Listar Documentos de conferencia por título
Mostrando ítems 90-109 de 148
-
El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes
(Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2015)En el siglo XIX, el espacio urbano europeo es escenario de la construcción de numerosos templos católicos que exteriorizaron vertientes estilísticas devenidas de la inspiración en tiempos anteriores. El neoclásico por un ... -
Notas para la comprensión de la autonomía
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Grupo de estudios sobre estructuralismo y postestructuralismo, 2015-08-19)En mi experiencia de trabajo (investigativa y de intervención profesional) he abordado procesos en los cuales la movilización colectiva es el rasgo más visible, más significativo. Esta significación, claro, se presenta ... -
Options to achieve smart growth in greater Resistencia, Argentina
(Universitas Muhammadiyah JakartaUniversidad Nacional del NordesteUniversidad Nacional del LitoralUniversidad Nacional de Rosario, 2016-09-21)Making a city “smart” is emerging as a strategy to mitigate the problems generated by rapid urbanization. (Chourabi et al, 2012) In response to the increasing use of the concept, this paper explores different strategies and ... -
Organizaciones barriales en asentamientos populares y procesos de autogestión urbana
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)La relatoría que aquí se presenta corresponde a la mesa 9: Organizaciones barriales en asentamientos populares y procesos de autogestión urbana. Se centró en exponer el trabajo de las organizaciones barriales —los ... -
La participación de los pobladores en la configuración física y social de áreas urbanas deficitarias críticas. Resistencia, Chaco, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Espacio Interdisciplinario de Investigación sobre Conflicto y Territorio, 2015-06-24)La ponencia presenta avances en relación a conceptualizaciones sobre la gestión participativa en intervenciones de mejoramiento habitacional. Se realiza en el marco de un proyecto de investigación, cuya finalidad es ... -
El patrimonio de los franciscanos en Corrientes, documento histórico, social y cultural del período colonial y republicano
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)El presente trabajo, aborda la obra de los franciscanos en Comentes, como fuente para la lectura de la historia de la provincia de Corrientes, por su múltiple valor como elemento de comunicación de valores históricos, ... -
Patrones urbano-ambientales de configuración territorial en el gran Resistencia
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09-28)Algunos de los aspectos más importantes a resolver del déficit habitacional en ciudades intermedias como el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) en el Nordeste Argentino no radica en la vivienda en sí, sino ... -
Patrones y pautas de diseño para ejes culturales recreativos de nivel local y metropolitano. Caso de estudio: el gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo., 2013-06-06)El Gran Resistencia es hoy una conurbación conformada por ciudades de diferentes categorías siendo protagonista principal la ciudad de Resistencia, capital provincial y principal de esa área metropolitana, integrada también ... -
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-06-27)Se aborda el patrimonio artístico de la Orden de Frailes Menores en Corrientes, con el objetivo de explorar en su configuración estética como resultante de la confluencia de dos dimensiones del arte sacro: la misional, ... -
La perspectiva integradora de los derechos. Actuar desde las disciplinas pensando desde la complejidad
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la ViviendaUniversidad de Valparaíso. Facultad de ArquitecturaRed Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda, 2007)La presente ponencia realiza, en primer lugar, una breve disquisición sobre la ciudadanía y los derechos. A continuación destaca la perspectiva analítica integradora que exige la interdependencia e indivisibilidad de los ... -
La perspectiva integradora de los derechos. Actuar desde las disciplinas pensando desde la complejidad
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2007)La presente ponencia realiza, en primer lugar, una breve disquisición sobre la ciudadanía y los derechos. A continuación destaca la perspectiva analítica integradora que exige la interdependencia e indivisibilidad de los ... -
La planificación territorial reciente en el nordeste argentino. Realidades y posibilidades
(Universidad Nacional del Sur, 2018-08-08)El territorio no es solamente una porción de tierra delimitada con su complejidad biofísica. Es, sobre todo, un espacio construido socialmente, tanto para la utilización de sus recursos naturales, como para la administración ... -
Politización de las desigualdades : conflictos entre vecinos en un área urbana deficitaria crítica en el AMGR, Chaco
(Asociación Argentina de Sociología, 2014)Este trabajo se enmarca en una investigación sobre el Hábitat y desigualdad social en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, Chaco Arg. Se sitúa empíricamente en un área urbana deficitaria crítica (AUDC), que se ... -
Políticas de densificación urbana en la ciudad de Resistencia. Análisis de la experiencia lograda
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, 2013-06-03)Desde el 2001, el Municipio de la ciudad de Resistencia viene promoviendo el crecimiento en altura en distritos centrales que poseen infraestructura completa, a través de la implementación de la ORDENANZA 5403/01- DENSIDAD ALTA -
Políticas de revitalización y áreas metropolitanas : nuevos desafíos en planificación de ciudades de Indonesia y Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10-04)El Instituto de Planeamiento de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Universidad Nacional del Nordeste viene trabajando sobre distintos de proyectos de investigación orientados a analizar la pertinencia y eficacia ... -
Políticas económicas y socio territoriales y sustentabilidad ambiental : el caso Paso de los Libres, provincia de Corrientes
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido, 2014-09-16)Ante requerimientos efectuados por el Municipio de Paso de los Libres y el Gobierno de la Provincia de Corrientes, al Instituto de Planeamiento Urbano y Regional-Brian Alejandro Thomson (IPUR-BAT) de la Facultad de ... -
Políticas públicas para el hábitat popular en el nuevo contexto. Análisis de experiencias, de las nuevas medidas y aportes a los procesos de gestión en marcha
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)Tal como se afirma en la fundamentación del II Encuentro de la Red de Asentamientos, “nuestras ciudades y territorios se caracterizan por la segregación socio-espacial, la distribución inequitativa de los servicios ... -
Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoInstituto de Investigación de Vivienda y HábitatConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2018-06)En torno al objetivo del III Congreso Internacional de “Vivienda y Ciudad” este trabajo analizó la relación entre las políticas urbanas y los procesos de fragmentación territorial en el área Metropolitana del Gran Resistencia ... -
Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, 2015-06-04)Las políticas públicas pueden ser consideradas como el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el gobierno ... -
El presupuesto participativo como política pública, en la mira
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Grupo de estudios sobre estructuralismo y postestructuralismo, 2015-08-19)Institución y Desigualdad, son dos conceptos relacionados al rol que juega la cuestión institucional mediante sus prácticas, como oportunidad a los beneficios que brinda la política pública mediante la participación ...