Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 18
Diseño urbano participativo. Reflexión sobre la acción. Teoría y experiencias
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
Los vacíos dentro de una trama de ciudad consolidada son considerados como áreas residuales, pudiendo transformarse en una oportunidad de regeneración urbana, mediante la incorporación de lugares para el intercambio y la ...
Aportes a la gestión ambiental de ciudades desde la teoría de acupunturas urbanas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)
En este artículo se transmiten algunos de los resultados de la indagación sobre las pequeñas intervenciones en ámbitos urbanos que generan un efecto positivo en su entorno, basadas en los documentos elaborados por Jaime ...
Experiencias pedagógicas como andamiajes disciplinares : la construcción colaborativa del concepto de arquitectura del paisaje
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)
Paisaje es una palabra compleja, polisémica, con muchos significados, que además son y han sido interpretados de modo diferente por distintas culturas. Su estudio abarca diversos campos disciplinares, como ecología, ...
Articulaciones ciudad-río en el diseño urbano. Contribuciones de la enseñanza para el hábitat sustentable
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)
El diseño de la forma como sistema desde una visión holista genera diferentes resultados frente a un problema, teniendo como común denominador la "legibilidad" del conjunto, una estructura espacial clara y singular, que ...
Aportes didácticos en el proceso de seguimiento y evaluación. Morfología 2, carrera de Arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)
El documento presenta reflexiones de la práctica cotidiana y la experiencia pedagógica, cruzadas con los acervos teóricos adquiridos en cursos de docencia. Se toma como caso de estudio a Morfología II, de tercer año de ...
Los bordes urbanos en la elaboración de la imagen de la ciudad. El paisaje ribereño-lacustre de Resistencia, Chaco (Argentina) y sus potencialidades
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012)
La conflictiva relación entre el binomio ciudad y naturaleza, se ve reflejado en la ciudad de Resistencia en contacto con del Río Negro, donde el avance antrópico extiende la situación de fragilidad del paisaje original ...
Forma y significado en el espacio público. Teorías y prácticas en la ciudad contemporánea
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
La presente publicación expone el PI 17C002, radicado en el Área de la Expresión y la Representación. Conjuga a docentes e investigadores de distintas áreas. Se toma como objeto de estudio la ciudad actual, la arquitectura ...
El proyecto urbano : análisis de usos del suelo urbano y aplicación del código de planeamiento urbano al AMGR
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)
La Cátedra Desarrollo Urbano II que se dicta en 5.° año de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE ha propuesto en el ciclo lectivo 2014 desarrollar un ejercicio aplicado para ...
Ecocampus. Gestión y minimización de los residuos, implementación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)
El Proyecto ECOCAMPUS tiene por objetivo promover el Desarrollo de un Campus Sustentable estableciendo un compromiso ambiental constante por parte de las instituciones integrantes del Campus Resistencia de la UNNE. Desde ...
Acciones preliminares del observatorio urbano en el marco de las actividades de la AACODE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
El objeto de este documento es difundir en el ámbito de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), el conjunto de
actividades de gestión e investigación desarrolladas por integrantes del Instituto de Planeamiento ...