• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Documentos de conferencia por título 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Documentos de conferencia
  • Listar Documentos de conferencia por título
  •  RIUNNE
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Documentos de conferencia
  • Listar Documentos de conferencia por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaSistema Nacional de Repositorios DigitalesDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Documentos de conferencia por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 82-101 de 148

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Lineamientos y propuestas de intervención en áreas informales de la zona sur de la ciudad de Corrientes 

      Rus, María Florencia; Pérez, Malena (CONICET. Instituto de Investigaciones Geohistoricas/UNNE, 2016-09-28)
      En el actual contexto de urbanización acelerada producido en América Latina se han originado grandes desequilibrios en las ciudades a través de la aparición de la ciudad dual (Castells, 1995). Esta, responde ...
    • Thumbnail

      Luciano Scatolini : secretario de desarrollo territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat del gobierno nacional 

      Marengo, María Cecilia; Barreto, Miguel Ángel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      La exposición de Luciano Scatolini se realizó el segundo día del Encuentro, dentro del espacio del programa destinado a funcionarios públicos nacionales para contar las principales políticas de los organismos a su ...
    • Thumbnail

      Marcas territoriales de la actividad industrial en el área metropolitana del Gran Resistencia. Consideraciones para la planificación urbana en torno a su patrimonio industrial 

      Mariño, María Patricia; Fernández Crudeli, Belén (Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori, 2017)
      Originada por la actividad industrial, principalmente taninera, el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) está fuertemente marcada por su infraestructura desplegada para concretar sus fines, a la vez de definir su ...
    • Thumbnail

      Metodología de investigación aplicada para el diseño de una red de bicisendas para el gran Resistencia 

      Alcalá, Laura Inés; Bennato, Aníbal; Caballero, Nicólas; Foulkes, María Dora; Pérez, Regina; Scornik, Marina; Valdés, Paula; Ledesma, Ezequiel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014)
      El trabajo que se presenta se inscribe en el marco del PI SGCYT 12C001 “ESPACIO PÚBLICO EN EL GRAN RESISTENCIA, PROYECTO Y DISEÑO URBANO”. A partir del diagnóstico sobre el espacio público y la movilidad en el Gran Resistencia ...
    • Thumbnail

      El milagro de la cruz en el origen y devenir de la ciudad de Corrientes 

      Briend, Pedro (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
      En el texto: “Las Ciudades, las Instituciones y los Sujetos de Deseo: Una propuesta para el análisis de la Ciudad”, la Dra. García Moreno (2012), propone cuatro modelos de análisis para entender el desarrollo ...
    • Thumbnail

      Miradas al patrimonio industrial y cultural del Chaco. Un ensayo fotográfico sobre tres estaciones de ferrocarril del ramal Belgrano Sur 

      Pérez, Aníbal (CONICET. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09)
      La problemática abordada está ligada a la situación de las estaciones de ferrocarril en el Chaco, desde una mirada autobiográfica surgida de la pertenencia a una familia ferroviaria. La intención de contar una “historia ...
    • Thumbnail

      Modelos de crecimiento urbano, problemáticas derivadas y alternativas de gestión. Experiencia en El AMGR 

      Schneider, Valeria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-09-11)
      Si bien los fenómenos de expansión urbana afligen tanto a ciudades de países desarrollados como subdesarrollados no existe acuerdo entre planificadores y autoridades; a la vez que han instalado un debate a nivel mundial ...
    • Thumbnail

      Los modelos de gestión implícitos en la Política de Vivienda social y su instrumentación en el AMGR a partir del año 1992 

      Giró, Marta Graciela; Campos, Mariana Fernanda; Gauto, Gabriela Soledad (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009-11)
      Aborda el tema de la Política de Vivienda Social entre los años 1992 y 2004, partiendo del reconocimiento de una amplia diversidad de situaciones en relación con los modelos de gestión en ellas implícitos y su instrumentación, ...
    • Thumbnail

      El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes 

      Riera, Miguel Ángel (Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2015)
      En el siglo XIX, el espacio urbano europeo es escenario de la construcción de numerosos templos católicos que exteriorizaron vertientes estilísticas devenidas de la inspiración en tiempos anteriores. El neoclásico por un ...
    • Thumbnail

      Notas para la comprensión de la autonomía 

      Benítez, María Andrea (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Grupo de estudios sobre estructuralismo y postestructuralismo, 2015-08-19)
      En mi experiencia de trabajo (investigativa y de intervención profesional) he abordado procesos en los cuales la movilización colectiva es el rasgo más visible, más significativo. Esta significación, claro, se presenta ...
    • Thumbnail

      Options to achieve smart growth in greater Resistencia, Argentina 

      Scheider, Valeria (Universitas Muhammadiyah JakartaUniversidad Nacional del NordesteUniversidad Nacional del LitoralUniversidad Nacional de Rosario, 2016-09-21)
      Making a city “smart” is emerging as a strategy to mitigate the problems generated by rapid urbanization. (Chourabi et al, 2012) In response to the increasing use of the concept, this paper explores different strategies and ...
    • Thumbnail

      Organizaciones barriales en asentamientos populares y procesos de autogestión urbana 

      Garibotti, María Belén; Galvaliz, Sebastián Alfredo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      La relatoría que aquí se presenta corresponde a la mesa 9: Organizaciones barriales en asentamientos populares y procesos de autogestión urbana. Se centró en exponer el trabajo de las organizaciones barriales —los ...
    • Thumbnail

      La participación de los pobladores en la configuración física y social de áreas urbanas deficitarias críticas. Resistencia, Chaco, Argentina 

      Farina, Natalia; Tissera, Lucas; Velardez, Corina (Universidad Nacional del Nordeste. Espacio Interdisciplinario de Investigación sobre Conflicto y Territorio, 2015-06-24)
      La ponencia presenta avances en relación a conceptualizaciones sobre la gestión participativa en intervenciones de mejoramiento habitacional. Se realiza en el marco de un proyecto de investigación, cuya finalidad es ...
    • Thumbnail

      El patrimonio de los franciscanos en Corrientes, documento histórico, social y cultural del período colonial y republicano 

      Mariño, María Patricia (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)
      El presente trabajo, aborda la obra de los franciscanos en Comentes, como fuente para la lectura de la historia de la provincia de Corrientes, por su múltiple valor como elemento de comunicación de valores históricos, ...
    • Thumbnail

      Patrones urbano-ambientales de configuración territorial en el gran Resistencia 

      Alcalá, Laura Inés; Ledesma, Ezequiel; Pelli, María Bernabela; Olmedo, Rosario; Cerno, Leandro; Giró, Marta (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09-28)
      Algunos de los aspectos más importantes a resolver del déficit habitacional en ciudades intermedias como el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) en el Nordeste Argentino no radica en la vivienda en sí, sino ...
    • Thumbnail

      Patrones y pautas de diseño para ejes culturales recreativos de nivel local y metropolitano. Caso de estudio: el gran Resistencia 

      Foulkes, María Dora; Valdés, Paula (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo., 2013-06-06)
      El Gran Resistencia es hoy una conurbación conformada por ciudades de diferentes categorías siendo protagonista principal la ciudad de Resistencia, capital provincial y principal de esa área metropolitana, integrada también ...
    • Thumbnail

      Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro 

      Mariño, María Patricia (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-06-27)
      Se aborda el patrimonio artístico de la Orden de Frailes Menores en Corrientes, con el objetivo de explorar en su configuración estética como resultante de la confluencia de dos dimensiones del arte sacro: la misional, ...
    • Thumbnail

      La perspectiva integradora de los derechos. Actuar desde las disciplinas pensando desde la complejidad 

      Barreto, Miguel Ángel (Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la ViviendaUniversidad de Valparaíso. Facultad de ArquitecturaRed Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda, 2007)
      La presente ponencia realiza, en primer lugar, una breve disquisición sobre la ciudadanía y los derechos. A continuación destaca la perspectiva analítica integradora que exige la interdependencia e indivisibilidad de los ...
    • Thumbnail

      La perspectiva integradora de los derechos. Actuar desde las disciplinas pensando desde la complejidad 

      Barreto, Miguel Ángel (Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2007)
      La presente ponencia realiza, en primer lugar, una breve disquisición sobre la ciudadanía y los derechos. A continuación destaca la perspectiva analítica integradora que exige la interdependencia e indivisibilidad de los ...
    • Thumbnail

      La planificación territorial reciente en el nordeste argentino. Realidades y posibilidades 

      Barreto, Miguel Ángel; Abildgaard, Evelyn Roxana (Universidad Nacional del Sur, 2018-08-08)
      El territorio no es solamente una porción de tierra delimitada con su complejidad biofísica. Es, sobre todo, un espacio construido socialmente, tanto para la utilización de sus recursos naturales, como para la administración ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace