplinario de Investigación sobre Conflicto y Territorio, 2015-06-24)La ponencia presenta avances en relación a conceptualizaciones sobre la gestión participativa en intervenciones de mejoramiento habitacional. Se realiza en el marco de un proyecto de investigación, cuya finalidad es ... -
El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-06)El enfoque propuesto, entiende el problema habitacional desde una visión integral, y propone para su reflexión, contrastar las distintas perspectivas desde las que se opera en las prácticas cotidianas de las comunidades ... -
Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia
(Instituto de Planeamiento Urbano y Territorial Brian Alejandro Thomson, 2015-06-04)El Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) está produciendo un doble proceso de concentración de actividades comerciales, administrativas, financieras, logísticas, culturales e inclusive residenciales aue resulta ... -
La ciudad de Resistencia y las inundaciones : la efectividad del sistema de defensas empleado
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09-16)El Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), integrada por las localidades de Resistencia, Puerto Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana, en la Provincia del Chaco, es afectado periódicamente por inundaciones producto ... -
Options to achieve smart growth in greater Resistencia, Argentina
(Universitas Muhammadiyah JakartaUniversidad Nacional del NordesteUniversidad Nacional del LitoralUniversidad Nacional de Rosario, 2016-09-21)Making a city “smart” is emerging as a strategy to mitigate the problems generated by rapid urbanization. (Chourabi et al, 2012) In response to the increasing use of the concept, this paper explores different strategies and ... -
Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Estudio de caso : ex hipódromo ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, 2015-06-04)Corrientes es una ciudad en la que se puede verificar un proceso de expansión periférica, con bajas densidades, muy bajo nivel de consolidación de infraestructuras y servicios, y grandes vacíos urbanos intersticiales. Uno ... -
Universidad y pueblos indígenas : desarrollo de un proyecto de investigación acción participativa para el mejoramiento del hábitat con la comunidad mbyá guaraní de Chafariz a través del encuentro de saberes y de talleres de técnicas sustentables de construcción
(Universidad Nacional de Misiones, 2017)Presentamos aquí la experiencia de un proyecto de investigación acción participativa con la Comunidad Mbyá Guaraní de Chafariz que reúne a un equipo interdisciplinario e interactoral, a través del cual se desarrollaron ... -
Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoInstituto de Investigación de Vivienda y HábitatConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2018-06)En torno al objetivo del III Congreso Internacional de “Vivienda y Ciudad” este trabajo analizó la relación entre las políticas urbanas y los procesos de fragmentación territorial en el área Metropolitana del Gran Resistencia ... -
Género y derecho a la inclusión en las políticas públicas urbanas en el AMGR, Chaco, Argentina
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoInstituto de Investigación de Vivienda y HábitatConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2018-06)Partiendo de la premisa del desafío que implica pensar en términos de género en los procesos de urbanización del territorio y que deberían tener los gobiernos nacionales como locales en su rol de desarrollar ciudades ... -
Luciano Scatolini : secretario de desarrollo territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat del gobierno nacional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)La exposición de Luciano Scatolini se realizó el segundo día del Encuentro, dentro del espacio del programa destinado a funcionarios públicos nacionales para contar las principales políticas de los organismos a su ...