Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 173
Los distintos tiempos de la ciudad. El caso de Corrientes
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
Toda ciudad lleva consigo los signos de los tiempos que la han conformado, éstos pueden coincidir
linealmente o trascender la cronología convencional a través de la cual puede leérsela.
A partir de textos de índole ...
La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
A partir del año 2000 se realizó en la Provincia del Chaco una experiencia de sensibilización respecto del desarrollo local integrado y sustentable cuya presencia temática generó procesos de asociatividad municipal, que ...
Espacios públicos que integran o excluyen, caracterización de las plazas y parques de un área urbana deficitaria crítica
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)
Algunos de los principales problemas que enfrentan ciudades intermedias como Resistencia y los municipios que integran su área metropolitana en el NE argentino son: -crecer extensivamente a un ritmo superior a la capacidad ...
Patrones urbano-ambientales de configuración territorial en el gran Resistencia
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09-28)
Algunos de los aspectos más importantes a resolver del déficit habitacional
en ciudades intermedias como el Área Metropolitana del Gran
Resistencia (AMGR) en el Nordeste Argentino no radica en la vivienda en
sí, sino ...
Resiliencia como herramienta para la salud ambiental. Una aproximación para el estudio de esta capacidad
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
El campo de la salud ambiental requiere de propuestas que permitan su planificación y monitoreo a nivel local. Paralelamente las investigaciones realizadas en el campo de la resiliencia reclaman el desarrollo de nuevas ...
Lineamientos y propuestas de intervención en áreas informales de la zona sur de la ciudad de Corrientes
(CONICET. Instituto de Investigaciones Geohistoricas/UNNE, 2016-09-28)
En el actual contexto de urbanización acelerada producido en América Latina se han originado grandes desequilibrios en las ciudades a través de la aparición de la
ciudad dual (Castells, 1995). Esta, responde ...
El presupuesto participativo como política pública, en la mira
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Grupo de estudios sobre estructuralismo y postestructuralismo, 2015-08-19)
Institución y Desigualdad, son dos conceptos relacionados al rol que juega la cuestión institucional mediante sus prácticas, como oportunidad a los beneficios que brinda la política pública mediante la participación ...
Espacios públicos posibles de conformar parques lineales y ejes culturales recreativos en el área metropolitana de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)
Este trabajo reúne algunas consideraciones en torno a los espacios públicos y los ejes culturales recreativos en el Área metropolitana de Resistencia. El objetivo es definir los conceptos básicos sobre parte de la ...
La construcción de las necesidades habitacionales en las políticas públicas como un proceso de disputa entre actores
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Grupo de estudios sobre estructuralismo y postestructuralismo, 2015-08-19)
El tema de las necesidades humanas ha sido ampliamente discutido en el campo de las ciencias sociales desde diferentes áreas que van desde la economía, las ciencias políticas, la teología, etc. Sin embargo, en el campo del ...
Reflexiones acerca de la evaluación en proceso del trabajo práctico de la cátedra teoría del diseño y la gestión urbana. FAU-UNNE
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09-16)
La asignatura se ubica en el 4to. Nivel de la Carrera de Arquitectura, de cursado obligatorio. En cada ciclo se aborda un tema “integrador” que opera como un eje transversal de análisis de las temáticas urbanas y permite ...