Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
Prácticas sociales y fragmentación urbana. Vecinos, instituciones y empresas en un área deficitaria crítica del AMGR
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2018-09-26)
El trabajo que se presenta se enmarca en un proyecto de investigación, 1 que aborda desde la perspectiva de la fragmentación y segregación urbana, las lógicas interrelacionadas que participan en la producción del hábitat ...
Disputas, interpretaciones hegemónicas y expresiones territoriales de las necesidades habitacionales en las políticas públicas. El caso de la política federal de vivienda en el AMGR (Chaco, Argentina)
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09-28)
El tema de las necesidades humanas ha sido ampliamente discutido
en el campo de las ciencias sociales, desde diferentes disciplinas, que van
desde la economía, las ciencias políticas, la sociología, hasta la teología,
entre ...
Procesos de desigualdad en la conformación del ÁMGR. Estrategias de acceso al suelo. Ocupación de las tierras del “ex Campo de Tiro”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-08-01)
El trabajo que se presenta, se enmarca en el Proyecto: “Hábitat y desigualdad social: Antropología de las áreas urbanas deficitarias criticas del área metropolitana del gran Resistencia”.
¿Quiénes definen que vivienda necesitan los pobres?. Un análisis sobre el proceso de construcción de las necesidades en las políticas habitacionales como escenario de disputa por su reconocimiento e interpretación entre actores asimétricos, a partir del caso del barrio Vargas II de Resistencia (Chaco, Argentina)
(Asociación Argentina de Sociología, 2014-10)
El trabajo que aquí se presenta fue desarrollado en el marco de la tesis doctoral denominada "¿Qué vivienda necesitan los pobres? Un estudio sobre la configuración de las necesidades en las políticas habitacionales vigentes ...
El proceso de construcción de las necesidades en las políticas habitacionales y su incidencia en la configuración del territorio a partir del caso del Barrio Chelilly de Resistencia (Chaco, Argentina)
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
El trabajo que aquí se presenta fue desarrollado en el marco de la tesis doctoral denominada “¿Qué vivienda necesitan los pobres?. Un estudio sobre la configuración de las necesidades en las políticas habitacionales vigentes ...
Hábitat, pandemia por COVID-19 y políticas públicas : un estudio sobre el conjunto de medidas implementadas en la provincia del Chaco (Argentina)
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)
El estudio que da origen a esta ponencia forma parte de un proyecto mayor denominado “Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación de la COVID-19 en la provincia del ...
La configuración de áreas urbanas deficitarias críticas (AUDC) como expresión de la desigualdad. El caso de la AUDC Golf Club de Resistencia (Chaco) desde la perspectiva de los actores
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)
Gran parte de los estudios urbanos y habitacionales parten del análisis de los aspectos más perceptibles: emergencia de barrios cerrados producidos para las clases más acomodadas, asentamientos por ocupación de terrenos ...
La construcción de las necesidades habitacionales en las políticas públicas como un proceso de disputa entre actores
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Grupo de estudios sobre estructuralismo y postestructuralismo, 2015-08-19)
El tema de las necesidades humanas ha sido ampliamente discutido en el campo de las ciencias sociales desde diferentes áreas que van desde la economía, las ciencias políticas, la teología, etc. Sin embargo, en el campo del ...
Procesos simbólicos en la configuración de la fragmentación urbana. Las visiones sobre si mismos y los vecinos de otros barrios en un área del AMGR (Chaco), arg
(Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones, 2016-08-12)
En esta ponencia presentaremos algunos resultados obtenidos mediante un estudio realizado
desde la antropología urbana, y basado en técnicas de abordaje cualitativo, bajo el supuesto
que es necesario complementar el ...