• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Documentos de conferencia por título 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Documentos de conferencia
  • Listar Documentos de conferencia por título
  •  RIUNNE
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Documentos de conferencia
  • Listar Documentos de conferencia por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Documentos de conferencia por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 140-159 de 173

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      ¿Quiénes definen que vivienda necesitan los pobres?. Un análisis sobre el proceso de construcción de las necesidades en las políticas habitacionales como escenario de disputa por su reconocimiento e interpretación entre actores asimétricos, a partir del caso del barrio Vargas II de Resistencia (Chaco, Argentina) 

      Romagnoli, Venettia (Asociación Argentina de Sociología, 2014-10)
      El trabajo que aquí se presenta fue desarrollado en el marco de la tesis doctoral denominada "¿Qué vivienda necesitan los pobres? Un estudio sobre la configuración de las necesidades en las políticas habitacionales vigentes ...
    • Thumbnail

      (Re) ensamblando el territorio. Sobre el estudio del espacio publico en el gran Resistencia 

      Ledesma, Ezequiel; Alcalá, Laura Inés (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016)
      Este trabajo propone exponer dos cuestiones: por un lado, los avances obtenidos en una caracterización del espacio público de algunas áreas periféricas del Gran Resistencia; y por otro, presentar las posibilidades e ...
    • Thumbnail

      Recuperación del pulmón de manzana, orientado al uso comunitario de sus espacios verdes libres. Caso de aplicación : Ciudad de Corrientes 

      Murcia, María Emilia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, 2013-06)
      Habiendo desarrollado una teoría previa con una hipótesis inicial, en estudios anteriores, referida al tema de la pérdida de los pulmones de manzana en la ciudad de Corrientes, se busca plasmar en la presente publicación ...
    • Thumbnail

      La red ferroviaria en la provincia de Corrientes, su resultante arquitectónica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX 

      Riera, Miguel Ángel (Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2009-08-21)
      La red ferroviaria en la República Argentina constituye el componente participante de un orden mercantil en expansión, establecido en un momento de organización y consolidación del Estado Nacional y de control de un amplio ...
    • Thumbnail

      Reflexiones acerca de la evaluación en proceso del trabajo práctico de la cátedra teoría del diseño y la gestión urbana. FAU-UNNE 

      Godoy, Susana Margarita; Benítez, María Andrea; Cazorla, Victoria; Puntel, Laura; Rodríguez, Nancy (Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09-16)
      La asignatura se ubica en el 4to. Nivel de la Carrera de Arquitectura, de cursado obligatorio. En cada ciclo se aborda un tema “integrador” que opera como un eje transversal de análisis de las temáticas urbanas y permite ...
    • Thumbnail

      Reflexiones sobre las posibilidades de manejo de los vacíos urbanos : caso Barranqueras-Chaco 

      Godoy, Susana Margarita (Universidade Federal do ParanáUniversidades do Grupo de Montevideo, 2008)
      La problemática de los vacíos urbanos y de los espacios subutilizados en las ciudades subdesarrolladas cobra cada vez mas relevancia, fundamentalmente en contextos donde se pugna por un desarrollo sustentable, tratando ...
    • Thumbnail

      Registro cultural y espacio escolar 

      Fossatti, María Elena (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006)
      En el marco de una investigación en curso sobre la arquitectura escolar asentada en el sector chaqueño de la zona de frontera internacional en el nordeste argentino , se ha recolectado material que se considera colabora ...
    • Thumbnail

      Resiliencia como herramienta para la salud ambiental. Una aproximación para el estudio de esta capacidad 

      Gauto, Gabriela Soledad (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
      El campo de la salud ambiental requiere de propuestas que permitan su planificación y monitoreo a nivel local. Paralelamente las investigaciones realizadas en el campo de la resiliencia reclaman el desarrollo de nuevas ...
    • Thumbnail

      La restauración nacionalista y el museo histórico y de bellas artes de Corrientes 

      Sánchez Negrette, Angela (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)
      El Museo Histórico y de Bellas Artes creado en 1926 en Corrientes formó parte de un proyecto ideológico a nivel nacional. Es en ese marco que debe ser interpretada la obra arquitectónica y el arquitecto autor del ...
    • Thumbnail

      Revisitando paradigmas a la luz de la nueva agenda urbana desde el derecho a la vivienda y la ciudad 

