• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Documentos de conferencia por título 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Documentos de conferencia
  • Listar Documentos de conferencia por título
  •  RIUNNE
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Documentos de conferencia
  • Listar Documentos de conferencia por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Documentos de conferencia por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 77-96 de 173

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Fragmentación social del espacio urbano residencial : el caso del Gran Resistencia (Argentina) 

      Barreto, Miguel Ángel; Abildgaard, Evelyn Roxana (Universidad del Bío-Bío. Facultad Arquitectura, Construcción y Diseño, 2016)
      Uno de los grandes problemas que afecta a las ciudades latinoamericanas actuales es el de la Fragmentación Urbana. Este concepto analiza los procesos de diferenciación de las clases sociales a través de la fractura del ...
    • Thumbnail

      La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco 

      Attías, Ana María (Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
      A partir del año 2000 se realizó en la Provincia del Chaco una experiencia de sensibilización respecto del desarrollo local integrado y sustentable cuya presencia temática generó procesos de asociatividad municipal, que ...
    • Thumbnail

      La gestión del suelo urbano en pandemia. Acción pública y estrategias de la población en el área metropolitana gran Resistencia 

      Pelli, María Bernabela; Pace, Elizabeth; Campos, Mariana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      Una crisis de gran magnitud, como la que originó y profundiza hasta hoy en día la pandemia por COVID-19, se constituyó en una gran visualizadora de los problemas estructurales no resueltos ni abordados en tiempos de ...
    • Thumbnail

      Género y derecho a la inclusión en las políticas públicas urbanas en el AMGR, Chaco, Argentina 

      Silvero Fernández, Carlos; Fernández, María Emilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoInstituto de Investigación de Vivienda y HábitatConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2018-06)
      Partiendo de la premisa del desafío que implica pensar en términos de género en los procesos de urbanización del territorio y que deberían tener los gobiernos nacionales como locales en su rol de desarrollar ciudades ...
    • Thumbnail

      Génesis y transformaciones de un área urbana deficitaria crítica en el AMGR 

      Cazorla, María Victoria (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)
      Un área urbana deficitaria crítica es un fragmento del territorio periurbano, que presenta un conjunto de barrios homogéneos y cohesionados internamente, pero con desigualdades entre sí. Estas áreas que se observan en el ...
    • Thumbnail

      Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina 

      Barreto, Miguel Ángel; Puntel, María Laura (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      Es habitual en las periferias urbanas del Gran Resistencia, al igual que en muchas ciudades latinoamericanas, que los sectores sociales de bajos ingresos utilicen sus viviendas como unidades reproductivas y productivas ...
    • Thumbnail

      El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad 

      Kiszka, María José (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-06)
      El enfoque propuesto, entiende el problema habitacional desde una visión integral, y propone para su reflexión, contrastar las distintas perspectivas desde las que se opera en las prácticas cotidianas de las comunidades ...
    • Thumbnail

      Hipotesis de articulación urbana 1, la ciudad y el rio. Hacia una integración urbana sustentable 

      Pérez, Malena; Tofaletti, Nadia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, 2015-06-04)
      La ciudad es el espejo que refleja la cultura, los sueños y aspiraciones de una comunidad. “(…) la personalidad de cualquier ciudad es una combinación de factores como la topografía, el clima y la geografía y, sobre todo, ...
    • Thumbnail

      Historia del diseño editorial en el Chaco desde una perspectiva tecnológica : estudio del caso del diario “El Territorio” entre 1946 y 1966 

      Strycek, Ludmila (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
      Este trabajo recurre a un cuerpo documental que pertenece al estudio de el diario “El Territorio”, entre los años 1946 y 1962. Este recorte temporal está limitado por la observación de un tipo de tecnología de maquetado e ...
    • Thumbnail

      Historia y memoria sobre asentamientos populares 

      Palomino, María Fernanda; Peralta, Carolina (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      Según las ponencias expuestas, podemos decir que se presentan varios puntos en común, problemáticas que son recurrentes, a pesar de las diferentes y variadas localizaciones de los casos estudiados. En general demuestran ...
    • Thumbnail

      Historia, ciudad y rio, el borde costero de la ciudad de Corrientes en la construcción de un paisaje cultural 

      Riera, Miguel Ángel (Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2011-06-23)
      La caracterización del paisaje cultural implica la coexistencia en un medio natural de las huellas de intervención humana, manifestado en equipamientos e infraestructuras que denotan el desarrollo de diversas actividades, ...
    • Thumbnail

      La identidad urbana frente al fenómeno de la globalización. El caso de la ciudad de Corrientes (Argentina) 

      Riera, Miguel Ángel (Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, 2008-08-28)
      El término identidad admite una serie de consideraciones. Podemos entenderla como el conjunto de caracteres peculiares que diferencian a las culturas entre si. También a todo aquello que contiene características propias, ...
    • Thumbnail

      Identificación de dimensiones para el análisis de escenarios poscovid en las ciudades y territorios 

      Sakamoto, Guiomar (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      La pandemia que estamos atravesando, donde toda la humanidad ha tenido que refugiarse en sus propios hogares para evitar el avance de la COVID-19, trajo como consecuencia la necesidad de “adaptar el mundo privado” al ...
    • Thumbnail

      Identificación de factores de fragmentación socio-espacial a través de la realización de una experiencia piloto de mapeo colectivo en el asentamiento 24 de diciembre 

      Olmedo, María del Rosario; Giró, Marta; Pelli, María Bernabela (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09-28)
      El propósito del trabajo1 es aportar al conocimiento de las Áreas Urbanas Deficitarias Críticas (AUDC), concepto en construcción dentro del IIDVi2, en relación a los factores que contribuyen a la fragmentación ...
    • Thumbnail

      Imaginarios urbanos y disputas simbólicas en torno a los asentamientos populares 

      Olmedo, María de Rosario; Benítez, Joaquín (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      Los trabajos presentados corresponden a procesos que han tenido lugar en las ciudades de Comodoro Rivadavia (Chubut), San Miguel de Tucumán (Tucumán), Resistencia (Chaco) y Córdoba (Córdoba). En el primer caso, las/os ...
    • Thumbnail

      El impacto de la globalización en la arquitectura de la ciudad de Resistencia en la última década del siglo XX 

      Riera, Miguel Ángel (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2006-10)
      La globalización es un fenómeno que se ha adentrado en todas las manifestaciones de la vida humana. La política, la economía, la cultura y la sociedad reflejan la incidencia con toda claridad. Las ciudades denotan las ...
    • Thumbnail

      El impacto de la globalización y la regionalización en la economía provincial chaqueña 

      Gelman, Susana; Besil, Antonio; Carlino, Alicia; Garber, Mario; Torrente, Daniela; Carrió, Moira (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2002-10-04)
      Así como la globalización constituye la idea fuerza para designar la etapa actual del capitalismo mundial, la regionalización aparece como una respuesta a este proceso de globalización a fin de que los países y regiones ...
    • Thumbnail

      Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el hábitat popular. Avances de investigaciones, cuestiones teóricas, metodológicas, resultados 

      Carzola, María Victoria; Monayar, María Virginia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-06-17)
      El eje 1 tuvo como tema central el impacto de la pandemia en los territorios populares, expresado en una evidente profundización de las desigualdades y problemas preexistentes, pero también como disparadora de múltiples ...
    • Thumbnail

      Impacto de los procesos urbanos sobre las áreas vacantes. Estudio de caso : ex hipódromo ciudad de Corrientes 

      Arce, Guillermo Antonio; López, Silvina; Alberto, Jorge Alfredo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, 2015-06-04)
      Corrientes es una ciudad en la que se puede verificar un proceso de expansión periférica, con bajas densidades, muy bajo nivel de consolidación de infraestructuras y servicios, y grandes vacíos urbanos intersticiales. Uno ...
    • Thumbnail

      Infraestructura urbana y formación técnica alemana. Testimonio del sistema vial de la ciudad de Corrientes 

      Riera, Miguel Ángel (Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, 2016)
      La presencia de técnicos especializados en la construcción de origen alemán en la actual República Argentina se hizo evidente desde los tiempos coloniales. Inicialmente vinculados a la orden de los Jesuitas como calificados ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace