Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 21
Primer seminario de formación docente Historia y Crítica I y II. Instrumentación bibliográfica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)
El presente trabajo da cuenta de la experiencia realizada con docentes de las asignaturas Historia y Crítica I y II, relativa a la necesidad de formación y perfeccionamiento continuo de los equipos de trabajo. Este ...
Propuesta innovadora de clase referida a corrientes colonizadoras de Colón. Importancia y proyección en América, utilizando los recursos del teatro, los títeres y la proyección de imágenes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)
La experiencia didáctica fue realizada durante el año 2013, con alumnos de primer año en la cátedra Historia y Crítica I de la carrera de Arquitectura. El eje de la propuesta fue acercar a los alumnos a la contextualización ...
La plaza España : historia, análisis, usos y apropiaciones
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)
El trabajo se incluye dentro del proyecto de investigación que se denomina El espacio público en Resistencia: las plazas y los parques. Desarrollo conceptual y elaboración de criterios de diseño. A su vez se
incluye dentro ...
Arquitectura e historia. Antoni Gaudí y Bruno Taut como relaciones temporales extendidas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-10)
La idea de la utopía se presenta como una constante verificable en la historia de la arquitectura bajo variadas formas, en las cuales la imposibilidad de su materialización denota la potencia del mensaje superador de una ...
El valor de la cita. Historia y arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
El presente trabajo, inscripto en el PI 003/09, Res. N° 1080/09: “La construcción histórica y el mecanismo de
suplantación de lo actual. Su detección en los ámbitos de la Historiografía, la Enseñanza y la Arquitectura”, ...
La plaza como texto
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
Este trabajo aquí presentado forma parte del inicio de un trabajo de investigación comenzado a principios del año
2013, que se denomina “Espacio Público en el Gran Resistencia, Proyecto y Diseño Urbano", cuya directora ...
Arte y arquitectura moderna en corrientes. El mural de Orts Mayor en el edificio del diario el litoral
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
La historia de la arquitectura presenta notables ejemplos en los cuales se integran diseños arquitectónicos con exquisitas expresiones de las artes visuales, conformando una unidad indivisible que se destacan en tiempo y ...
La identidad entre historia y filosofía
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
El presente trabajo, pretende revalorizar el aporte realizado por Benedetto Croce a la historiografía consistente en primer lugar en concebir a la historia como historia viva y no como lo que él denomina Crónica. Esta ...
El desarrollismo y la arquitectura moderna en la Argentina. 1958-1962. Textos y contextos de obras y proyectos de Kurchan, Alvarez, Soto y Rivarola. Williams y Testa en el Nordeste Argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
El trabajo aborda el estudio y análisis de la cultura arquitectónica en Europa y Argentina el en período 1958-1962, contexto que sirve de marco a proyectos y obras paradigmáticos que se desarrollan en la región. Los proyectos ...
Industria y crecimiento territorial en Fontana (Chaco). Historia y memoria en la configuración de la ciudad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)
Fontana, municipio chaqueño del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), conforma un importante referente de tradición Industrial, en un territorio dominado por la etnia qom antes de su colonización, a fines del ...