      Barreto, Miguel Ángel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2018)
      Desde que comenzaron las políticas habitacionales en América Latina han sobrevenido diferentes paradigmas de intervención. Otros autores han identificado tres: a) el primero, basado en la extrapolación directa de la ...
    • Thumbnail

      Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia 

      Scornik, Carlos Osvaldo; Scornik, Marina; Borges Nogueira, Julio César (Instituto de Planeamiento Urbano y Territorial Brian Alejandro Thomson, 2015-06-04)
      El Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) está produciendo un doble proceso de concentración de actividades comerciales, administrativas, financieras, logísticas, culturales e inclusive residenciales aue resulta ...
    • Thumbnail

      “Se tenía que decir y se dijo". Producir conocimiento de emergencia para visibilizar los barrios populares de Chaco y Corrientes 

      Rus, María Florencia; Olmedo, María de Rosario (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      Para quienes trabajamos en el campo del hábitat popular, el mes de marzo de 2020 produjo un quiebre en varios sentidos. Por un lado, nuestras propias vidas y trabajos se vieron limitados frente a las restricciones ...
    • Thumbnail

      “Sin papeles, pero es mío”. El mercado informal de suelo en Resistencia 

      Cazorla, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      El hábitat informal en la ciudad de Resistencia, como en la mayoría de las ciudades latinoamericanas, es producto de la disputa por el territorio de actores sociales desiguales que siguen diferentes lógicas de producción ...
    • Thumbnail

      El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes 

      Pérez, Malena (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, 2013)
      Los espacios verdes entendidos como un Sistema, en la ciudad al igual que en paisaje natural, se organizan como una red integral, donde los componentes de diferente tamaño y características, interactúan y se potencian ...
    • Thumbnail

      La situación de la edificación escolar en el Chaco (1930-1943) 

      Fossatti, María Elena (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)
      Es intención de este trabajo mostrar el grado de cumplimiento por parte de los organismos oficiales encargados de la Nación al mandato implícito contenido en la legislación escolar de proveer "el edificio adecuado" en ...
    • Thumbnail

      Sostenibilidad territorial como opción de planeamiento en las ciudades de Resistencia y Corrientes. Los indicadores ambientales como herramienta 

      Roibón, María José; Bordenave, María Graciela (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, 2013-06)
      En el marco del proyecto “Observatorios Urbanos para las nuevas políticas urbanas sustentables. El caso Gran Corrientes- Gran Resistencia” y “Políticas urbanas en las Provincias de Corrientes y Chaco. Planificación, Gestión ...
    • Thumbnail

      La sustentabilidad como reto en la planificación de la ciudad y los proyectos que la vinculan con el entorno natural: Caso del sistema lacustre del Rio Negro, Resistencia, Chaco (Argentina) 

      Roibon, María José; Mahave, Alberto P.; Zdero, Leandro C. (Universidad de la República, 2016-07-27)
      Resistencia (capital de la Provincia de Chaco, Argentina) se encuentra asentada sobre el sistema fluvio-lacustre del río Negro, el cual fluye sobre una llanura de escasa pendiente, dibujando pronunciados meandros que con ...
    • Thumbnail

      Taller de análisis y diseño estructural. El uso de modelos analógicos como experiencia innovadora 

      Prat, Emma Susana; Vedoya, Daniel Edgardo; Balangero, Gustavo Enrique; Boccolini, Vanina; Ramirez, Gisela Natalia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2015-11)
      La cátedra Estructuras III, materia optativa del nivel de 5to año de la Carrera de Arquitectura de la FAU - UNNE, con Modalidad Semi-presencial (blended learning), viene investigando estudiando cómo mejorar la experiencia ...
    • Thumbnail

      El taller vertical en arquitectura 

      Coccato, Cecilia; Melnechuk, Paula V.; Coccato, Juan C. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)
      El taller de arquitectura es un ámbito de reflexión y construcción colectiva e individual del conocimiento. La dinámica del trabajo en taller permite diversas modalidades, en un proceso que Schón denomina reflexión en la ...
    • Thumbnail

      Tendencias en la localización de la población y dinámicas de expansión urbana en el gran Corrientes y su área de influencia directa 

      López, Silvina; Arce, Guillermo; Alberto, Jorge Alfredo; Mignone, Anibal (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2017-10-11)
      En las últimas décadas del siglo XX, cuando se produjo un notorio crecimiento de las ciudades intermedias extra-pampeanas en la Argentina (cf. Lindenboim, 2004), la capital de la provincia de Corrientes tuvo un importante ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace