Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
La construcción de las necesidades habitacionales en las políticas públicas como un proceso de disputa entre actores
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Grupo de estudios sobre estructuralismo y postestructuralismo, 2015-08-19)
El tema de las necesidades humanas ha sido ampliamente discutido en el campo de las ciencias sociales desde diferentes áreas que van desde la economía, las ciencias políticas, la teología, etc. Sin embargo, en el campo del ...
Visibilización de los usos productivos asociados a la vivienda como alternativa de superación de desigualdades en el hábitat social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016)
El fenómeno de la vivienda productiva -característico en la periferia de muchas ciudades- no es una práctica reciente, el uso del ámbito doméstico como unidad productiva y reproductiva, implementado como estrategia de ...
¿Quiénes definen que vivienda necesitan los pobres?. Un análisis sobre el proceso de construcción de las necesidades en las políticas habitacionales como escenario de disputa por su reconocimiento e interpretación entre actores asimétricos, a partir del caso del barrio Vargas II de Resistencia (Chaco, Argentina)
(Asociación Argentina de Sociología, 2014-10)
El trabajo que aquí se presenta fue desarrollado en el marco de la tesis doctoral denominada "¿Qué vivienda necesitan los pobres? Un estudio sobre la configuración de las necesidades en las políticas habitacionales vigentes ...
El proceso de construcción de las necesidades en las políticas habitacionales y su incidencia en la configuración del territorio a partir del caso del Barrio Chelilly de Resistencia (Chaco, Argentina)
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
El trabajo que aquí se presenta fue desarrollado en el marco de la tesis doctoral denominada “¿Qué vivienda necesitan los pobres?. Un estudio sobre la configuración de las necesidades en las políticas habitacionales vigentes ...
La comprensión del problema habitacional desde una perspectiva compleja para su abordaje integral
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2008)
El abordaje integral del problema habitacional desde los campos académicos de la enseñanza, la investigación y la trasferencia, o de las políticas habitacionales y del accionar de las organizaciones sociales, requiere como ...
Revisitando paradigmas a la luz de la nueva agenda urbana desde el derecho a la vivienda y la ciudad
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2018)
Desde que comenzaron las políticas habitacionales en América Latina han sobrevenido diferentes paradigmas de intervención. Otros autores han identificado tres: a) el primero, basado en la extrapolación directa de la ...
Vivienda de interés social y ciudad. Estudio de su relación en las políticas habitacionales del área metropolitana del Gran Resistencia a partir de una concepción del espacio urbano público universal
(Asociación Argentina de Políticas Sociales, 2014)
Dos de las modificaciones conceptuales más importantes que experimentaron las políticas
habitacionales estatales a partir de las trasformaciones estructurales que a principios de los años
noventa se realizaron en la ...