• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Documentos de conferencia por título 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Documentos de conferencia
  • Listar Documentos de conferencia por título
  •  RIUNNE
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Documentos de conferencia
  • Listar Documentos de conferencia por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaSistema Nacional de Repositorios DigitalesDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Documentos de conferencia por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 48-67 de 148

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Educación y patrimonio en la Provincia de Corrientes 

      González, Graciela M.; Sánchez Negrette, Ángela; Alcalá, María T. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006)
      Se trata de un trabajo de investigación aplicada fuertemente anclada en la transferencia de bienes simbólicos, en este caso, la socialización de conocimientos sobre la conservación del patrimonio histórico cultural en ...
    • Thumbnail

      La eficiencia energética en la edificación como política de estado 

      Jacobo, Guillermo José; Alías, Herminia María; Coronel Gareca, Carlos Alberto (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018)
      El crecimiento natural de la población demanda la concreción de nuevas edificaciones para diferentes usos (vivienda, trabajo, servicios, etc.), que deberían contemplar la problemática del siglo XXI: el uso eficiente de ...
    • Thumbnail

      Eje temático y subeje n°1.2. Expresiones gráficas callejeras en la ciudad de Corrientes capital 

      Ledesma, Ezequiel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      El presente trabajo, busca entender la existencia de las expresiones gráficas callejeras, caracterizando su situación actual en la ciudad de Corrientes Capital, Argentina, entendiendo a las mismas como un recurso o signo ...
    • Thumbnail

      Encuentro de saberes. El abordaje del diseño y construcción de un salón de usos comunitarios con familias de una aldea Mbya Guaraní en Misiones 

      Abiuso, Pablo; Benítez, María Andrea; Dutra, Rodrigo (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales., 2016-11-16)
      La ponencia presenta el abordaje realizado para el desarrollo del Proyecto ‘Hábitat y vivienda Mbyá Guaraní. Desarrollo de un trabajo cooperativo con metodología participativa y uso de tecnologías sustentables de construcción ...
    • Thumbnail

      La equidad en la salud ambiental y en la seguridad humana : intervenciones de mejoramiento ambiental en la ciudad de Resistencia 

      Piñeiro, Edgar Antonio; Kühle, Heidi Lorena (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09-28)
      La ciudad constituye un sistema complejo y dinámico en el que interactúan componentes físicos (naturales y artificiales) biológicos y socioculturales siendo este último el que genera impactos que sobrepasan los límites ...
    • Thumbnail

      Espacios públicos posibles de conformar parques lineales y ejes culturales recreativos en el área metropolitana de Resistencia 

      Valdés, Paula; Foulkes, María Dora (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)
      Este trabajo reúne algunas consideraciones en torno a los espacios públicos y los ejes culturales recreativos en el Área metropolitana de Resistencia. El objetivo es definir los conceptos básicos sobre parte de la ...
    • Thumbnail

      Espacios públicos que integran o excluyen, caracterización de las plazas y parques de un área urbana deficitaria crítica 

      Alcalá, Laura Inés; Ledesma, Ezequiel (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)
      Algunos de los principales problemas que enfrentan ciudades intermedias como Resistencia y los municipios que integran su área metropolitana en el NE argentino son: -crecer extensivamente a un ritmo superior a la capacidad ...
    • Thumbnail

      Espacios verdes públicos en un área urbana deficitaria crítica del gran Resistencia 

      Ledesma, Ezequiel; Alcalá, Laura Inés (Universidad Nacional de la Plata, 2015-08-25)
      Este trabajo estudia las plazas y parques públicos en un área del Gran Resistencia definida como AUDC (Área Urbana Deficitaria Crítica: concepto sobre el que trabaja el equipo del Instituto de Investigación y Desarrollo ...
    • Thumbnail

      Las estancias de origen jesuítico-guaraní en Ituzaingó, Corrientes, como patrimonio del paisaje regional 

      Valenzuela, María Victoria (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
      La zona norte y noreste del departamento de Ituzaingó, provincia de Corrientes, albergó estancias jesuíticas guaraníes en el siglo XVIII. Éstas se denominaron, por su magnitud y envergadura, Estancias Menores, y estaban ...
    • Thumbnail

      Estimación de viviendas y población en áreas urbanas deficitarias críticas en el Gran Resistencia 

      Barreto, Miguel Ángel; Alcalá, Laura Inés; Benítez, Andrea; Depettris, Noel; Kiszka, María José (Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, 2011)
      El presente trabajo, realizado en el marco del PICTO UNNE 2007 - 00100: Instrumentos para la gestión local de una política habitacional integral adecuada a las condiciones de la población en situación de pobreza en el gran ...
    • Thumbnail

