Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
Muros verdes en la construcción. Envolventes para una arquitectura ambientalmente sustentable
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
El presente trabajo aborda la problemática de la envolvente edilicia considerando que su adecuado diseño es la principal herramienta para disminuir el consumo energético de los edificios y lograr de forma sus-tentable ...
Influencias de los nuevos materiales en los sistemas constructivos para lograr un diseño tecnológico-sustentable
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
Median te un análisis de los nuevos materiales surgidos en el mercado de la construcción y que pasaron a formar parte de los sistemas constructivos utilizados en la re solución de diversas obras de arquitectura actuales, ...
Una década innovando
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2017-10)
Desde el cambio del plan de estudios, esta cátedra fue realizando innovaciones en busca de la calidad educativa, convencidos de que el aula es algo más que el espacio en el que solo se transmiten ideas o pautas de ...
Estrategias para optimizar el seguimiento y la evaluación. Trabajo práctico final integrador
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)
En este trabajo práctico se plantea una integración final de los contenidos desarrollados en la asignatura. Se realiza sobre una vivienda unifamiliar diseñada en dos niveles, dado que en la propuesta se ejercitan temas ...
Desarrollo e implementación de un sistema de vinculación e innovación tecnológica para articular las demandas de la sociedad con las ofertas académico-profesionales de la FAU-UNNE : a través de la creación de un área encargada del funcionamiento del portal y la gestión de acciones para la vinculación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2017-09)
El presente trabajo consiste en desarrollar una propuesta de un sistema que permita que las empresas u organismos de la región NEA puedan expresar las necesidades o demandas de innovación tecnológicas (referentes a la ...
La enseñanza en la masividad : trabajo práctico de campo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
En los últimos años, debido a la masividad, hemos notado deficiencias en los resultados obtenidos en trabajos prácticos claves en la elaboración de un legajo de obra. Las correcciones grupales no resultan, por el momento, ...
Proyecto de extensión : taller experimental para la elaboración de mobiliario urbano
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018)
El presente proyecto de extensión apunta al diseño y realización de m obiliario urbano con materiales desechables y la aplicación de técnicas constructivas. La iniciativa surge de la motivación de un grupo de alumnos de ...
Innovación en docencia : la problemática del hábitat actual en las ciudades de Corrientes y Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)
Cuando hablamos y usamos la expresión “innovación en la educación” parece ser que nos referimos a la última tecnología para ser usada en la enseñanza. Pero en este artículo abordaremos el tema de la innovación relacionado ...
Enseñanza-aprendizaje en la masividad : propuesta métodológica para la integración de contenidos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)
El presente proyecto surge de la preocupación de un grupo de docentes de distintos niveles del Área de las Ciencias de la Tecnología y la Producción, en la cual se detectaron falencias en la interrelación de los aprendizajes ...
Reflexión y análisis prospectivo de la aceleración de la virtualidad en la enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño arquitectónico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)
La visión del presente artículo de Investigación apunta a generar una reflexión crítica sobre el Impacto de la creciente aceleración de la virtualidad y las tendencias que se avizoran en la formación de los futuros arquitectos ...