      Estrategias de reciclaje y reutilización de residuos sólidos de construcción y demolición 

      Glinka, María E.; Vedoya, Daniel E.; Pilar, Claudia A. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006)
      El presente trabajo tiene como objetivo general investigar la posibilidad de reciclaje y reutilización de RCD (Residuos de Construcción y Demolición) y de componentes constructivos (puertas, ventanas, vigas, artefactos ...
    • Thumbnail

      Estudio de factibilidad de aplicación de madera laminada cruzada en construcciones de la región Nordeste Argentina 

      Gasparini, María Sol; Pilar, Claudia; Vedoya, Daniel (Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria de Ciencia y Técnica., 2021-05-15)
      El presente trabajo aborda la problemática de las construcciones en madera de reforestación como alternativa tecnológica sustentable. Dentro de las innovaciones en la transformación en madera actualmente en desarrollo, la ...
    • Thumbnail

      Estudio teórico de las condiciones de habitabilidad en contextos de informalidad desde la perspectiva del hábitat y la desigualdad 

      Puntel, María Laura (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)
      Los sectores sociales de bajos recursos realizan diversas de actividades productivas en el marco de la informalidad que modifican la vivienda que habitan y su entorno inmediato, estos usos generalmente actúan en detrimento ...
    • Thumbnail

      Experiencia interdisciplinaria en trabajo final de carrera 

      Roces, Carlos; Zurlo, Hugo Daniel; Sírtori, Norberto Rubén; Paredes, Gustavo (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2016-10-19)
      El Trabajo Final de Carrera permite llevar a cabo un trabajo práctico real, que resuelva un problema concreto, a la vez que representa un primer contacto formal del alumno con la realidad profesional en la que va a integrarse ...
    • Thumbnail

      Experiencias de concientización en el taller de arquitectura. Estrategias innovadoras de inclusión para el diseño universal 

      Putallaz, Julio Enrique; Barrios D'ambra, Marcelo; Torres, Liliana Gabriela; Bennato, Aníbal; Zorrilla, Mario; Gonzáles Méndez, Silvana Monserrat; Zalazar, Juan Pablo; Schervinsky, Fabricio; Caballero, Nicolás (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)
      El trabajo se propone explicitar las experiencias de concientización realizadas por alumnos de 1.° y 2.° años guiadas por el equipo docente del taller de arquitectura, Unidad Pedagógica “C” de la FAU- UNNE, en el marco del ...
    • Thumbnail

      Experiencias de la corporeidad en alumnos que transitan la formación en artes combinadas 

      Cardozo, Víctor; Barboza, Alejandro; Sisti, Sandra (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2018)
      Este trabajo presenta las experiencias de alumnos y docentes universitarios de las asignaturas Lenguaje Corporal II: Teatro y Seminario-Taller de Artes Combinadas II: Espacio Escénico, del primer año y tercero respectivamente ...
    • Thumbnail

      Fragmentación social del espacio urbano residencial : el caso del Gran Resistencia (Argentina) 

      Barreto, Miguel Ángel; Abildgaard, Evelyn Roxana (Universidad del Bío-Bío. Facultad Arquitectura, Construcción y Diseño, 2016)
      Uno de los grandes problemas que afecta a las ciudades latinoamericanas actuales es el de la Fragmentación Urbana. Este concepto analiza los procesos de diferenciación de las clases sociales a través de la fractura del ...
    • Thumbnail

      La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco 

      Attías, Ana María (Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
      A partir del año 2000 se realizó en la Provincia del Chaco una experiencia de sensibilización respecto del desarrollo local integrado y sustentable cuya presencia temática generó procesos de asociatividad municipal, que ...
    • Thumbnail

      La gestión del suelo urbano en pandemia. Acción pública y estrategias de la población en el área metropolitana gran Resistencia 

      Pelli, María Bernabela; Pace, Elizabeth; Campos, Mariana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      Una crisis de gran magnitud, como la que originó y profundiza hasta hoy en día la pandemia por COVID-19, se constituyó en una gran visualizadora de los problemas estructurales no resueltos ni abordados en tiempos de ...
    • Thumbnail

      Género y derecho a la inclusión en las políticas públicas urbanas en el AMGR, Chaco, Argentina 

      Silvero Fernández, Carlos; Fernández, María Emilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoInstituto de Investigación de Vivienda y HábitatConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2018-06)
      Partiendo de la premisa del desafío que implica pensar en términos de género en los procesos de urbanización del territorio y que deberían tener los gobiernos nacionales como locales en su rol de desarrollar ciudades ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace